OTROS ESCENARIOS DE VIOLENCIA

Descripción

Mapa Mental sobre OTROS ESCENARIOS DE VIOLENCIA, creado por Xiomara Utani el 11/12/2021.
Xiomara Utani
Mapa Mental por Xiomara Utani, actualizado hace más de 1 año
Xiomara Utani
Creado por Xiomara Utani hace más de 2 años
12
0

Resumen del Recurso

OTROS ESCENARIOS DE VIOLENCIA
  1. DEPREDADORES EMOCIONALES
    1. Distribuye entre todas las edades, géneros y clases sociales, siendo más efectivas sus estrategias en las relaciones personales más próximas, como la pareja
      1. ¿Y quiénes son sus víctimas?
        1. Sus víctimas son ‘personas que envidian, admiran o ven que el entorno lo hace’.
        2. CUIDADO CON ELLOS.
          1. A pesar de la diferencia de edad y de generación entre ellos/as, su discurso, actitud, y “modus operandi” son tan parecidos
          2. ¿Cómo reconocerlos?
            1. Ejemplos de ♀ y ♂, ambos encantadores, atractivos; con motivaciones≠:
              1. ♂ depredador típico: Motivación física sin importar el dolor colateral.
                1. ♀ no es tan típica: Motivación romántica; sin escrúpulos.
                  1. Ambos rígidos en su zona de confort, se olvidan de la CAUSA Y EFECTO que les expone a otros depredadores implacables.
                    1. Suelen aprender la lección probando su propia medicina.
                      1. Dan la impresión de pulcritud, sinceridad, experticia y organización; pero menosprecian lo virtuoso y ético de los demás
                        1. El patrón del buen amante sería el de usar -no abusar- a los demás asegurándose de su bienestar, cuidando y beneficiando al otro.
                      2. EL APRENDIZAJE SOCIAL DE LA AGRESIÓN Y LA VIOLENCIA
                        1. La agresión no necesariamente supone una anomalía.
                          1. Está influida por dos factores en cualquier sociedad.
                            1. Se adquieren y mantienen por aprendizaje social.
                              1. Existen diferencias culturales en sus manifestaciones contextuales.
                              2. TEORIAS DEL C° AGRESIVO. De acuerdo a Ballesteros (1983):
                                1. Psicoanalíticas (Freud)
                                  1. "instinto de muerte“ dirigido hacia afuera. Su expresión es la catarsis, y la <, efecto catártico.
                                  2. Etológicas (Lorenz, store, Tinbergen, Hinde)
                                    1. instinto de supervivencia, sin provocación previa, la energía se acumula y descarga de forma regular.
                                  3. FACTORES INFLUYENTES EN LA CONDUCTA AGRESIVA
                                    1. Socioculturales
                                      1. Orgánicos
                                        1. Psicológicos
                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                        Similar

                                        Inglés - Verbos Compuestos II (Phrasal Verbs)
                                        maya velasquez
                                        Autores y obras de las generación del 98
                                        ignaciobll
                                        RAMAS DE LA MEDICINA
                                        angelik.laverde9
                                        Disoluciones
                                        Victor Rodriguez
                                        vocabulario Tema 2 INGLES
                                        alba mateos figueroa
                                        Mitosis y meiosis
                                        wilmar252
                                        Should - Shouldn't
                                        Miguel Hurtado
                                        Crisis del Antiguo Régimen
                                        Claudia Romero
                                        Constitución Española 1978. Principios Generales.
                                        inmamerchante
                                        LA REVOLUCIÓN FRANCESA
                                        ROSA MARIA ARRIAGA
                                        Renaissance art
                                        Salliver Colegio