¿Qué efectos sociales tuvieron las Migraciones?

Descripción

Mapa Mental sobre ¿Qué efectos sociales tuvieron las Migraciones?, creado por Moisés Pilco Quispe el 17/09/2015.
Moisés Pilco Quispe
Mapa Mental por Moisés Pilco Quispe, actualizado hace más de 1 año
Moisés Pilco Quispe
Creado por Moisés Pilco Quispe hace más de 8 años
20
1

Resumen del Recurso

¿Qué efectos sociales tuvieron las Migraciones?
  1. Conceptos clave: - Migracion: Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.
    1. Introducción: Durante la segunda mitad del siglo XX en el Perú ocurrió un fenómeno social que cambio el rostro del país las migraciones del campo a la sociedad.
      1. El Desborde popular:Al inicio del siglo XX, el Perú era un país eminentemente rural con una poblacion de 3 millones de personas , la mejora en los servicios de salud durante la republica aristocratica permitieron un crecimiento sostenido de la población ; en 1940 la población era de 7 millones entonces se inicio un proceso de explosión demográfica que influyo en el traslado de la sierra rural hacia las ciudades costeñas hasta fines del siglo este fenomeno se explica por dos factores principales:
        1. El desbalance entre el crecimiento de la población rural mas no de la disponibilidad de tierra cultivable.
          1. La atracción que ejercen las ciudades.
          2. La migración rural provocó la agudización de tensiones latentes en la sociedad peruana que revelaron los antiguos prejuicios etnicos-raciales, los migrantes andinos fueron vistos como hordas invasoras que destruian el orden social republicano
            1. La vida urbana de los Migrantes: La poblacion andina recien llegada ocupó los alrededores de la ciudad . Un foco inicial de asentamiento hacia 1940 fueron zonas del río rimac .Otro espacio ocupado por los migrantes fue la parte este de Lima cerro San Cosme , San Pedro y el Agustin ,estimulada por la apertura del mercado mayorista la parada en 1945.
              1. Así se formaron las barriadas luego denominados pueblos jovenes estos carecian de servicios basicos lo cual fue usado politicamente por distintos gobiernos populistas. Hacia la década de 1980, Lima se encontraba rodeada por un cinturón de poblaciones por lo tanto se creo nuevos distritos como San Martín ,Comas ,San Juan del Lurigancho y Villa el Salvador
                1. Migraciones y Racismo:Las migraciones hacia las ciudades agudizaron los sentimientos ambivalentes de desprecio y temor.En la medida que la indiada bajaba de las serranias rodeando tumultosmente las ciudades, inundando con sus habitantes campesinos y su extraño hablar de las ciudades blancas y criollas abriendose paso y destruyendo el rio el puente y la alameda.
                  1. Las estrategias de los Migrantes :Para lograr adaptarse a la ciudad los migrantes recurrieron a una extensa red social que les permitio insertarse en el precario sistema socioeconómico informal.Jurgen Golte y Norma Adams funcionaron como verdaderos caballos de troya donde los nuevos conquistadores andinos se proveian de las conexiones necesarias para subsistir en la capital
                    1. Los antiguos sectores medios y altos de Lima se desplazaron hacia los distritos del sur para trazar nuevas fronteras entre ellos y los migrantes ancianos .Hacia finales del siglo XX adquirio su actual configuración.
                      1. Las Migraciones hacia el Extranjero: En 1980 se inicio un nuevo proceso de migración hacia el extranjero , este fenómeno se produjo por la crísis económica ocurrida el gobierno de Fernando Belaunde y Alan García por la violencia política desatada por el terrorismo. Las migraciones transnacionales se iniciaron entre la población urbana capitalina, luego se extendio a las ciudades del norte y de la sierra.
                        1. Este proceso produjo un importante impacto economico y cultural . Por un lado las remesas enviadas por los migrantes han sido claves para el sostenimiento de millones de peruanos en las últimas décadas ; por otro , lacultura peruana se ha dinamizado y difundido por todo el mundo gracias a la labor de los migrantes.
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          Qué Carrera Estudiar
                          maya velasquez
                          CÁLCULOS con [ 3 · 5 · 7 ]
                          JL Cadenas
                          CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                          Luis Carrillo
                          Listenings para el FCE
                          Diego Santos
                          Fichas de Inglés - Vocabulario Intermedio 2
                          maya velasquez
                          Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
                          maya velasquez
                          Deeper Learning
                          Maya V.
                          Elaboración de mapas mentales
                          Reyna Elisa Delg
                          Sistemas del Cuerpo Humano
                          Diego Santos
                          Micosis cutáneas (Dermatofitosis)
                          MED
                          Sistema hombre, maquina, entorno
                          yolanda medina