ESTATUS CONVULSIVO

Descripción

ESTATUS CONVULSIVO
kiven huincho sedado
Mapa Mental por kiven huincho sedado, actualizado hace más de 1 año
kiven huincho sedado
Creado por kiven huincho sedado hace casi 2 años
0
0

Resumen del Recurso

ESTATUS CONVULSIVO
  1. DEFINICICÓN
    1. DURACIÓN CON O SIN TTO SEA MAYOR DE 30min O CE QUE SE REPITEN SIN QUE HAYA RECUPERACIÓN DE LA CONCIENCIA CON UNA DURACIÓN MAYOR A 30min.
    2. CAUSAS
      1. EVENTOS AGUDOS QUE COMPROMETEN EL SNC
        1. MENINGITIS
          1. ENCEFALITIS
            1. TRAUMATISMOS ENCEFALOCRANEALES
              1. HIPOXIA
                1. INTOXICACIONES
                2. MALFORMACIONES DEL SNC
                  1. TEC ANTIGUO
                    1. TRASTORNO CROMOSÓMICO QUE DEBUTAN CON EE
                    2. TRASTORNOS CRÓNICOS Y EVOLUTIVOS
                      1. AMINOACIDOPATÍAS
                        1. ENF DE ALMACENAMIENTO DE LÍPIDOS EN EL SNC
                        2. NIÑOS < 5a CON INFECCIONES LOCALIZADAS O GENERALIZADAS
                        3. CLASIFICACIÓN
                          1. EECG
                            1. PRESENCIA DE ACTIVIDAD MOTORA (CONVULSIÓN) GENERALIZADA, QUE PUEDE SER TÓNICA, CLÓNICA O TÓNICO-CLÓNICA, EN FORMA PAROXISMAL O CONTINUA, CON MARCADO COMPROMISO DE CONCIENCIA Y REGISTRO ELECTROENCEFALOGRÁFICO
                              1. LA 1ra FASE COMPENSADA
                                1. PRIMEROS 30min DESDE QUE SE INICIA LA CRISIS EPILÉPTICA CONVULSIVA (CEC) Y SE CARACTERIZA PORQUE LAS FUNCIONES VITALES SE MANTIENEN DENTRO DE RANGOS NORMALES.
                                2. LA 2da FASE O DE MESETA
                                  1. INICIA ALREDEDOR DE LOS 30min DE INICIADA LA CRISIS, LA PA ↓, ↑ LA PACO2 Y ↓ LA PAO2, SE ↑ EL FLUIDO PULMONAR, LA T° CORPORAL ↑ 2°C,
                                  2. 3ra FASE O DE DESCOMPENSACIÓN
                                    1. RESENTA 1-2h DESPUÉS DE INICIADA LA CE Y SE CARACTERIZA PORQUE HAY COMPROMISO VARIABLE DE DIVERSOS ÓRGANOS
                                  3. COMPLICACIONES TEMPRANAS
                                    1. BRONCOASPIRACIÓN
                                      1. HIPOGLUCEMIA
                                        1. DETERIORO VENTILATORIO
                                          1. ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
                                        2. EENC
                                          1. CUANDO EL PCTE PRESENTA COMPROMISO CUALITATIVO O CUANTITATIVO DE CONCIENCIA SIN EVIDENCIA DE ACTIVIDAD MOTORA (NO HAY CONVULSIONES) POR MÁS DE 30min CON UN REGISTRO EEG ANORMAL.
                                            1. EENC DE AUSENCIA O GENERALIZADO
                                              1. EN NIÑOS CON EPILEPSIA GENERALZIADA IDIOPÁTICA O CUANDO SE SUSPENDE LA MEDICACIÓN PSICOTRÓPICA
                                                1. CLINICAMENTE
                                                  1. DESPIERTO PERO CONFUSO, CON PENSAMIENTO LENTO Y LEVE A MODERADO ANUBLAMIENTO DE LA CONCIENCIA
                                                  2. PRONÓSTICO
                                                    1. BUENO
                                                2. EENC PARCIAL COMPLEJO
                                                  1. CON EPILEPSIA EN LOS QUE SUELE MANIFESTARSE CON CONFUSIÓN, CAMBIOS EN LA PERSONALIDAD O AGITACIÓN PSICOMOTRIZ.
                                                    1. CLINICAMENTE
                                                      1. MARCADO COMPROMISO DE CONCIENCIA, EN ALGUNOS SE EVIDENCIAN MOVIMIENTOS FACIALES COMO MUECAS
                                                    2. TTO
                                                      1. VENZODIACEPINAS VO
                                                        1. ÁC.VALPROICO VO o EV
                                                  2. EER
                                                    1. CRISIS EPILÉPTICA PERSISTE A PESAR DEL TTO CON MEDICACIÓN DE 1ra Y 2da LINEA
                                                      1. CRISIS QUE DURAN + de 60min INDEPENDIENTEMENTE DEL TTO RECIBIDO
                                                        1. FACTORES QUE MÁS SE HAN ASOCIADO
                                                          1. RETRASO EN EL INICIO DEL TTO DE UNA CRISIS CONVULSIVA
                                                            1. INFECCIONES DEL SNC COMO ENCEFALITIS O MENINGITIS
                                                              1. EXCESIVA EXCITACIÓN POR GLUTAMATO
                                                                1. MUERTE NEURONAL
                                                              2. TTO
                                                                1. MIDAZOLAM
                                                                  1. PROPOLOL TIENE INICIO DE ACCIÓN RÁPIDO Y CORTA DURACIÓN
                                                                    1. LOS BARBITÚRICOS
                                                                      1. PENTOBARBITAL
                                                                  2. EXÁMENES AUXILIARES
                                                                    1. HEMOGRAMA COMPLETO
                                                                      1. ELECTROLITOS
                                                                        1. PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA
                                                                          1. EEG
                                                                            1. EXAMEN DE LCR
                                                                            2. TTO
                                                                              1. ABC DE SOPORTE VITAL
                                                                                1. VÍA AÉREA Y OXIGENACIÓN
                                                                                  1. PRESIÓN SANGUÍNEA , GLUCOSA
                                                                                    1. T°, TRASTORNO ÁCIDO BASE
                                                                                      1. TTO ESPECÍFICO
                                                                                        1. DE 1ra LÍNEA
                                                                                          1. DE 2da LÍNEA
                                                                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                        Similar

                                                                                        Examen de literatura universal
                                                                                        María Salinas
                                                                                        Freud: Interpretación de los sueños
                                                                                        Cesar_Adolfo
                                                                                        Inglés - Repaso de Preposiciones
                                                                                        maya velasquez
                                                                                        Origen y evolución del idioma español
                                                                                        Mónica F
                                                                                        SEIS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
                                                                                        lupitta_12
                                                                                        ESTUDIANTE
                                                                                        Omar valeta
                                                                                        FGM-4. REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS (II)
                                                                                        antonio del valle
                                                                                        TRIBUNALES DE JURADO
                                                                                        juanbanogranell
                                                                                        El proyecto de empresa
                                                                                        belenssdl
                                                                                        Tipos de negociación de un conflicto.
                                                                                        Ruben Aguilar
                                                                                        SISTEMA NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
                                                                                        Gerardo Gamboa