CONTROL PRENATAL AVILA BETTY

Descripción

Mapa Mental sobre CONTROL PRENATAL AVILA BETTY, creado por Betty Lorena Avila el 12/05/2021.
Betty Lorena Avila
Mapa Mental por Betty Lorena Avila, actualizado hace más de 1 año
Betty Lorena Avila
Creado por Betty Lorena Avila hace alrededor de 3 años
10
0

Resumen del Recurso

CONTROL PRENATAL AVILA BETTY
  1. INTRODUCCION
    1. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de riesgo en la gestante y enfermedades.
    2. RECOMENDACIONES GENERALES DE CONTROL PRENATAL
      1. Proporcionados por profesionales capacitados
        1. La atención debe ser de facil acceso, de manera individualizada y en realación a su entorno comunitario
          1. La mujer embarazada deber tener propio carné prenatal
            1. Capacitar a las mujeres para que puedan tomar decisiones acertadas acerca de sus cuidados
              1. Dar informacion acerca de los cuidados del embarazo, servicios y opciones de parto disponibles.
              2. RECOMENDACIONES ACERCA DEL PRIMER CONTROL PRENATAL SUBSECUENTES Y EL NUMERO DE CONSULTAS
                1. Debe ser realizado en el primer trimestre y debe enfocarse a identificar y descartar patologías especíales
                  1. En la 1era consulta debe realizarse los siguientes:
                    1. Apertura de HCL y carné prenatal
                      1. Calcular fecha probable de parto por F.U.M
                        1. Toma de presión arterial y registrar
                          1. Tallar, pesar y registra IMC
                            1. Identificar factores de riesgo
                              1. Solicitar grupo sanguíneo, biometría hemática
                              2. Recibir información
                                1. Educar sobre:
                                  1. Cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo
                                    1. Hiegiene personal
                                      1. Actividad física durante el embarazo
                                        1. Cambios en el estilo de vida
                                          1. Signos de alarma
                                      2. RECOMENDACIONES ACERCA DE DETECCCION DE FACTORES DE REISGO EN EL CONTROL PRENATAL
                                        1. Se debe identificar todos los factores de riesgo, dividiendolos entre modificables y no modificables
                                          1. Identificar los factores de riesgos laborables
                                            1. Identificar la edad materna si la madre es fumadora pasiva o tiene el hábito de fumar
                                              1. El sobrepeso al inicio del embarazo se asocia con cesárea y preeclampsia
                                                1. Se debe aplicar SCORE MAMA
                                                2. RECOMENDACIONES ACERCA DE DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOLÓGICO
                                                  1. La violencia intrafamiliar genera problemas psicológicos, emocionales, físicos y sociales
                                                    1. Los profesionales de salud deben estar atentos ante estos sintomas de violencia
                                                    2. RECOMENDACIONES ANTES A LA EXPOSICIÓN DE SUSTANCIAS TÓXICAS
                                                      1. Evitar el consumo de marihuana se asocia a bajo peso al nacer, muerte perinatal y parto prematuro
                                                        1. Educar sobre los riesgos que se presentar por consumir tabaco
                                                          1. El consumo de alcohol se asocia a la restrcción de creciemitno del feto
                                                          2. RECOMENDACIONES ACERCA AL EXAMEN FISICON EN EL CONTROL PRENATAL
                                                            1. Realizar evaluacion nutricional e indice de masa corporal
                                                              1. Mediciónd e altura uterina y calculo de edad gestacional
                                                                1. Maniobras de leopold
                                                                  1. Evaluar movimientos fetales y FCF
                                                                    1. Tacto vaginal
                                                                    2. RECOMENDACIONES ACERCA DE EXAMENES DE LABORATORIO
                                                                      1. Enfermedad de las chagas
                                                                        1. Tamizaje de infección vaginal
                                                                          1. Tamizaje de streptococus grupo B
                                                                            1. TSH
                                                                              1. Anticuerpos de rubeola
                                                                                1. Citologia cervico vaginal
                                                                                  1. Urocultivos, glicemias
                                                                                  2. RECOMENDACIONES AL USO DE ECOGRAFIA
                                                                                    1. Realizar entre la semana 11 y 14 semanas utlizando lunguitud cráneo caudal
                                                                                      1. Estudio morfológico del feto entre semana 18 y 24 de gestación
                                                                                        1. Tamizaje ecografico permite observar anomalias del feto no comptibles con la vida
                                                                                          1. En la semana 30-36 se valorar alteraciones de crecimiento del feto
                                                                                          2. RECOMENDACIONES ACERCA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
                                                                                            1. Ácido fólico 0,4 mg mas 60 mg de gierro
                                                                                              1. ácido fólico 0,5 mg cada día hasta las 12 semanas de gestación.
                                                                                                1. Prescripción de hierro profiláctico o terapéutico
                                                                                                  1. Sumplentacion de calcion 1,5 gramos´a 2gramos por día
                                                                                                    1. 75 a 100 mg de Ácido acetil salicilico por día
                                                                                                    2. RECOMENDACIONES NO FARMACOLÓGICAS
                                                                                                      1. Ejercicios para fortalecer el piso pélvico
                                                                                                      2. RECOMENDACIONES ACERCA DE LAS VACUNAS EN EL EMBARAZO
                                                                                                        1. Vacunas con cirus vicos atenuados afectan al feto
                                                                                                          1. Vacuna contra la influenza
                                                                                                            1. Yamizaje anticuerpos
                                                                                                              1. Antitoxina tetánica primera dosis antes de las 10 semanas 2da dosis entre la 17 y 29 semanas
                                                                                                              2. RECOMENDACIONES NUTICIONALES
                                                                                                                1. Sumplemntos de vitamina A superiores a 750 microgramos
                                                                                                                  1. Educar sobre los alimentos qeu debe consumir antes y durante del embarazo
                                                                                                                    1. La suplementacipon proteica es efectiva en las mujeres embarazadas
                                                                                                                    2. RECOMENDACIONES AL ESTILO DE VIDA
                                                                                                                      1. Promoción de la salud
                                                                                                                        1. Informar sobre ejercicios que puede realizar
                                                                                                                          1. Recomendar sobre el uso de cinturón de seguridad
                                                                                                                          2. NÁUSEAS,VOMITOS Y DOLOR EPIGASTRICO
                                                                                                                            1. Dolor epigastrico puede ser por enfermedad de acido peptico
                                                                                                                              1. Pirosis sintoma comun en el 3er trimestre de embarazo
                                                                                                                                1. Náuseas y vómitos se resuelve en la semana 16 y 20
                                                                                                                                2. CONSTIPACIÓN
                                                                                                                                  1. Se resuelve comiendo fibras salvado de trigo y abundantes liquidos
                                                                                                                                  2. VENAS VARICOSAS
                                                                                                                                    1. Inmersión en agua fria y uso de medias compresivas
                                                                                                                                    2. FLUJO VAGINAL
                                                                                                                                      1. Educar que debe informar sobre los sintomas para descartar infeccion de vias urinarias
                                                                                                                                      2. DOLOR LUMBAR
                                                                                                                                        1. Síndrome del tunel carpiano
                                                                                                                                          1. Disfunción de la spinfisis del pubis
                                                                                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                                                          Similar

                                                                                                                                          Cómo Preparar los Exámenes
                                                                                                                                          maya velasquez
                                                                                                                                          Enseñar con Mapas Mentales
                                                                                                                                          Diego Santos
                                                                                                                                          Biología
                                                                                                                                          Danitza Méndez
                                                                                                                                          Compositores del Barroco
                                                                                                                                          delfunkyweb20
                                                                                                                                          FRACCIONES...
                                                                                                                                          JL Cadenas
                                                                                                                                          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                                                                                                                                          Raúl Fox
                                                                                                                                          Inglés para Selectividad
                                                                                                                                          Diego Santos
                                                                                                                                          5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje_2
                                                                                                                                          Diego Santos
                                                                                                                                          Autores vacío
                                                                                                                                          Manu prieto
                                                                                                                                          CONTAMINACION AMBIENTAL
                                                                                                                                          Camiloski Dioski
                                                                                                                                          PSICOLOGIA POLITICA contenidos del Syllabus
                                                                                                                                          Leidy Johana Alzate A