KPI"S EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Descripción

Mapa Mental sobre KPI"S EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO, creado por Hèctor rincon el 10/04/2022.
Hèctor rincon
Mapa Mental por Hèctor rincon, actualizado hace más de 1 año
Hèctor rincon
Creado por Hèctor rincon hace alrededor de 2 años
9
0

Resumen del Recurso

KPI"S EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
  1. Son instrumentos gerenciales importantes para evaluar y dar seguimiento al proceso de desarrollo, eficaz apoyo para la toma de decisiones y proyecta el futuro de la organizacion
    1. clasificacion
      1. indicadores finacieros y operativos
        1. miden el costo total de la operacion logistica
          1. objetivo
            1. optimizar los costos a traves de la cadena de abastecimiento para incrementar la competitividad de la empresa en funcion de ser mas rentable en su operacion sin perder mercado.
              1. clasificacion
                1. costo de capital
                  1. infraestructura fisica
                    1. flota de transportes
                      1. equipos de comunicaciones
                        1. manejo de materiales
                        2. costos operativos
                          1. bodega por metro cuadrado
                            1. despacho por unidad
                              1. operativo de bodega por empleado
                                1. transporte por camion
                                  1. transporte por conductor
                                    1. transporte por unidad transportada
                          2. indicadores de tiempo
                            1. controla la duracion de la ejecucion de los procesos logisticos de la empresa
                              1. ciclo total de un pedido
                                1. ciclo de un pedido en bodega o almacen
                                  1. horizonte del proostico de inventarios
                                    1. tiempo de transito
                                      1. ciclo de la orden de compra
                                    2. indicadores de calidad
                                      1. muestra la eficiencia con la cual se realizan las actividades inherentes al proceso logistico
                                        1. grupos
                                          1. pedidos perfectos
                                            1. entrados correctamente
                                              1. completados con cantidades exactas
                                                1. recogidos con cantidades exactas
                                                  1. enviados sin daño o averias
                                                    1. empacados de acuerdo a clientes
                                                      1. despachados a tiempo y lugar indicado
                                                        1. documentados perfectamente
                                                        2. averias
                                                          1. mermas de la mercancia
                                                            1. en el empaque
                                                              1. ocacionadas del transporte
                                                        3. indicadores de productividad
                                                          1. relajan la capacidad de la gestion logistica de utilizar eficientemente los recursos asignados
                                                            1. ejemplos
                                                              1. # de pedidos despachados
                                                                1. # de ordenes repcionadas
                                                                  1. # unidades almacenadas por metro
                                                                    1. capacidad de almacenamiento
                                                                      1. # de cajas movidas por hombre
                                                              2. caracteristicas
                                                                1. niveles de referencia
                                                                  1. comparables
                                                                    1. agregables
                                                                      1. consistentes en el tiempo
                                                                        1. cuantificables
                                                                          1. responsabilidad
                                                                            1. puntos de lectura e instrumentos
                                                                              1. periodicidad
                                                                                1. sistema de informacion
                                                                                  1. Loa KPI logisticos deben ser significativos y enfocados en la accion de tal manera que los trabajadores puedan mejorar el resultado de los indicadores mediante su trabajo.
                                                                                    1. Aporte: laidith V. Afanador
                                                                                  2. estructura
                                                                                    1. se implementaron por.
                                                                                      1. minorista
                                                                                        1. ususrio
                                                                                          1. mayoristas
                                                                                            1. fabrica
                                                                                              1. proveedores
                                                                                              2. Aporte: Julian C. Rodiguez
                                                                                              3. funciones
                                                                                                1. controla la evolucion en el tiempo de los principales procesos y variables
                                                                                                  1. racionaliza en el uso de informacion
                                                                                                    1. base para la adopcion de normas y patrones efectivos para la organizacion
                                                                                                      1. base para la planificacion y la prospeccion de la organizacion
                                                                                                        1. base para el desarrollo de sistemas de remuneracion e incentivos
                                                                                                          1. apoya y facilita los procesos de toma de desiciones
                                                                                                            1. base para la comprension de la evolucion , situacion actual y futuro
                                                                                                              1. propicia la participacion de las personas en la gestion de la organizacion
                                                                                                                1. Nos permite medir el exito de nuestras funciones, donde se pueden expresar en terminos monetarios , unidades y porcentajes
                                                                                                                  1. Aporte: laidith V. Afanador
                                                                                                                    1. Como se hace
                                                                                                                      1. Se debe medir y registrar todos los eventos
                                                                                                                        1. Objetivo
                                                                                                                          1. identificar problemas operativos de bajo desempeño y tomar acciones correctivas
                                                                                                                  2. procesos
                                                                                                                    1. Gestion de la demanda
                                                                                                                      1. Incluye actividades relacionadas con el mercado
                                                                                                                      2. Distribucion
                                                                                                                        1. Constituye el proceso de union entre la produccion y el mercado
                                                                                                                        2. Produccion
                                                                                                                          1. la produccion y todos los procesos relacionados agregan valor en el flujo de los productos , afecta el inventario, el transporte y os tiempos de entrega.
                                                                                                                          2. Compras
                                                                                                                            1. Constituye el enlace de adquisicion de los materiales para la produccion.
                                                                                                                            2. Devoluciones
                                                                                                                              1. Cierra el ciclo de la cadena de suministros , reciben los productos que necesitan ser remanufacturados, reusados o reciclados en el proceso de produccion.
                                                                                                                              2. aporte : julian C. Rodriguez
                                                                                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                                              Similar

                                                                                                                              Autores y obras de las generación del 98
                                                                                                                              ignaciobll
                                                                                                                              Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
                                                                                                                              Diego Santos
                                                                                                                              Inglés para Selectividad
                                                                                                                              Diego Santos
                                                                                                                              Linea del tiempo Ciencia
                                                                                                                              erick romero
                                                                                                                              ELECTRICIDAD
                                                                                                                              Raquel Vargas
                                                                                                                              Cómo crear un Mapa Mental
                                                                                                                              gladis_lomeli
                                                                                                                              ANIMALES INVERTEBRADOS
                                                                                                                              Patssy Juliana Cabrera Rachen
                                                                                                                              Historia del Consejo de Normas Internaciones de Contabilidad
                                                                                                                              Karime Toledo Estudillo
                                                                                                                              FGM-12. MANIFESTACIONES EXTERNAS DE LA DISCIPLINA
                                                                                                                              antonio del valle
                                                                                                                              ESPAÑOL ~ INGLÉS
                                                                                                                              Ulises Yo
                                                                                                                              FASES PROCEDIMIENTO ADMTVO
                                                                                                                              Lauriña Gomez Martin