Una aproximación histórica al concepto de Educación Especial

Descripción

Ramirez Martinez Fanny Gabriela 9D psicologia
Fannyux Ramírez
Mapa Mental por Fannyux Ramírez, actualizado hace más de 1 año
Fannyux Ramírez
Creado por Fannyux Ramírez hace más de 8 años
52
0

Resumen del Recurso

Una aproximación histórica al concepto de Educación Especial
  1. Actitudes sociales
    1. avances cientificos y perspectiva de la sociedad
    2. Ignorancia, desconocimiento, des interes absoluto, deficit
      1. Raices históricas de la Educación Especial.
        1. Grecia y Roma
          1. personas desviadas
            1. abandonadas por sus padres, infanticidio.
              1. leyes de liturgo, la Roca Tarpeia
        2. Renacimiento
          1. empieza a cambiar la concepcion
            1. siglo XVI y XVII
              1. Cambios en las concepciones medicas y sociales.
                1. primeros centros de aislamiento
                  1. Pinel 1745- 1826
                    1. clasifico las enfermedades mentales en cinco
                      1. Esquirol
                        1. diferencia d retraso mental de otras enfermedades
                  2. sigle XVIII
                    1. SIGLo XIX
                      1. E. Pestalozzi y Froebel
                        1. sujetos con deficiencia mental, llevan un proceso pedagogico
              2. La situación actual
                1. situacioón solamente controlada por los medicos
                  1. denominaciones
                    1. pedagogia curativa, correctiva y teraoeutica.
                2. politicas de aptención a la discapacidad.
                  1. 1824
                    1. La instrucciom necesario debe ser a todos los ciodadanos debe ser favorecida por la sociedad en todo su poder.
                    2. Ignacio Trigueroa 1865
                      1. Escuela para sordomudos
                      2. Benito Juares, 2 marzo de 1861
                        1. Institituto de Psicopedagogia
                          1. Ofrecia servicios de:
                        2. A^no 1970
                          1. Declaro dia de la educacion y el 18 de diciembre crea la DGEE
                            1. 1971
                              1. DGEE
                                1. RETRASO MENTAL
                                  1. Un sujeto se considera deficiente metal cuando , presenta una dosminucion significativa, y permanente en el proceso cognitivo, acompanada en la conducta adaptativa.
                                    1. se establecio.
                                      1. leve 20-70, moderado 35-50, severo 20-35 y profundo 0-20
                                        1. 1973
                                          1. derechos humanos para las personas con discapacidad.
                                            1. 1974, se fundaron escuelas de E.E.
                                              1. 1975, Educacion Especial. primeros centros de rehabilitacion 1976

                              Recursos multimedia adjuntos

                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              Historia Contemporánea: Los fascismos
                              María Salinas
                              Inglés - Vocabulario - Ropa
                              ausalgu
                              SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
                              azua1424
                              MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                              carolinaordonezm
                              Animales vertebrados: clasificación y características
                              Reyna Isabel Mayorga
                              MAPA MENTAL DIBUJO DE INGENIERIA
                              mechas.24
                              Cualidades del sonido
                              Olga Veiga
                              INCONTINENCIA Y PROLAPSO
                              Luz Moor
                              TEST SOBRE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN TICS
                              helen_21_10
                              PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN EN EL COGEP
                              EDWIN SERRANO