DICOM

Descripción

Mapa Mental sobre DICOM, creado por ninaib89 el 07/11/2013.
ninaib89
Mapa Mental por ninaib89, actualizado hace más de 1 año
ninaib89
Creado por ninaib89 hace más de 10 años
40
1

Resumen del Recurso

DICOM
  1. "Imagen y Comunicación Digital en Medicina"
    1. Estándar reconocido mundialmente para el manejo, almacenamiento, impresión y transmisión de imágenes médicas
      1. Incluye la definición de un formato de fichero y de un protocolo de comunicación de red
        1. Pueden intercambiarse entre dos entidades que tengan capacidad de recibir imágenes y datos de pacientes en formato DICOM
    2. Desarrollado por ACR y NEMA
      1. Versión 1.0 lanzada en 1985
        1. Versión 2.0 lanzada en 1988
          1. Versión 3.0 (DICOM) lanzada en 1993
            1. 1997: se desarrolla en conjunto con HL7
      2. Usos
        1. Facilitar el intercambio de la información y comunicación entre imágenes digitales de diferentes dispositivos
          1. Describe el formato de archivos y la especificación de los datos primordiales de un paciente así como el encabezado utilizando un lenguaje común
            1. Ofrece mayor flexibilidad a los sistemas almacenados y comunicación de imagen
            2. Objetivo
              1. "Administrar las imágenes y la información asociada del paciente, estudio, modalidad, equipo, etc., mediante la interconexión e interacción entre equipos dentro y fuera de las instituciones"
              2. VENTAJAS
                1. Disminuye la cantidad de material impreso, tiempo, etc.
                  1. Se aprovecha mejor el tiempo de trabajo
                    1. Posibilita servicios a distancia
                    2. DESVENTAJAS
                      1. Tiene un alcance de estándar complejo y muy amplio
                        1. Puede ser difícil de interpretar los requisitos de estándar
                          1. Tiene la peculiaridad de objetos autocontenidos
                            1. Necesita la instalación de un sistema PACS
                            2. Partes del estándar
                              1. 1: Introducción v/s Revisión General
                                1. Panorámica del estándar en sí mismo
                                2. 2: Conformidad
                                  1. Describe la definición de conformidad para DICOM
                                  2. 3: Objetivo
                                    1. Especifica la estructura y atributos de los objetos de información
                                    2. 4: Servicio
                                      1. Define funciones operantes sobre los objetos de información definidos en "Objetivo", para proporcionar un servicio específico
                                      2. 5: Estructura de Datos
                                        1. Especifica la codificación de los datos en los mensajes que se intercambian
                                        2. 6: Diccionario
                                          1. Define los atributos de información de todos los IOD definidos en "Objetivo"
                                            1. Se especifican los valores posibles o los rangos de algunos de estos atributos
                                            2. 7: Mensajes
                                              1. Especifica los tipos de DIMSE que existen y protocolos que deben representar cada uno de ellos
                                              2. 8: Soporte de Red
                                                1. Define los servicios y protocolos de intercambio de mensajes definidos en la parte 7, pero directamente en ISO y redes de TCP/IP
                                                2. 9: Point-to-Point Communication Support for Message Exchange (obsoleto)
                                                  1. Define los servicios y protocolos que intercambian los mensajes
                                                  2. 10: Formato de Archivos
                                                    1. Define los formatos lógicos para guardar la información DICOM sobre diferentes soportes
                                                    2. 11: Perfiles
                                                      1. Define lo que hay que hacer para almacenar esa información
                                                      2. 12: Medios Físicos
                                                        1. Define los medios físicos de almacenamiento contemplados
                                                        2. 13: Print Management Point-to-Point Communication Support
                                                          1. Especifica los servicios y protocolos necesarios para la impresión DICOM
                                                          2. 14: Presentación
                                                            1. Especifica la estandarización de las características de los MO
                                                            2. 15: Perfil de seguridad
                                                              1. Define los diferentes niveles de seguridad
                                                              2. 16: Códigos
                                                                1. Define las plantillas y grupos usados en todas las partes del estándar
                                                              3. ¿Cómo funciona?
                                                                1. Estructura de datos Orientado a Objeto
                                                                  1. Objetos definidos: Entidades
                                                                    1. Atributos: Describen las características de un objeto
                                                                      1. Clase de servicios: Operaciones
                                                                        1. Instancia: Uso de una clase
                                                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                      Similar

                                                                      Latín - Vocabulario Básico
                                                                      maya velasquez
                                                                      La Química
                                                                      maya velasquez
                                                                      Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano
                                                                      ana.karen94
                                                                      Examen de Repaso de Biología
                                                                      Diego Santos
                                                                      Autores y obras de las generación del 98
                                                                      ignaciobll
                                                                      LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                                                                      EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                                                                      GUÍA HISTORIA DE MÉXICO DEL SIGLO XIX
                                                                      Carlos Rodríguez
                                                                      PROMO 2021 - THIRD PERSON RULES (6 a 7p.m)
                                                                      Miguel Hurtado
                                                                      2K17 - Present Perfect Tense
                                                                      Miguel Hurtado
                                                                      CLASIFICACIÓN DE TEXTO : Tipos de texto
                                                                      Paula Andrea Cabeza Nova
                                                                      Cuestionario Básico sobre GoConqr
                                                                      Diego Santos