Normatividad Legal de la Seguridad en el Trabajo

Descripción

Mapa Mental sobre Normatividad Legal de la Seguridad en el Trabajo, creado por Karla García el 03/09/2015.
Karla García
Mapa Mental por Karla García, actualizado hace más de 1 año
Karla García
Creado por Karla García hace más de 8 años
23
0

Resumen del Recurso

Normatividad Legal de la Seguridad en el Trabajo
  1. Seguro Social
    1. Según Mario de la Cueva debe de asegurar al hombre que trabaja, brindarle el máximo de seguridad en su existencia y la garantía de un nivel decoroso de vida.
      1. Según el artículo 123 de la Constitución la Seguridad Social debe ser un Derecho del Trabajo.
        1. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un instrumento básico de la Seguridad Social, tiene sus orígenes en 1943
          1. Para 1973 comienzan las reformas para que existan otros grupos sociales asegurados
            1. Seguridad Social no es lo mismo que Seguro Social, abarca temas de salud, trabajo, alegría, cultivo de inteligencia, convivencia, amor y además existe el subsidio a los empleados
              1. Básicamente se encarga de prevenir la enfermedad y crea orfanatos, hospitales, asilos y provee educación familiar y planificación familiar.
              2. Institutos de Seguridad Social
                1. •IMSS •Seguro Popular •ISSSTE •INFONAVIT •ISSFAM
                  1. En 1943 la Ley del Seguro Social: Amparó a la clase social de México y a sus familiares dependientes. Dio cobertura al desempleado por causas ajenas a su voluntad.
                    1. En 1931 entra en vigor la primera Ley Federal del Trabajo en México. El General Lázaro Cárdenas expide el primer Estatuto de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión el 5 de noviembre de 1938.
                      1. El General Ávila Camacho sienta las bases de un derecho burocrático diferenciado del derecho laboral el 4 de abril de 1941.
                        1. El 29 de diciembre de 1963 se publica en el Diario Oficial de la Federación la actual Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y nace el ISSSTE.
                          1. Adolfo López Mateos decretó el 28 de diciembre de 1959 la Ley del ISSSTE para los servidores públicos. El 27 de diciembre de 1983 se publica la nueva Ley del ISSSTE para el fondo de vivienda FOVISSSTE.
                            1. El 26 de diciembre de 1955 el presidente Adolfo Ruiz Cortines decretó el tercer seguro social el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
                              1. En 1979 surge un cuarto Seguro Social El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT).
                              2. Normatividad de Seguridad e Higiene
                                1. Según el Art. 123 de la Constitución se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conformo a la ley.Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil
                                  1. XII Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo.
                                    1. XIV Los empresarios serán responsables de accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patrones deberán pagar la indemnización correspondiente
                                      1. XV El patrón estará obligado a observar de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las maquinarias, instrumentos y material de trabajo, así como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para la salud y la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción, cuando se trate de mujeres embarazadas.
                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                      Similar

                                      Mis Recursos de Programación
                                      maya velasquez
                                      Phrasal verbs
                                      John Goalkeeper
                                      Fórmulas Geométricas (Perímetros)
                                      Diego Santos
                                      Literatura barroca - Selectividad
                                      LariSa
                                      AGENCIA DE VIAJES
                                      yess_linda2
                                      INGLÉS I GRAMÁTICA BASICA
                                      maya velasquez
                                      La Ética según Aristóteles
                                      Diego Santos
                                      Práctica sobre el verbo
                                      Kenneth Zapata
                                      TEST DE ANATOMIA (HUESOS)
                                      patotigre199
                                      EXAMENES UNAM
                                      ROSA MARIA ARRIAGA
                                      LITERATOS...
                                      JL Cadenas