Plan de Emergencia de Aeropuertos 393/2007 AENA

Descripción

Plan de Emergencia de Aeropuertos 393/2007 AENA
Sara Bertomeu
Mapa Mental por Sara Bertomeu, actualizado hace más de 1 año
Sara Bertomeu
Creado por Sara Bertomeu hace más de 1 año
10
0

Resumen del Recurso

Plan de Emergencia de Aeropuertos 393/2007 AENA
  1. ANEXO II **** Plan de Autoprotección*****
    1. Se aprueba::
      1. la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades
        1. Obligados de disponer de un Plan de Autoprotección,
          1. Afectados por la normativa local y autonómica de cada aeropuerto.
      2. Obligaciones del personal:
        1. Participar, según sus capacidades
          1. asumir las funciones asignadas
            1. Todos los trabajadores del aeropuerto son susceptibles
            2. Para su redacción: (normativa sectorial)
              1. • Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
                1. • Reglamento UE 216/2008 + Reglamento UE 139/2014 + DECISION 2014/013/R de la Agencia Europea de Seguridad de la Aviación (EASA)
                  1. • Real Decreto 632/2013, de 2 de agosto, de asistencia a las víctimas de accidentes de la aviación civil y sus familiares y por el que se modifica el Real Decreto 389/1998, de 13 de marzo, por el que se regula la investigación de los accidentes e incidentes de aviación civil.
                    1. • Resolución de 14 de mayo de 2014, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el Protocolo de Coordinación para la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares
                      1. • Real Decreto 862/2009 de certificación de aeródromos, modificado por la Orden FOM 2086/2011.
                        1. • El Anexo 14 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (OACI).
                          1. • El documento 9137. Manual de Servicios de Aeropuertos de OACI.
                          2. Concepto y objeto
                            1. prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar una respuesta planificada y adecuada a las posibles situaciones
                              1. Las emergencias pueden ser:
                                1. Aeronáuticas
                                  1. En edificios
                                    1. Comunes a aeronaves y edificios
                                2. El contenido mínimo:
                                  1. 0. Objeto y normativa
                                    1. 1. Identificación de los titulares y del emplazamiento de la actividad.
                                      1. 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla.
                                        1. 3. Inventario, análisis y evaluación de riesgos.
                                          1. 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.
                                            1. 5. Programa de mantenimiento de las instalaciones.
                                              1. 6. Plan de actuación ante emergencias.
                                                1. 7. Integración del Plan de Emergecia en otros de ámbito superior
                                                  1. 8. Implantación del Plan de Emergencia.
                                                    1. 9. Mantenimiento de la eficacia y actualización del Plan
                                                      1. Anexos:
                                                        1. Anexo I. Directorio de Comunicación (Teléfonos del Personal de emergencias, teléfonos de ayuda exterior y otras formas de comunicación).
                                                          1. Anexo II. Formularios para la gestión de emergencias.
                                                            1. Anexo III. Planos
                                                            2. otros contenidos adicionales,
                                                              1. Según normativa autonómica
                                                              2. Aspectos más relevantes
                                                                1. • Medidas y medios de autoprotección
                                                                  1. Medios humanos y materiales
                                                                    1. Medios humanos (UNIDADES)

                                                                      Nota:

                                                                      • • Unidad de Técnica:  Técnica (central eléctrica, mantenimiento, ...)
                                                                      1. Unidad de Dirección: +Director del Plan, responsable del Puesto de Mando Principal (PMP) +Centro de Operaciones +Comité Crisis +Responsable del Puesto de Mando Avanzado (PMA) +Torre de Control

                                                                        Nota:

                                                                        • * Unidad de Dirección: +Director del Plan, responsable del Puesto de Mando Principal (PMP) +Centro de Operaciones +Comité Crisis +Responsable del Puesto de Mando Avanzado (PMA) +Torre de Control
                                                                        1. • Unidad de Intervención: +Equipos de Primera Intervención +SEI
                                                                          1. • Unidad de Sanidad: +Servicios sanitario Apto.(cuando proceda)
                                                                            1. • Unidad de Seguridad: +Seguridad Aeroportuaria +Guardia Civil +Policía Nacional
                                                                              1. • Unidad de Apoyo Logístico: +servicio PMR +Compañía Aérea +Ag. Handling +Responsables de atención de salas de emergencia +guiado
                                                                                1. • Unidad de Evacuación: Equipos de Alarma Eq. Evacuación + (PMR)
                                                                                  1. • Unidad de Técnica: Técnica (central eléctrica, mantenimiento, ...)
                                                                                  2. Medios materiales
                                                                                    1. Detección, alarma, extinción, alumbrado de emergencia, red de abastecimiento de agua, salas de atención a la emergencia.
                                                                                      1. Salas de ilesos
                                                                                        1. Sala de familiares
                                                                                    2. Medidas disponibles para controlar los riesgos detectados
                                                                                      1. Enfrentar las situaciones de emergencia
                                                                                        1. Facilitar la intervención de los servicios externos
                                                                                        2. • Plan de actuación
                                                                                          1. Escalones de mando:
                                                                                          2. • Implantación del plan
                                                                                            1. Simulacros:
                                                                                              1. Evacuación: 1 año
                                                                                                1. General : 2 años
                                                                                                  1. Parciales: siempre
                                                                                          3. La Ley de PRL, artículo 20
                                                                                            1. Establece Empresario deberá:
                                                                                              1. Analizar las posibles situaciones de emergencia.
                                                                                                1. Adoptar las medidas necesarias: en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.
                                                                                                  1. Designar al personal necesario que va a estar encargado de poner en práctica dichas medidas y comprobar periódicamente su correcto funcionamiento.
                                                                                                    1. según:
                                                                                                      1. Tamaño
                                                                                                        1. Actividad de la empresa
                                                                                                          1. Posible presencia de personas ajenas
                                                                                                          2. Organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa (primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios).
                                                                                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                        Similar

                                                                                                        Temario IC17 AAPUC
                                                                                                        miguelpozogranad
                                                                                                        Revolución Francesa
                                                                                                        Diego Santos
                                                                                                        Test Ortografía
                                                                                                        Omar Vazquez Flores
                                                                                                        Las Notas Musicales
                                                                                                        mariajesus camino
                                                                                                        MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                                                                                                        Erika Chicaiza
                                                                                                        Elaboración de mapas mentales
                                                                                                        Reyna Elisa Delg
                                                                                                        FLIPPED CLASSROOM (aula invertida)
                                                                                                        VIRGINIA GARCÍA BAENA
                                                                                                        PENSAMIENTO CRÍTICO
                                                                                                        carandpoveda
                                                                                                        LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
                                                                                                        juli_franco98
                                                                                                        Should - Shouldn't
                                                                                                        alexis rodriguez lujan