RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

Descripción

Mapa Mental sobre RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE, creado por Tamara Carrasco Ruiz el 30/01/2022.
Tamara Carrasco Ruiz
Mapa Mental por Tamara Carrasco Ruiz, actualizado hace más de 1 año
Tamara Carrasco Ruiz
Creado por Tamara Carrasco Ruiz hace más de 2 años
51
0

Resumen del Recurso

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
  1. RÚBRICA 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
    1. ASPECTOS
      1. Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.
        1. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión.
          1. Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.
          2. NIVELES
            1. NIVEL I
              1. El docente no ofrece oportunidades de parcipación.
                1. Más de la mitad de estudiantes está distraído
                2. NIVEL II
                  1. El docente ofrece algunas oportunidades para que los estudiantes parcipen.
                    1. Al menos la mitad de los estudiantes se muestran interesados y/o participan activamente
                    2. NIVEL III
                      1. El docente promueve el interés de los estudiantes
                        1. La gran mayoría de los estudiantes (más del 75 %) se muestran interesados y/o participan activamente
                        2. NIVEL IV
                          1. Es activo en buscar que los estudiantes que no participan espontáneamente lo hagan, o en intervenir para que todos se involucren en las actividades propuestas,
                            1. El docente busca que los estudiantes comprendan o reflexionen sobre el sentido de lo que están aprendiendo
                        3. RÚBRICA 2: MAXIMIZA EL TIEMPO DEDICADO AL APRENDIZAJE
                          1. ASPECTOS
                            1. Tiempo de la sesión en que los estudiantes2 están ocupados en actividades de aprendizaje3
                              1. Fluidez con que el docente maneja las transiciones entre actividades, las interrupciones y las acciones accesorias.
                              2. NIVELES
                                1. NIVEL I
                                  1. En una sesión de 60 minutos, se pierden más de 30 minutos.
                                    1. Los estudiantes no están dedicados a realizar actividades de aprendizaje
                                    2. NIVEL II
                                      1. En una sesión de 60 minutos, se pierde un máximo de 30 minutos.
                                        1. Se pierde una parte importante del tiempo en transiciones poco eficaces entre una atividad y la siguiente
                                        2. NIVEL III
                                          1. En una sesión de 60 minutos se pierde un máximo de 15 minutos.
                                            1. La mayor parte de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje.
                                            2. NIVEL IV
                                              1. En una sesión de 60 minutos, se pierde un máximo de 6 minutos.
                                                1. Durante toda o casi toda la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje.
                                            3. RÚBRICA 5: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD
                                              1. ASPECTOS
                                                1. Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes
                                                  1. Cordialidad o calidez que transmite el docente.
                                                    1. Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o sicas de los estudiantes.
                                                    2. NIVELES
                                                      1. NIVEL I
                                                        1. Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene
                                                          1. El docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes
                                                          2. NIVEL II
                                                            1. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes aunque frío o distante. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
                                                            2. NIVEL III
                                                              1. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez.
                                                                1. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o sicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
                                                                2. NIVEL IV
                                                                  1. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez
                                                                    1. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o sicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
                                                                3. RÚBRICA 4: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA
                                                                  1. ASPECTOS
                                                                    1. Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión
                                                                      1. Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas
                                                                      2. NIVELES
                                                                        1. NIVEL I
                                                                          1. El docente no monitorea
                                                                            1. Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta
                                                                              1. El docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión
                                                                              2. NIVEL II
                                                                                1. El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentación elemental.
                                                                                2. NIVEL III
                                                                                  1. El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje identiticadas.
                                                                                  2. NIVEL IV
                                                                                    1. El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda retroalimentación por descubrimiento o reflexión.
                                                                                3. RÚBRICA 6: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
                                                                                  1. ASPECTOS
                                                                                    1. Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: positivos, negativos, de maltrato.
                                                                                      1. Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesión
                                                                                      2. NIVELES
                                                                                        1. NIVEL I
                                                                                          1. El docente utiliza predominantemente mecanismos negativos y es poco eficaz para corregir el comportamiento de sus alumnos
                                                                                            1. No intenta siquiera redirigir el mal comportamiento de los estudiantes
                                                                                            2. NIVEL II
                                                                                              1. El docente utiliza predominantemente mecanismos positivos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es poco eficaz.
                                                                                              2. NIVEL III
                                                                                                1. La mayor parte de la sesión se desarrolla en forma continua, sin interrupciones importantes o frecuentes, quiebres de normas o contratiempos
                                                                                                2. NIVEL IV
                                                                                                  1. El docente siempre utiliza mecanismos positivos para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz.
                                                                                              3. RÚBRICA 3: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRÍTICO
                                                                                                1. ASPECTO
                                                                                                  1. Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.
                                                                                                  2. NIVELES
                                                                                                    1. Nivel I
                                                                                                      1. El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan únicamente el aprendizaje memorístico
                                                                                                      2. Nivel II
                                                                                                        1. El docente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión, pero no lo logra.
                                                                                                        2. Nivel III
                                                                                                          1. El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión.
                                                                                                          2. Nivel IV
                                                                                                            1. El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico durante la sesión en su conjunto
                                                                                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                        Similar

                                                                                                        Latín - Vocabulario Básico
                                                                                                        maya velasquez
                                                                                                        La Química
                                                                                                        maya velasquez
                                                                                                        Examen Inglés Selectividad
                                                                                                        maya velasquez
                                                                                                        Revolución Francesa
                                                                                                        Diego Santos
                                                                                                        Modelos Atómicos
                                                                                                        Raúl Fox
                                                                                                        Obligations
                                                                                                        nat_map
                                                                                                        Tutorial de GoConqr para Profesores
                                                                                                        D. Valenzuela
                                                                                                        OBLIGACIÓN DE DETENER
                                                                                                        juanbanogranell
                                                                                                        Elementos de la COMUNICACIÓN
                                                                                                        belladetormes
                                                                                                        Cotas y Diseño en AutoCAD
                                                                                                        Yonathan Tovar
                                                                                                        Medidas estadísticas Bivariantes de regresión y correlación
                                                                                                        Jaquelin Castro Godoy