HERRAMIENTAS PORTÁTILES, MANUALES Y ELÉCTRICAS

Descripción

HERRAMIENTAS PORTÁTILES, MANUALES Y ELÉCTRICAS
dayra pilatasig
Mapa Mental por dayra pilatasig, actualizado hace más de 1 año
dayra pilatasig
Creado por dayra pilatasig hace casi 2 años
3
0

Resumen del Recurso

HERRAMIENTAS PORTÁTILES, MANUALES Y ELÉCTRICAS
  1. Los accidentes de trabajo se deben a las herramientas en mal estado o se utilizan sin cuidado.
    1. NORMAS
      1. Seleccionar la herramienta apropiada para cada trabajo.
        1. Conservar las herramientas en buen estado,
          1. Transportar y almacenar las herramientas, ej., proteger los bordes afilados o puntiagudos
            1. Utilizar equipo de protección cuando éste contribuya a disminuir el riesgo de accidentes.
          2. ACARREO DE HERRAMIENTAS
            1. El trabajador no deberá cargar herramientas si tiene ambas manos ocupadas. Ej. Si esta subiendo a una estructura.
              1. Cualquier herramienta que tenga punta no debe se llevada en el bolsillo; deben ser llevados en una caja de herramientas.
                1. Los trabajadores que cargan las herramientas en sus hombros deben asegurarse que no golpearán o darán con alguien o algo
                2. AGARRADERAS
                  1. Deben estar hechos del mejor material ,los mangos de madera deben ser de madera dura y sin defectos.
                  2. USO DE HERRAMINETAS MANUALES
                    1. Su mal uso es causa de accidentes laborales. Y pueden existir ciertos riesgos como:
                      1. Microtraumatismos
                        1. Cortes o golpes
                          1. Quemaduras y lesiones oculares
                            1. Roturas y esguinces en articulaciones.
                          2. HERRAMIENTAS CORTADORAS DE METAL Y MADERA
                            1. SIERRA CORTA METALES
                              1. Deben ser ajustadas en el marco para prevenir o evitar que se quiebren, al instalar la sierra los dientes deberán apuntar hacia el frente
                              2. CINCELES
                                1. Deberá ser suficientemente largo para realizar determinado trabajo . Los trabajadores deberan usar protectores de ojos y cara
                                2. HACHAS
                                  1. El trabajador debera utilizar botas de seguridad con punta de acero para evitar cortes a nivel de la pierna , verirficar que la zona de trabajo este depejada de ramas .
                                  2. MARTILLOS
                                    1. Los riesgos en el uso de martillo depende del golpe y la velocidad, riesgos: Pérdida de la cabeza, Producción de chispas, Caída de la herramienta etc.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  Examen Inglés Selectividad
                                  maya velasquez
                                  Teorema de Pitágoras
                                  josefa.h.122
                                  CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                                  Luis Carrillo
                                  Capitales del Mundo y Curiosidades
                                  maya velasquez
                                  Retribuciones a Empleados
                                  owem_039
                                  Un Mundo de Posibilidades con las Fichas
                                  Diego Santos
                                  MAPA MENTAL SERVICIO AL CLIENTE
                                  Belfit Silva
                                  Mapa conceptual "Desarrollo Sustentable"
                                  Almendra Navidad
                                  Verb tenses
                                  maria.mos2902
                                  VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
                                  Edgar Sarzosa
                                  Estructura Titulo V. Revisión actos en vía administrativa, Ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común
                                  Javier A