Cables y Conectores

Descripción

Cables y Conectores
Álvaro Glez
Mapa Mental por Álvaro Glez, actualizado hace más de 1 año
Álvaro Glez
Creado por Álvaro Glez hace más de 1 año
4
0

Resumen del Recurso

Cables y Conectores
  1. Cables Coaxiales
    1. Se utilizan para la transmisión de las señales de radio y TV desde los equipos de captación hasta los de cabecera y desde estos a las tomas de usuario, pasando por las redes de distribución , dispersión y de usuario.
      1. Partes
        1. Cubierta de PVC
          1. Es la capa que protege a los conductores de los agentes externos
            1. Tipos de cubiertas
              1. Cubierta exterior de PVC
                1. Para interior y flexible. Se deteriora con el sol y el agua
                  1. Se usa para toda la instalación interior, desde la cabecera, red de distribución, dispersión y usuario
                2. Cubierta de polietileno
                  1. Para exterior. Aguanta bien la radiación UVA y es estanco (gel de estanqueidad).
                    1. Se usa para la parte de la instalación que queda al exterior, desde los equipos de captación hasta la cabecera.
            2. Dieléctrico de Polietileno
              1. Tipos de dieléctricos
                1. Al aire
                  1. Presentan unas atenuaciones muy bajas. Se utilizan en instalaciones con mucha longitud de cable (kilómetros).
                  2. Esponjoso (polietileno expandido)
                    1. Presenta más consistencia que el dieléctrico al aire pero también tiene unas pérdidas más elevadas. Normalmente se utiliza en instalaciones cortas.
                    2. Macizo (polietileno compacto)
                      1. De mayores atenuaciones que el dieléctrico esponjoso y se aconseja solamente para conexiones cortas (10-15 m. aproximadamente).
                    3. el conductor de cobre y lo aísla de la pantalla
                    4. Conductor pantalla de cobre
                      1. Es una malla de cobre (o aluminio) que sirve como apantallamiento para evitar interferencias. Debe ir conectada a la red de tierra del edificio.
                      2. Conductor de cobre
                        1. Es el núcleo del cable coaxial y es el que transporta las señales, se fabrica de cobre y es rígido
                      3. Características
                        1. Consejos de instalacion
                          1. SI
                            1. • Respetar el ángulo de curvatura del cable.
                              1. • Utilizar grapas adecuadas
                                1. • Realizar los empalmes adecuadamente con conectores
                                  1. • Fijar el cable al mástil
                                  2. NO
                                    1. • Dejar suelto el cable coaxial
                                      1. • Torsionar o estirar el cable en exceso
                                        1. • Realizar los empalmes como si fuera un cable estándar
                                          1. • Dejarlo sobre charcos o lugares que acumulen humedad
                                            1. • Pisar el cable
                                              1. • Sobre tensar las bridas de fijación
                                          2. Conectores
                                            1. Conector "F"
                                              1. Se usan para realizar uniones en la instalación, por ejemplo desde la caja de conexión de la antena hasta los equipos de cabecera
                                              2. Conector “CEI 9,5mm”
                                                1. Se usan para conectar el cable desde la toma de usuario hasta el TV
                                                2. Conector “BNC”
                                                  1. Se usan normalmente para equipos de medida
                                                3. Accesorios
                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                  Similar

                                                  Alemán Básico
                                                  Diego Santos
                                                  Formas de una función cuadrática
                                                  HECTOR ESPINOZA HERNANDEZ
                                                  EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
                                                  pipengue
                                                  Mapa Conceptual
                                                  Laura Laguna
                                                  Hormonas
                                                  ale olva
                                                  Inglés
                                                  maya velasquez
                                                  FGM-12. MANIFESTACIONES EXTERNAS DE LA DISCIPLINA
                                                  antonio del valle
                                                  TRIBUNALES DE JURADO
                                                  juanbanogranell
                                                  ACIDOS Y BASE
                                                  Mariela Monroy
                                                  FÓRMULAS Geométricas...
                                                  Ulises Yo