Sociedad del Antiguo Régimen

Descripción

1º de Bachillerato (T.1. Quiebra del Antiguo Régimen) HMC 21/22 Mapa Mental sobre Sociedad del Antiguo Régimen, creado por Luis de Francisco Camargo el 05/10/2021.
Luis  de Francisco Camargo
Mapa Mental por Luis de Francisco Camargo, actualizado hace más de 1 año
Luis  de Francisco Camargo
Creado por Luis de Francisco Camargo hace más de 2 años
46
0

Resumen del Recurso

Sociedad del Antiguo Régimen
  1. Estamental
    1. Grupos Privilegiados
      1. Nobleza
        1. Grupo muy reducido
          1. Pertenencia por nacimiento o acceso por nombramiento del Rey a cambio de servicios prestados
            1. Apoyaban al rey para mantener sus privilegios
              1. Trabajaban en la Administración o el Ejército a cambio de rentas, cargos y tierras
                1. Acumularon extensos patrimonios gracias al MAYORAZGO
                  1. 2 grupos
                    1. Aristocracia
                      1. Baja nobleza
          2. Clero
            1. 2 grupos
              1. Clero Regular
                1. Clero Secular
                  1. Legitimaba el poder del Rey
                    1. Rey apoyado en autoridades religiosas
                      1. No pagaban impuestos
                        1. Cobraban tributos y recibían donaciones
                          1. Fueron recompensados con extensas propiedades
              2. Grupos No Privilegiados
                1. TERCER ESTADO
                  1. Campesinado
                    1. Artesanos
                      1. Burguesía
                        1. Incrementaron su poder económico gracias a crecimiento de ciudades
                          1. Su influencia fue en aumento
                            1. Pero en situación de inferioridad frente a los privilegiados
                            2. Plantean un nuevo orden social
                              1. Basado NO en nacimiento y sangre
                                1. Basado en riqueza y capacidades del individuo
                                  1. Muchos se unen a las revoluciones liberales
                                2. Regidos por gremios
                                  1. Controlaban el acceso a los oficios
                                  2. Producían y comercializaban con manufacturas
                                    1. Estructura profesional rígida
                                      1. Maestros - Propietarios de los talleres y responsables de la organización
                                        1. Oficiales y aprendices - trabajaban bajo supervisión de maestros
                                      2. Grupo más númeroso
                                        1. Sometidos al pago de tributos
                                          1. Sometidos a las obligaciones y justicia administrada por los privilegiados
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    antonimos I
                                    Kioshi Gonzales
                                    Álgebra lineal
                                    Hugo Garzón
                                    Vocabularia prueba de aptitud academica - PAA
                                    karemy_rmr
                                    Elaboración de mapas mentales_1
                                    lariza2893
                                    Tecnologías de la información y la comunicación
                                    Jocelyn Glover
                                    Mapa Mental del Modelo OSI
                                    Berenice Ríos
                                    EXAMENES UNAM
                                    ROSA MARIA ARRIAGA
                                    DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO
                                    felipe cardenas
                                    Mapa mental “Caracterizar los procesos pedagógicos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje”.
                                    CHRISTIAN DAVID BARRIOS CARRERA
                                    Teoría ética de Aristóteles.
                                    leiby johana briñez contreras