Independencia de la Nueva Granada

Descripción

Mapa Mental sobre Independencia de la Nueva Granada, creado por Andrés Miguel Salcedo Quintero el 03/10/2021.
Andrés Miguel Salcedo Quintero
Mapa Mental por Andrés Miguel Salcedo Quintero, actualizado hace más de 1 año
Andrés Miguel Salcedo Quintero
Creado por Andrés Miguel Salcedo Quintero hace más de 2 años
21
0

Resumen del Recurso

Independencia de la Nueva Granada
  1. Reforma Borbónica
    1. Fueron unos cambios administrativos hechos por la monarquía absoluta borbónica
      1. a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú.
        1. Buscaban una modernización y reorganización administrativa del imperio Español.
          1. Se mejoró el recaudo de impuestos, la intensificación del comercio entre España y América y el impulso de la minería entre otros
            1. Con las reformas se fortaleció la autoridad de los españoles peninsulares lo cual enfureció a los criollos ya que se sentían degradados
    2. Invasión a España
      1. Se dió en la independencia de España entre 1810 y 1814.
        1. En las guerras napoleónicas se enfrentaron países como Reino unido y demás potencias aliadas de España.
          1. España se enfrentaba a una gran crisis económica lo cual generó la invasión a España.
            1. El rey Carlos IV y su hijo Fernando VII fueron destituidos del trono y se proclamó a José Bonaparte
      2. Juntas de gobierno
        1. Fue un movimiento creado por la población española qué se negó a reconocer a la autoridad francesa, formando así las juntas de gobierno.
          1. Luego se creó una Junta Central en la ciudad de Cevilla, esta se encargaría de reunir a las poblaciones americanas y españolas para tomar decisiones mientras Fernando VII regresaba al trono.
            1. Pero esto generó descontento en la población americana, ya que a pesar de que ellos eran mas, se les violaba el derecho a participar de ellas.
              1. Esto se vió luego reflejado en el lenguaje utilizado para diferenciar los grupos, ya no se diferenciarían españoles peninsulares de españoles americanos, solo españoles y americanos
                1. Poco a poco fueron creciendo la incoformidades con la junta central y la idea de un gobierno independiente fue cobrando fuerza
        2. Campaña Libertadora
          1. Fue emprendida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en los comienzos de 1819
            1. En 1828 Pablo Mirillo siguió el nombramiento del virrey Juan Sámano, y con este los decomisos y expropiaciones de bienes para sostener a las tropas españolas
              1. También se intensificó la persecución de guerrillas que combatían a los españoles, en especial el oriente del virreinato
                1. La campaña militar fue liderada por el venezolano Simón Bolívar, considerado el libertador de La Gran Colombia, José Antonio Páez y Francisco de Paula Santander
                  1. El ejercito republicano, encabezado por Bolívar, fue una gran combinación entre varias facciones, por ejemplo; las guerrillas y algunos grupos que impedían el paso de las tropas españolas, estas tropas provenían mayormente de los Llanos del Orinoco.
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          ÁLGEBRA
          JL Cadenas
          ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PLACENTA
          cinthia_ps25
          Elaboración de mapas mentales
          Reyna Elisa Delg
          PARASITOLOGÍA
          Juanxito Sardine
          Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
          Diego Santos
          Todos mis RECURSOS...
          Ulises Yo
          FGM-4. REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS (II)
          antonio del valle
          AUTORES-LIBROS
          ROSA MARIA ARRIAGA
          LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos matrimoniales y de menores" (I)
          Miguel Angel del Rio
          La educación física durante toda la historia
          haroldjhonny
          Ficha de libro.
          Luis Alberto Barthe Lastra