UNIDAD No.1: ESTÁTICA

Descripción

Mapa Mental sobre UNIDAD No.1: ESTÁTICA, creado por Leidy Carolina Martinez Poveda el 09/02/2022.
Leidy Carolina Martinez Poveda
Mapa Mental por Leidy Carolina Martinez Poveda, actualizado hace más de 1 año
Leidy Carolina Martinez Poveda
Creado por Leidy Carolina Martinez Poveda hace más de 2 años
17
0

Resumen del Recurso

UNIDAD No.1: ESTÁTICA
  1. 1. Estática de Particulas
    1. 1.1. Estudia las propiedades generales de las fuerzas y las condiciones de equilibrio de los cuerpos sólidos bajo la acción de las fuerzas aplicadas.
    2. 2. Estática de Cuerpos Rigidos
      1. 2.1 Constituye una parte importante de la mecánica del sólido rígido porque proporciona métodos para la determinación de las reacciones en los enlaces, y de las relaciones entre las distribuciones de fuerzas interiores y las cargas exteriores en las estructuras estacionariasC
      2. 3. Análisis de Estructuras
        1. 3.1. Uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria.
        2. 4. Centroides y momento de inercia
          1. 4.1. Centroide. la ubicación del área asociada. Por otra parte, tenemos una medida denominada momento de inercia que no depende solamente de la ubicación del área sino de la distancia hasta un eje dado. superficie o área que representa la distancia de un área con respecto a un eje dado.
          2. 5. Fases
            1. 5.1 FASE 2: Sintesis dei Diseño
              1. 5.1.1: Estática de partículas y cuerpos rígido
                1. 5.1.2. Contenido Bibliográfico
                  1. 5.1.2.1 Estática: páginas 1-52 https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39441?page=14
                  2. 5.1.3. OVIS: Estática
                    1. 5.1.3.1 Estática de partículas: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11861
                      1. 5.1.3.2 Ejercicios de estática de partículas: . https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30403
                        1. 5.1.3.3 Estática de cuerpos rígidos: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11862
                          1. 5.1.3.4.Ejercicios de estática de cuerpos rígidos: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30404
                            1. 5.1.3.5. Diseño de estructura y cálculo de fuerzas externas: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11857
                          2. * Actividades
                            1. * Evaluación
                              1. Organiza y clasifica las temáticas en un mapa mental, identificando las ecuaciones principales para cada concepto y su respectiva deducción gráfica. Utiliza correctamente métodos gráficos y/o analíticos para la solución de problemas relacionados con el equilibrio de partículas y cuerpos rígidos.
                              2. : Desarrollar la lectura de la temática de Estática de partículas y Estática de cuerpos rígidos, para resolver los ejercicios individuales junto a un mapa mental de los contenidos. Realizar el diseño de la estructura y cálculo de las fuerzas externas (proyecto de curso).
                              3. * Momento Intermedio
                              4. 5.2 FASE 3: Análisis del Diseño
                                1. 5.2.1. Análisis de estructuras, centroides y momentos de inercia
                                  1. 5.2.3. OVIS: Estática
                                    1. 5.2.3.1 Análisis de estructuras: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11864
                                      1. 5.2.3.2. Cálculo de fuerzas internas en estructuras método nodos: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11858
                                      2. 5.2.2.Contenido Bibliográfico
                                        1. 5.2.2.1. Estática: páginas 73-81; 103-124 https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39441?page=14
                                      3. * Momento Intermedio
                                        1. * Actividades
                                          1. * Evaluación
                                            1. Organiza y clasifica las temáticas en un mapa mental, identificando las ecuaciones principales para cada concepto y su respectiva deducción gráfica. Utiliza correctamente métodos gráficos y/o analíticos para la solución de problemas relacionados con el equilibrio de partículas y cuerpos rígidos
                                            2. Desarrollar la lectura de la temática de Análisis de estructuras, Centroides y momentos de inercia para resolver los ejercicios individuales junto al mapa mental de los contenidos. Realizar los cálculos para determinar las fuerzas internas sobre cada elemento de la estructura (proyecto de curso).
                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                      Similar

                                      Alemán Básico
                                      Diego Santos
                                      sinonimos I
                                      Kioshi Gonzales
                                      Ingeniería Industrial
                                      genifer.estrada
                                      Ecuaciones Estadísticas
                                      Diego Santos
                                      Sociologia Ambiental
                                      Jhair Avella Lopez
                                      EDAD DE LOS METALES
                                      Roberto Vicente Rodriguez Blanco
                                      Tejido nervioso
                                      Lenin Ruiz Viruel
                                      Pasado simple del verbo "To be"
                                      Juan Pablo Ospino Rodriguez
                                      FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL MARKETING
                                      Juan Carlos Pimiento Lancheros
                                      Niveles de Organización de la Materia
                                      Clara Bayer