Carácter científico de la Historia

Descripción

David Ángel Álvarez Cortés
David Alvarez Cortes
Mapa Mental por David Alvarez Cortes, actualizado hace más de 1 año
David Alvarez Cortes
Creado por David Alvarez Cortes hace más de 3 años
265
0

Resumen del Recurso

Carácter científico de la Historia
  1. Origen de la Historia
    1. ¿Qué es Historia?
      1. La historia es un conjunto de hechos realmente acontecidos en el pasado de la humanidad; aunque muy frecuentemente se entiendan restrictivamente como hechos históricos únicamente a los acontecimientos trascendentes, los que tienen un alcance lo suficientemente amplio como para ser útiles para la comprensión de hechos posteriores, o al menos los que son interpretados así desde la perspectiva del historiador que los destaca o considera dignos de recuerdo (memoria histórica).
      2. ¿Qué es Historiografía?
        1. La historiografía es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir los hechos históricos acontecidos y registrados, entendida como la ciencia que se encarga del estudio de la historia. La correcta praxis de la historiografía requiere el empleo correcto del método histórico y el sometimiento a los requerimientos típicos del método científico. También se denomina historiografía a la producción literaria de los historiadores, y a las escuelas, agrupaciones o tendencias de los historiadores mismos.
        2. ¿Que es la Polisemia de la Historia?
          1. La polisemia de la historia se puede definir como el conjunto de todos aquellos distintos significados posibles de la palabra historia. El término polisemia es de origen griego, cuyo significado es “de muchos sentidos”, y el término historia también tiene su origen en el griego, proviene de la palabra “oida” que puede ser traducida como “yo sé”.En algunos idiomas la polisemia tiene una presencia muy notable, como por ejemplo en el inglés, donde un 40% de las palabras son polisémicas.
          2. ¿Historia es una Ciencia o una Disciplina?
            1. La historia es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad​, y como método, el propio de las ciencias sociales/humanas, así como el de las ciencias naturales en un marco de interdisciplinariedad. Se trata de la disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados. Se denomina también «historia» al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad, aunque es un convencionalismo ampliamente superado, y se considera a la prehistoria también como parte intrínseca de la historia.
          3. Fuentes de la Historia
            1. Graficas,escritas,orales y materiales
            2. ¿Qué es un hecho y acontecimiento histórico?
              1. La mayoría de los historiadores, Leopold Von Ranke desde (1785-1886),un hecho histórico era algo que había sucedido en el pasado y que había dejado huella en documentos para que pudieran ser reconstruidos por el historiador.
                1. Un acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia histórica y porque su relevancia se conmemora.
                2. Objetos de estudio
                  1. Hechos del hombre
                    1. Acontecimientos
                      1. Sucesos sociales
                        1. Las formas de como aprender de ellos
                        2. Metodo de estudio
                          1. Técnica de como entender la Historia
                          2. Teoría de estudio
                            1. Es la que estudia cientificientes los hechos y acontecimientos históricos.
                            2. Etapas de la historia
                              1. Prehistoria, edad antigua, edad media, edad moderna, edad contemporanea.
                              2. Fuentes de la Historia
                                1. Comprenden todos los documentos,testimonios u objetos que nos transmiten información.
                                2. David Ángel Álvarez Cortés 2° II
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  Arte Egipcio
                                  maya velasquez
                                  Historia Contemporánea: Los fascismos
                                  María Salinas
                                  LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                                  EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                                  Primera Guerra Mundial
                                  Diego Santos
                                  Historia de la Ética
                                  hectorleyva
                                  La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
                                  Marina García Chip
                                  La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
                                  Maitane Gajate
                                  Arte en el siglo XX
                                  Rafael Cardozo
                                  Independencia de los paises latinoamericanos
                                  Estefani Tretto
                                  Historia Argentina
                                  Nicolas Ñancucheo
                                  Guerra civil española
                                  Saul Barrios Guz