Técnicas de conmutación y multiplexación

Descripción

Mapa Mental sobre Técnicas de conmutación y multiplexación, creado por Diego Emilio Velazquez Alegría el 25/10/2022.
Diego Emilio Velazquez Alegría
Mapa Mental por Diego Emilio Velazquez Alegría, actualizado hace más de 1 año
Diego Emilio Velazquez Alegría
Creado por Diego Emilio Velazquez Alegría hace más de 1 año
204
0

Resumen del Recurso

Técnicas de conmutación y multiplexación
  1. Multiplexación.
    1. TDM División de tiempo.
      1. Es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio
      2. FDM División de frecuencia.
        1. Es una técnica analógica que se puede aplicar cuando el BW de un enlace es mayor que los BW combinados de las señales a transmitir. Cada fuente genera una señal con un rango de frecuencia similar.
        2. WDM División de longitud de onda.
          1. Es una técnica de transmisión por fibra óptica que utiliza varias longitudes de onda de luz (o colores) para enviar datos a través del mismo medio.
          2. CDM División de código.
            1. Es un término genérico que define una interfaz de aire inalámbrica basada en la tecnología de espectro extendido (spread spectrum). Para telefonía celular, CDMA es una técnica de acceso múltiple especificada por la TIA como IS-95
          3. Conmutación
            1. Conmutación de Circuitos
              1. La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones.
              2. Conmutación de Paquetes
                1. a conmutación de paquetes es un método de agrupar los datos transmitidos a través de una red digital en paquetes.
                2. Entramado: Store and Forward.
                  1. Es una técnica empeada en telecomunicaciones en la que la información se envía a una estación intermedia, donde se mantiene y se envía en un momento posterior a su destino final o a otra estación intermedia
                  2. Celdas: ATM.
                    1. La modalidad de transferencia asíncrona (ATM) es una tecnología de conmutación de celdas orientada a la conexión. En las redes ATM, se conectan a la red estaciones finales utilizando conexiones dúplex dedicadas.
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  10 Técnicas de Estudio
                  Diego Santos
                  Signos Musicales
                  mariajesus camino
                  LOS TIEMPOS DEL VERBO
                  armauirumquecano
                  Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
                  maya velasquez
                  Mapas mentales con GoConqr
                  maya velasquez
                  Mapa Conceptual
                  Javierr
                  Texto del FCE para Rellenar Espacios
                  Diego Santos
                  La hidrosfera
                  Raúl Quijano
                  TEMA 1.4. ORGANIZACIÓN DE LAS TRANSMISIONES EN LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL DE TRANSMISIONES
                  antonio del valle
                  FGM-3. REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS (I)
                  antonio del valle