Fármacos usados en Ginecología y Obstetricia

Descripción

Mapa Mental sobre Fármacos usados en Ginecología y Obstetricia, creado por Diana Isabel Parrales Obando el 25/03/2021.
Diana Isabel Parrales Obando
Mapa Mental por Diana Isabel Parrales Obando, actualizado hace más de 1 año
Diana Isabel Parrales Obando
Creado por Diana Isabel Parrales Obando hace alrededor de 3 años
29
0

Resumen del Recurso

Fármacos usados en Ginecología y Obstetricia
  1. Suplementos
    1. sulpementos más empleados son hierro, ácido fólico, calcio, y coplejos vitaminicos
      1. Hierro
        1. Para tramiento proventivo de anemia ferropenica en gestantes
        2. Ácido fólico
          1. Disminuye aparición de defectos en el tubo neural del feto
          2. Calcio
            1. Su necesidad aumenta durante embarazo y lactancia, necesario más de 1gramo diario
            2. Otros suplementos
              1. Vitamina A (retinol)
                1. En dosis elevadas puede producir anomalías ftales y retraso en el crecimiento fetal
                2. Vitamina B
                  1. tiamina o B1, piridoxina o B6, cobalamina o B12
            3. Fármacos en patología digestiva
              1. tiene 3 cuadros sintomáticos
                1. náuseas y/o vómitos
                  1. estreñimiento y dispepsia
                    1. pirosis
                    2. grupos
                      1. antiesmeticos
                        1. doxilamina, metodopramida, cisaprida, etc
                        2. Laxantes
                          1. lactulosa, lactitol, plantago ovata, metilcelulosa
                          2. Antiácidos
                            1. almagato, megaldrato, sucralfato, magnesio
                            2. Antihistamínicos H2
                              1. ranitidina, famotidina, cimetidina
                              2. Inhibidores bomba de protones
                                1. omeprazol, pantoprazol, iansoprazol
                                2. Otros
                                  1. Misoprostol (x embarazos)(c en lactancia)
                              3. Analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios
                                1. grupos
                                  1. Analgésico-antipirético
                                    1. paracetamol
                                    2. Antiinflamatorios no esteroides
                                      1. ibuprofeno, naproxeno, indometacnia, diclofenaco, piroxicam
                                      2. Pirazolonas
                                        1. Metamizol
                                        2. Analgésicos narcóticos
                                          1. codeina, dihidrocodeina, cloruro mórfico
                                          2. Esteroides
                                            1. prednisoma, prednisolona, etc
                                            2. Antimigrañosos
                                              1. ergotaminicos, rizatripan sumatriptán, zolmitriptán
                                          3. Antibióticos-antimicrobianos
                                            1. grupos
                                              1. penicilinas
                                                1. cefalosporinas
                                                  1. macrólidos
                                                    1. tratamientos tuberculosis
                                                      1. Antivirales
                                                        1. ketólidos
                                                          1. Aminoglucósidos
                                                            1. Fosfomicina
                                                              1. Antifúngicos y antiparásitos
                                                              2. Son los más usados durante periódo de gestación y lactancia
                                                                1. usado por acontecimientos de:
                                                                  1. procesos de infecciones interrecurrentes(amigdalitis aguda, infección tracto urinario, etc)
                                                                    1. procesos relacionesdos con mastitis, profilaxis por rotura temprana de memranas, etc
                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                Similar

                                                                Esquema de los Reyes Católicos♚♛
                                                                maya velasquez
                                                                Las Ciencias Sociales
                                                                paolaf_mata99
                                                                Vocabulario Inglés - Tema 2
                                                                maya velasquez
                                                                Los agentes de la economía
                                                                María Eugenia Méndez Piamba
                                                                PARASITOLOGÍA
                                                                Juanxito Sardine
                                                                LA REPRODUCCION EN LOS ANIMALES
                                                                Liliam Beatriz Meneses Quintero
                                                                Grupos funcionales (Bioquímica)
                                                                Nadim Bissar
                                                                Biologia Exani-II
                                                                fer rg
                                                                Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
                                                                martha lucia canizalez mera
                                                                prueba 1
                                                                ANGELA HIDALGO
                                                                Tejidos animales
                                                                Enrique Bravo