Sesiones en profundidad o Grupos de enfoque

Descripción

Mapa Mental sobre Sesiones en profundidad o Grupos de enfoque, creado por Santiago Martinez el 31/10/2021.
Santiago Martinez
Mapa Mental por Santiago Martinez, actualizado hace más de 1 año
Santiago Martinez
Creado por Santiago Martinez hace más de 2 años
46
0

Resumen del Recurso

Sesiones en profundidad o Grupos de enfoque
  1. Es un metodo de recolección de datos
    1. Con reuniones de grupos pequeños o medianos
      1. De 3 a 10 personas
        1. Que conversan sobre uno o varios temas en un ambiente relajado e informal, bajo la conducción de un especialista en dínamicas grupales
          1. tres a cinco personas cuando se expresa emociones profundas
            1. Seis a diez personas cuando se trata de temas complejos o cotidianos
              1. Depende del objetivo, las características de los participantes y el planteamiento del problema
              2. Es posible tener solo una sesion, que varios grupos participen en solo una cada uno, o en dos e incluso tres, o que todos participen en múltiples sesiones
                1. EL número de sesiones y cantidades de grupos está determinada por la evolución del trabajo con el grupo, lo que va indicando cuando es suficiente
            2. La unidad de analisís es el grupo (lo que expresa y constituye)
              1. Tiene su origen en las dínamicas grupales, con un formato parecido a una reunión de alcoholismos anónimos o a grupos de crecimiento en el desarrollo humano
                1. Se reúne a un grupo de personas y se trabaja con este en relación con los conceptos, las experiencias, emociones, creencias, categorías, sucesos o los temas que interesan en el planteamiento de la investigación
                  1. Se evita que unos de los participantes guie la discusión
                    1. La naturaleza del estudio puede determinar el el número de participantes o grupos que participarán (además de si el grupo debe de ser homogéneo o heterogéneo)
                    2. El conductor de las sesiones debe estar habilitado para organizar eficientemente a los grupos y así conseguir los resultados esperados
                      1. El guía debe provocar la participación de cada persona, evitar agresiones y lograr que todos tomen turno para participar
                    3. Requiere una serie de pasos
                      1. Primero se determina un número provisional de grupo y sesiones que habrián de realizarse (este número puede cambiar)
                        1. Segundo, se define un número tentaivo de personas participantes, que va cambiando según la inmersión del investigador
                          1. Se detectan personas del tipo elegido
                          2. Como tercer punto se invita a la persona a la sesión o sesiones
                            1. Como cuarto punto se determinan las sesiones, las cuales deben ser en un lugar confortable, silencioso y ailsado donde los participantes puedan sentirse a gusto
                              1. Además se debe de haber desarrollado una agenda y sus detalles, desde el tema a tratar hasta las cosas más sencillas como servir el café y la identificación de los participantes
                              2. Finalmente, se lleva acabo cada sesión, para las cuales el conductor debe ser una persona entrenada y que no sea percibida por los participantes como distante
                                1. El conductor debe evitar desviarse del objetivo planteado, pero debe de ser flexible por si surge algún tema debido a los participantes, retomando despúes el tema principal
                              3. Durante la sesión se pueden solicitar opiniones, discutir cambios, intercambiar puntos de vista, entre otras cosas
                                1. Es importante que cada sesión se grabe en audio y video para después porder realizar un análisis de contenido y observación
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Los Grandes Filósofos
                                maya velasquez
                                Concepto y funciones del área de Recursos Humanos
                                Erika Caro
                                Tipos de Fracciones
                                lesly.ladron
                                PAA - PARTE I
                                Valeria de Leon
                                Modernismo y Generación del 98
                                David Gracia
                                FISIOLOGÍA DEL RIÑON
                                Patricia Ortiz
                                Mapa mental dibujo en ingenieria
                                richard varón
                                Las Alteraciones
                                mariajesus camino
                                GAUDÍ...
                                JL Cadenas
                                Historia Interna 1
                                Sebastián Agüero-SanJuan
                                ORGANIGRAMA DE COCA-COLA
                                Alan :D Mon.