Inicio de la Pedagogía Científica y la psicología Experimental

Descripción

Mapa Mental sobre Inicio de la Pedagogía Científica y la psicología Experimental, creado por Gaby Ruano el 02/03/2022.
Gaby Ruano
Mapa Mental por Gaby Ruano , actualizado hace más de 1 año
Gaby Ruano
Creado por Gaby Ruano hace más de 2 años
25
0

Resumen del Recurso

Inicio de la Pedagogía Científica y la psicología Experimental
  1. Juan Federico Herbart, 1776-1841
    1. La figura más importante en el siglo XIX y una de las cuatro cabezas rectoras (junto con Comenio, Rosseau y Pestalozzi).
      1. Construye el primer sistema de la teoría educativa
        1. Fija los términos del problema teorético de la pedagogía: el carácter moral, fin de la educación, se alcanza por la instrucción, la disciplina y el gobierno.
          1. Logra clarificar la turbamulta de los problemas pedagógicos a la luz de una amplia y congruente doctrina, tomando como antes nadie lo había hecho, la tarea de una ciencia de la educación en el verdadero sentido del término.
          2. Método
            1. Plantea una teoría educativa que interpreta el proceso de la instrucción identificando cuatro etapas o grados de la enseñanza, que llevan al niño desde su conocimiento más primitivo producto de su experiencia y contacto con su entorno próximo, hasta llegar al aprendizaje formal con ayuda de un instructor.
              1. Las representaciones son producidas por sensaciones sensibles y subsisten en el alma una vez que ha cesado su motivo exterior.
              2. Wilhelm Maximilian Wundt 1832-1920
                1. Fisiólogo, filósofo y psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología experimental.
                  1. vivió una juventud entregada al recogimiento y al estudio. Frecuentó la Universidad de Tubinga, y luego, al cabo de un año, pasó a la de Heidelberg.
                    1. desarrolló una gran actividad; escribió no menos de cincuenta mil páginas entre libros y artículos, en su mayor parte aparecidos en la revista Philosophische Studien
                      1. El método introspección
                        1. Introspección pura
                          1. Introspección experimental
                            1. Trabajos experimentales
                            2. Aportes principales
                              1. • Desarrolló el método introspectivo, primer método experimental de la psicología.
                                1. • Fundó el primer laboratorio oficial de psicología en 1879.
                                  1. • En 1881 fundó la primera revista de psicología “Estudios Psicológicos”.
                                    1. Ramas complementarias
                                      1. la psicología fisiológica o experimental, que se ocupa de los sucesos psíquicos elementales que se presentan en las conciencias individuales, y la psicología de los pueblos, que con el análisis de los productos psíquicos de las colectividades
                                  2. El método experimental
                                    1. consiste en provocar voluntariamente un hecho para estudiarlo en el proceso de su desarrollo. La observación en sentido estricto, estudia el fenómeno tal como se presentan al observador
                                      1. Fases
                                        1. • Provocar la acción del excitante físico (método de impresión)
                                          1. • Observar las expresiones corporales que produce en el sujeto este suceso (método de expresión)
                                            1. • Medir el tiempo entre uno y otro suceso (método de reacción)
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          Phrasal verbs
                                          John Goalkeeper
                                          AGENCIA DE VIAJES
                                          yess_linda2
                                          Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
                                          maya velasquez
                                          Mitosis y meiosis
                                          wilmar252
                                          Lectura afectiva básica
                                          Titigz
                                          LA METODOLOGÍA DE LAS BASES DE DATOS
                                          Fernando Tapia
                                          AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
                                          naansara1993
                                          Las Alteraciones
                                          mariajesus camino
                                          Enlaces Químicos
                                          Camila Barbosa
                                          Contrato de trabajo y modalidades
                                          eva garrido
                                          Simulacro Prueba ICFES
                                          pulidonomesque