El Despertar de la Sexualidad

Descripción

Mapa Mental sobre El Despertar de la Sexualidad, creado por Heidy Brigethe el 16/10/2021.
Heidy Brigethe
Mapa Mental por Heidy Brigethe, actualizado hace más de 1 año
Heidy Brigethe
Creado por Heidy Brigethe hace más de 2 años
13
0

Resumen del Recurso

El Despertar de la Sexualidad
  1. Esta forma parte del desarrollo normal de los niños y adolescentes
    1. Es una parte integral de la vida de los seres humanos
      1. El adolescente se hace cargo de su sexualidad, es parte de esta etapa de su transición a la vida de adulto
        1. Esta debe iniciar con la ruptura de mitos, se debe ser claro y directo cuando se habla de sexualidad con los adolescentes
    2. Desarrollo Psicosexual
      1. Etapa Oral
        1. Desde el nacimiento a los 12 o 18 meses de edad
          1. Siente satisfacción al momento de la lactancia o en meterse objetos a la boca
          2. Etapa Anal
            1. Desde los 12 o 18 meses a los 3 años de edad
              1. Siente satisfacción al momento de hacer la deposición
              2. Etapa Fálica
                1. Entre los 3 a 6 años de edad
                  1. Puede haber el complejo de castración en las niñas junto a la denominada envidia del pene
                  2. Etapa de Latencia
                    1. Entre los 6 y 12 años
                      1. Aquí no hay conductas sexuales
                      2. Etapa Genital
                        1. Adolescencia y edad adulta
                          1. Aparición de la pubertad, los deseos sexuales que se hacen también demasiado intensos como para reprimirlos
              3. Conducta Sexual en los Niños
                1. No experimentan excitabilidad debido a que hay muy poca producción de hormonas
                  1. Su comportamiento surge de la curiosidad y de la imitación de lo que ve de los adultos
                    1. Las erecciones niños o la lubricación en niñas surge por el roce de tus genitales o cambios fisiológicos, pero estos son respuestas reflejas
                2. Factores Biológicos del Despertar Sexual
                  1. Se hace la diferenciación sexual por el Gen SRY
                    1. 2 Funciones
                      1. Es una hormona inhibidora del sistema de Müller
                        1. Es productora de andrógenos, sobre todo de testosterona
                          1. En el inicio de la pubertad aumenta la preocupación por la sexualidad
                            1. Inicia un efecto activador de las hormonas que implica la maduración de la sexualidad hasta ser adulto
                              1. Los cambios hormonales, producen cambios físicos, anatómicos y comportamentales que implican una reorganización del cuerpo y de la mente del adolescente
                                1. Cambios hormonales son hacen que se despierte la líbido
                                  1. Estos cambios se dan por la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal
                                    1. Madurez sexual implica que el Hipotálamo segregue hCG que estimula a la hipófisis para la secreción de FSH y LH
                                      1. Andrógenos son responsables de la conducta sexual en los varones, masculinizan al cerebro para que tenga ese efecto
                                        1. Andrógenos son responsables del interés y deseo sexual en ambos sexos, estos también determinan la orientación sexual
                      2. El sexo viene predeterminado genéticamente
                    2. Control Neural de la Conducta
                      1. Área Preóptica Media es la responsable de la conducta sexual en los hombres, promueve la copulación
                        1. Núcleo ventromedial del hipotálamo, responsable de la conducta sexual en mujeres, promueve la copulación
                          1. Vasopresina y oxitocina, péptidos que establecen vínculos de pareja
                      2. Factores Psicológicos y Sociales
                        1. Se rompe el silencio, los secretos, vergüenza, mitos, fantasías, distorsiones
                          1. Búsqueda de pertenencia a la grupo
                            1. Actitudes sociales reivindicadoras, crisis religiosas
                              1. Separación progresiva de padres y adultos
                                1. Inicio de las relaciones sexuales cada vez más temprano
                        2. Adolescencia Inicial
                          1. Ligado al afecto, comienza el interés por las relaciones y relaciones sexuales, interés por el sexo opuesto, estas relaciones se hacen "románticas", tienen ídolos juveniles
                          2. Adolescencia Media
                            1. Distanciamiento de la familia y acercamiento a los pares, búsqueda de juicios, valores y opiniones propios, deja atrás la represión sexual y busca el erotismo en sus pares, formaliza el enamoramiento, más compromiso y afectividad, pero NO es amor
                            2. Adolescencia Tardía
                              1. Consolidación de la relación con la familia y con los pares, determinan su identidad tanto personal como sexual, período de relaciones íntimas estables, el enamoramiento pasa a ser AMOR.

                              Recursos multimedia adjuntos

                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              Fórmulas Geométricas (Áreas)
                              Diego Santos
                              Inteligencia Emocional
                              gabriel.milla
                              La Guerra Civil Española
                              maya velasquez
                              Inglés para Selectividad
                              Diego Santos
                              MAPA CONSEPTUAL
                              velezm428
                              Ácidos, bases y sales - Formulación y nomenclatura
                              pedro.casullo
                              TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
                              colegioguanegro2
                              TIPOS DE TECNOLOGÍA
                              bryan moreno
                              Past simple
                              soy_fihiza
                              ISLAM
                              Joan Sempere
                              MAPA DE NAVEGACIÓN UNIMINUTO
                              Maria Alejandra Osorio Jimenez