La mesa redonda

Descripción

Mapa Mental sobre La mesa redonda, creado por Yereling Gonzalez el 15/10/2022.
Yereling Gonzalez
Mapa Mental por Yereling Gonzalez, actualizado hace más de 1 año
Yereling Gonzalez
Creado por Yereling Gonzalez hace más de 1 año
0
0

Resumen del Recurso

La mesa redonda
  1. ¿Qué es la mesa redonda?
    1. Una mesa redonda es un tipo de dinámica de grupo en la cual se aborda un tema de interés común para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista son tenidos exactamente como iguales.
      1. La duración de una mesa redonda generalmente abarca tres fases:
        1. 1- Apertura: en la que se identifican los participantes y se introduce al público al tema a tratar, y se dan las normas de participación del evento.
          1. 2- Exposición: en la que cada participante interviene, por turnos, para ofrecer su abordaje particular de la materia. De haberlo, el moderador luego hará una síntesis rápida de lo expuesto por cada uno.
            1. 3- Cierre: en el que cada expositor da opiniones finales, obtiene conclusiones, hace preguntas al otro o argumenta a favor de su postura. El moderador, de haberlo, resalta entonces las conclusiones obtenidas y ofrece participación a la audiencia.
    2. Sus caracteristicas son
      1. 1- Explorar un tema de interés para todos los participantes (y para el público asistente), reuniendo a diversos opinadores o especialistas cuyas posturas distintas se expondrán y contrastarán entre sí.
        1. 2- Los asistentes se encuentran al mismo nivel unos respecto de otros, y puede o no haber un moderador formal para facilitar las cosas. Cada uno contará con la misma oportunidad de exponer sus argumentos y luego de participar en el debate.
          1. 3- Puede o no haber preguntas abiertas al público, generalmente al final de todas las intervenciones.
            1. Objetivo de una mesa redonda
              1. El objetivo de una mesa redonda es abordar un tema desde perspectivas diversas, generalmente contradictorias, y tratar de establecer una perspectiva común o al menos algún tipo de conclusiones de trabajo.
                1. Participantes de una mesa redonda:
                  1. Los participantes en una mesa redonda (entre tres y seis personas usualmente) son personas muy informadas en el asunto a debatir, ya sean especialistas en la materia o no, y generalmente poseen puntos de vista distintos o contrastantes entre sí. La presencia física del público y del moderador son opcionales.

      Recursos multimedia adjuntos

      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

      Similar

      PRUEBAS DE CONCENTRACIÓN YDILUCIÓN URINARIAS
      gncd.26
      Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
      Ani Kimori Rosas
      8 Frases de Ánimo que te Motivarán en la Vuelta a Clase
      maya velasquez
      Esquema del reformismo ilustrado en España
      maya velasquez
      Sistema Economico
      bella_colindres
      Cadena de Valor
      gustavo.meneses.
      EL MITO DE LA CAVERNA
      Cardys Colorado
      Mapa ficha libro
      Luis Alberto Barthe Lastra
      PIKTOCHART
      jennifer reyes
      Test de Ecuaciones Factorizadas
      MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
      PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
      Juan Alejandro Urquina Tovar