Atresia esofágica

Descripción

Pediatria quirurgica
LENIN MOLINA
Mapa Mental por LENIN MOLINA, actualizado hace más de 1 año
LENIN MOLINA
Creado por LENIN MOLINA hace casi 3 años
11
0

Resumen del Recurso

Atresia esofágica
  1. Definicion: Malformación congénita en la cual la luz esofágica se encuentra interrumpida originando dos segmentos, uno superior y otro inferior
    1. . El segmento superior es un cabo ciego dilatado con una pared muscular hipertrofiada
      1. Se encuentra entre la segunda y la cuarta vértebra torácica
      2. Porción distal es un cabo atrésico con un diámetro muy pequeño y una pared muscular delgada
        1. 1-3 cm arriba del diafragma
      3. Signos y sintomas:
        1. Debe sospecharse durante la atención del RN en la sala de tococirugía cuando hay dificultad del paso de la sonda para verificación de la permeabilidad esofágica
          1. Fistula traqueoesofágica: Se manifiesta en el periodo de lactante con episodios de tos durante la alimentación, neumonía recurrente, episodios de cianosis y distensión abdominal intermitente, así como excesiva flatulencia
          2. Tratamiento:
            1. No es una emergencia quirúrgica, por lo que el RN se llevará a cirugía una vez que se encuentre estable, se determine el tipo y la gravedad de las malformaciones asociadas y se establezca un plan de tratamiento quirúrgico

            Recursos multimedia adjuntos

            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            Definiciones CARDIOLOGÍA
            Vivi Riquero
            T9. Enfermedades Inflamatorias
            Vivi Riquero
            Anatomía cabeza
            Diego Santos
            Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
            leyvamiri
            Oftalmología - ENARM
            Emilio Alonsooo
            Hematología - ENARM
            Emilio Alonsooo
            Anatomía cabeza
            maca.s
            Infecciones Quirúrgicas
            Exero
            FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
            fperezartiles
            Tema 15: Características del sistema respiratorio
            Marlopcar López
            Alergología - Práctica para el ENARM
            Emilio Alonsooo