Mecanismos usados en sistemas mecatrónicos

Descripción

Carrera de Ingenieria Mecatrónica Autor: Kevin P. Docente: MSc SINGAÑA AMAGUAÑA MARCO ADOLFO
Kevin  Pilataxi
Mapa Mental por Kevin Pilataxi, actualizado hace más de 1 año
Kevin  Pilataxi
Creado por Kevin Pilataxi hace más de 1 año
50
0

Resumen del Recurso

Mecanismos usados en sistemas mecatrónicos
  1. ¿Qué es un sistema mecatrónico?
    1. Un sistema mecatronico es aquel que en todo momento esta procesando información, registra, procesa, y actúa, puede aprender y mecanizar aparte de poseer un cierto grado de inteligencia, comandado a través de programas, es un sistema inteligente es un "ente" mecatrónico.
      1. Es el procedimiento que unifica las destrezas de la ingeniería mecánica, electrónica, informática y autómata con el objetivo de desarrollar y diseñar sistemas que mejoren los procesos industriales. Una de sus funciones principales es colaborar en tareas generando mayor dinamismo y una elevada precisión.
      2. Principio de funcionamiento de los sistemas mecatrónicos
        1. Su operatividad radica en almacenar señales, las resuelve y formulando una respuesta a través de equipos como de actuadores, proporcionando movimientos en el sistema en el que se va a actuar. El principal objetivo de su funcionamiento es el estudio y diseño de productos y procesos.
        2. Características de los sistemas mecatrónicos
          1. Son procedimientos con una alta precisión
            1. Control de software mediante medios electrónicos, principalmente micro computadores.
              1. Recibe señales, las procesa y genera respuesta por medio de actuadores
                1. Convergen disciplinas de la mecánica, la electrónica y la electricidad
                2. ¿Para qué sirven los sistemas mecatrónicos?
                  1. En la industria este tipo de métodos son implementados para:
                    1. Automatizar las máquinas y obtener procesos productivos de mayor calidad
                      1. Crear productos inteligentes con eficiencia
                        1. Armonizar los componentes mecánicos y electrónicos de las máquinas para un mejor desarrollo de los equipos
                          1. Simulación de eventos mecánicos, entre otros.
                  2. Implicación del diseño en los sistemas mecatrónicos
                    1. Es la herramienta que utiliza el sistema para la elaboración de un diseño adecuado de los productos inteligentes. El diseño cumple con el objetivo específico de innovación, simplificación y mejoramiento.
                      1. ejemplos de aplicación de estos sistemas
                        1. robots
                          1. los autos
                            1. máquinas-herramientas,
                              1. En el área industrial lo podemos ver incluidos en sistema de medición, como por ejemplo:
                                1. los sensores y sistemas de medición,
                                  1. sistemas de mando y accionamiento
                                    1. análisis del comportamiento de los sistemas,
                                      1. sistemas de control y sistemas de microprocesadores
                                    2. lavadoras, cámaras, entre otros
                                  2. Simulación de sistemas mecatrónicos (CAE 1D)
                                    1. El sistema CAE dispone de unos cálculos eficientes, los cuales han resultados muy apropiados para la simulación de sistemas mecatrónicos. La integración de estos dos procedimientos se ha definido analíticamente, generando la conexión mediante la entrada de un componente y la salida del otro. .
                                    2. Las partes de un sistema mecatrónico son:
                                      1. Estructura
                                        1. Es el "cuerpo" de nuestro sistema, en el iran todos los demas elementos que lo integran.
                                        2. Actuadores
                                          1. Los actuadores son, como su nombre lo dice, los que realizan una accion, existen muchos tipos de actuadores, por ejemplo los motores.
                                          2. Sensores
                                            1. Es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas y transformarlas en variables eléctricas.
                                            2. Controladores
                                              1. Los controladores son los que regulan todas las funciones asociadas de temporizacion, cadencia y conteo logico.
                                              2. Interfaces
                                                1. es el medio por el cual se conectan dos sistemas o dispositivos
                                              3. Conclusión
                                                1. La importancia de los sistemas mecatrónicos en el entorno industrial se escapa de vista, pues con la puesta en marcha de estos sistemas que enmarcan un conjunto de disciplinas de la ingeniería, los procesos productivos además de ser más rápidos, precisos y exactos; brindan la capacidad de obtener como resultado final productos de excelente calidad, con condiciones óptimas para satisfaces las exigencias del mercado.
                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                Similar

                                                Italiano - Vocabulario Básico
                                                maya velasquez
                                                antonimos I
                                                Kioshi Gonzales
                                                Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                                                Raúl Fox
                                                Los Derechos Humanos
                                                crisferroeldeluna
                                                Sub-Disciplinas de la Antropologia
                                                Carlos Botero
                                                EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA: LA MONARQUÍA BORBÓNICA
                                                maya velasquez
                                                Mapa Conceptual
                                                Laura Perez6723
                                                Ropa de invierno en ingles.
                                                Danna Catalia Salamanca
                                                constitucion de una empresa
                                                isabel escobar
                                                PIKTOCHART
                                                jennifer reyes
                                                Historia Psicología Precientífica
                                                María Angélica Mesa Ramirez