Infraestructura, Insumos, medicamentos y equipos de UCI

Descripción

Infraestructura, Insumos, medicamentos y equipos de UCI
Eduardo  Robles
Mapa Mental por Eduardo Robles , actualizado hace más de 1 año
Eduardo  Robles
Creado por Eduardo Robles hace casi 3 años
10
0

Resumen del Recurso

Infraestructura, Insumos, medicamentos y equipos de UCI
  1. Infraestructura,
    1. Asegurar la privacidad del paciente
      1. Lo ideal es tener boxes individuales para que cada paciente pueda disponer de su espacio y privacidad. Si no se dispone de ellos se puede recurrir a elementos separadores móviles como cortinas o biombos, siendo conscientes de que la privacidad será solo visual.
      2. Fomentar la comunicación del paciente
        1. Se puede fomentar la comunicación mediante aplicaciones específicas para los pacientes que no puedan hablar o con el uso de pizarras y tablones. Se debería facilitar el contacto a distancia con las enfermeras mediante intercomunicadores.
        2. Fomentar la distracción del paciente
          1. La instalación de televisores (con monitor partido, si se dispone de esta posibilidad técnica), hilo musical o permitir dispositivos de audio que pueden llevar los familiares al paciente. Otros aspectos de mejora son la luz de lectura para poder leer, red inalámbrica para estar conectado con los seres queridos y con la actualidad.
          2. Asegurar el bienestar ambiental del paciente
            1. Asegurando luz natural. Primando el diseño y las instalaciones que aseguren bienestar lumínico, térmico y acústico. Instalando mobiliario ergonómico y funcional. Personalizando el box del paciente mediante corchos o paneles donde puedan colocarse imágenes motivadoras. Eligiendo colores que influyan positivamente en su estado de ánimo.
            2. Habilitar espacios en jardines o patios
              1. es muy bueno habilitar espacios en jardines o patios, para que los pacientes puedan disfrutar del aire libre, con lo que podrán desconectar, evadirse y relajarse. Si no se dispone de esta posibilidad, se están realizando los denominados «paseos que curan» por fuera de la UCI, con excelentes resultados en el estado anímico de los pacientes.
              2. Fomentar la orientación del paciente
                1. elementos que ayudan a fomentar la orientación son los relojes y los calendarios, con ellos el paciente podrá ser consciente del tiempo, aunque no siempre todos los pacientes los aceptan.
              3. Insumos
                1. BOLSA COLECTORA DE SANGRE
                  1. BOLSA COLOSTOMIA
                    1. BOLSA PARA ENEMA
                      1. CALCETINES P/DIABETICOS Y P/ATLETA
                        1. CATETER CENTRAL VENOSO
                          1. BOLSA COLECTORA ORINA
                            1. CATETER CONDON URINARIO
                              1. CATETER DOBLE LUMEN MAHUNKAR
                                1. CATETER INTRAVENOSO INTROCAN
                                2. Medicamentos
                                  1. Betabloqueantes
                                    1. antihipertensivos
                                      1. Antiarritmicos
                                        1. Drogas cardiovasculares
                                          1. sedantes
                                            1. Analgésicos
                                              1. Relajantes musculares
                                              2. Equipos
                                                1. CAMA ELECTRICA CON COLCHON ANTIESCARAS
                                                  1. Es aquella dispuesta para el alojamiento de un paciente internado durante las 24 horas del día.
                                                  2. RED CENTRAL DE GASES MEDICINALES
                                                    1. Consisten en una red de distribución de gases medicinales que hacen posible que llegue al paciente
                                                    2. SATUROMETRO
                                                      1. Es un equipo no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente.
                                                      2. BOTELLA DE OXIGENO
                                                        1. Es un recipiente de almacenaje de oxígeno LAMPARA •Instrumento que permite una mayor iluminación cuando se necesiten hacer procedimientos
                                                        2. MESA DE MAYO
                                                          1. Permite mantener el instrumental o el equipo a utilizar.
                                                          2. MONITOR CARDIACO
                                                            1. Es una maquina que puede vigilar los latidos cardíacos, la respiración y, con frecuencia, la presión arterial y los niveles de oxígeno
                                                            2. VENTILADOR MECANICO
                                                              1. Es un equipo que brinda soporte o asistencia respiratoria a pacientes que no pueden respirar por su propia cuenta o que necesitan asistencia ventilatoria.
                                                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                            Similar

                                                            Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                                                            maya velasquez
                                                            Guerra Fría
                                                            Eliu Elizondo
                                                            Un Mundo de Posibilidades con las Fichas
                                                            Diego Santos
                                                            La Dictadura Franquista Selectividad
                                                            Diego Santos
                                                            Biología Celular
                                                            maya velasquez
                                                            ¿Cómo crear mapas mentales?
                                                            Néstor A Arce A
                                                            Género lírico
                                                            Karina Valles
                                                            PRUEBA de MATEMÁTICAS - 6º NIVEL de PRIMARIA...
                                                            Ulises Yo
                                                            Lexicología Jurídica
                                                            Alfonso Tester
                                                            Mis MAPAS MENTALES...
                                                            Ulises Yo