Relación Teoría -Práctica en el Servicio Social

Descripción

Trabajo Social Mapa Mental sobre Relación Teoría -Práctica en el Servicio Social, creado por Ana Beatriz Luna de Celada el 20/09/2021.
Ana Beatriz Luna de Celada
Mapa Mental por Ana Beatriz Luna de Celada, actualizado hace más de 1 año
Ana Beatriz Luna de Celada
Creado por Ana Beatriz Luna de Celada hace más de 2 años
9
0

Resumen del Recurso

Relación Teoría -Práctica en el Servicio Social
  1. 1. El Servicio Social en el contexto de las Ciencias Sociales Particulares la racionalidad que lo funda
    1. Aceptación/imposición de la cultura oficial como forma de consolidar el sistema hegemónico
      1. Positivismo como racionalidad hegemónica en los moldes formal-abstractos
        1. El surgimiento de las ciencias sociales particulares como segmentación del conocimiento de la realidad
          1. La génesis del servicio social dentro del contexto monopolista y de la racionalidad burguesa (positivista)
            1. La infructífera búsqueda de la superación del divorcio positivista teoría/práctica en el servicio social reconceptualizado
    2. 2. Propuesta de ruptura con la racionalidad positiva, la elaboración teórica y la práctica críticas
      1. Romper con la Perspectiva parcializada de la realidad Racionalidad Positivista/ pensamiento Post-moderno
        1. Superar la exigencia de articulación inmediata entre teoría y práctica
          1. Romper con los moldes rígidos, metodologistas y aprioristas que redundan en la exigencia homogénea para los profesionales de un mismo comportamiento metodológico.
            1. Superar el horizonte de interpretación de la realidad que se agota en las Micro-experiencias locales
              1. Superar el agotamiento de respuestas profesionales en situaciones emergentes e inmediatas y el consecuente rechazo por estrategias y proyectos a largo alcance.
                1. Pensar el Servicio Social, Políticas Sociales, el Estado y la Sociedad Civil como fenómenos singulares que enfrenta en la práctica de campo a partir de la dinámica social según una perspectiva de totalidad.
                  1. Politizar la práctica profesional, en los diversos espacios de actuación
      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

      Similar

      Mapas mentales con ExamTime
      Nazareth Olivo
      Esquemas
      Ximena Barrera
      Music and its most prominent types
      Elina Sandoval
      fichas de estudio
      Guadalupe Reyes Soriano
      Vertebrate animals
      Eliana Sandoval
      Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
      T Adela
      Tejidos básicos
      Andrea Celedón
      INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
      Danny Aguilar
      Factores bióticos
      DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
      Procesele de adaptare si compensare 1-27
      Yanosh Yanosh