transtornos linfoproliferativos

Descripción

Mapa Mental sobre transtornos linfoproliferativos, creado por Eduardo Michel Palos Ornelas el 18/10/2022.
Eduardo Michel Palos Ornelas
Mapa Mental por Eduardo Michel Palos Ornelas, actualizado hace más de 1 año
Eduardo Michel Palos Ornelas
Creado por Eduardo Michel Palos Ornelas hace más de 1 año
2
0

Resumen del Recurso

transtornos linfoproliferativos
  1. LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
    1. La leucemia linfoblástica aguda (ALL, acute lymphoblastic leukemia) es la neoplasia maligna más común de la infancia, y representa alrededor de 25% de todos los diagnósticos de cáncer en pacientes menores de 15 años de edad.
      1. causas
        1. La leucemia linfoblástica aguda es el resultado de la proliferación incontrolada de linfocitos inmaduros; se desconoce su causa, y los factores genéticos tal vez desempeñen un papel. La leucemia se define por la presencia de más de 25% de células hematopoyéticas malignas (blastos) en el aspirado de médula ósea.
        2. Signos y síntomas
          1. Las manifestaciones de estos pacientes incluyen las relacionadas con la disminución de la producción de eritrocitos, leucocitos o plaquetas y la infiltración leucémica de los sitios extramedulares (fuera de la médula ósea). Las fiebres intermitentes son frecuentes, como resultado de la propia leucemia o de infecciones secundarias a la leucopenia.
          2. Datos de laboratorio
            1. 95% de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda presenta una disminución de al menos un tipo de célula (citopenia única): neutropenia, trombocitopenia o anemia, y la mayoría de los pacientes tiene una disminución en al menos dos líneas de células sanguíneas. El recuento de leucocitos es bajo o normal (= 10 000/μL) en 50% de los pacientes, pero el diferencial muestra neutropenia (recuento absoluto de neutrófilos <1000/μL) junto con un pequeño porcentaje de blastos en medio de linfocitos normales.
            2. Tratamiento
              1. La intensidad del tratamiento está determinada por las características pronósticas específicas presentes en el diagnóstico, la respuesta del paciente al tratamiento y las características biológicas específicas de las células leucémicas.
                1. El primer mes de terapia consiste en inducción, al final de la cual más de 95% de los pacientes exhibe remisión en los aspirados de médula ósea por morfología. Los fármacos que más se utilizan en la inducción son prednisona o dexametasona por vía oral, vincristina intravenosa, +/‒ daunorrubicina, asparaginasa y metotrexato intratecal.
              2. linfoma de hodgkin
                1. La enfermedad de Hodgkin se subdivide en cuatro grupos histológicos, y la distribución en los niños es paralela a la de los adultos: predominantemente linfocitaria nodular (10–20%); esclerosante nodular (40–60%; aumenta con la edad); celularidad mixta (20–40%), y linfocitos empobrecidos (5–10%).
                  1. Signos y síntomas
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  Gramática para Practicar el First Certificate II
                  Diego Santos
                  Prepara la Selectividad
                  Diego Santos
                  Fichas de Inglés - Vocabulario Intermedio 2
                  maya velasquez
                  FIRST CERTIFICATE: Linking words
                  sandraselva2006
                  Biología Celular
                  maya velasquez
                  Preguntas de repaso de la Restauración Borbónica
                  maya velasquez
                  Principios de Psicología
                  anrago63
                  Mapas mentales con GoConqr
                  maya velasquez
                  El color en fichas
                  arquiangel63
                  TEMA 1.6. UNIDADES Y CENTROS: MISIONES, CARACTERÍSTICAS, ORGANIZACIÓN, DENOMINACIÓN Y UBICACIÓN.
                  antonio del valle
                  Tipos de Sociedades
                  Nicolas Omana