CORIOAMNIONITIS

Descripción

PARTOGRAMA
Paula Becerra
Mapa Mental por Paula Becerra, actualizado hace 8 meses
Paula Becerra
Creado por Paula Becerra hace 9 meses
7
0

Resumen del Recurso

CORIOAMNIONITIS
  1. DEFINCION
    1. Inflamación aguda de las membranas placentarias (amnios y corion), de origen infeccioso que se acompaña de la infección del contenido amniótico
    2. ETIOLOGIA
      1. Bacterias comunes: Ureaplasma urealyticum: (hasta el 50% de los casos), mycoplasma hominidos: [hasta el 30% de los casos), Gardnerella vaginalis, bacteroides, Estreptococo grupo B;.E.coli
      2. Factores de riesgo
        1. ● Trabajo de parto prolongado o ruptura prematura de membranas ● Colonización del tracto vaginal por bacteria patológica (p. e).ETS, frecuente lTU) ● Iatrogénico: múltiples exámenes vaginales digitales, procedimientos invasivos (p.ej.amniocentesis)
        2. Cuadro Clínico
          1. Materno
            1. ● Fiebre (>38 Co 100°F) ● Taquicardia 120/min ● Sensibilidad uterina, dolor pelvico ● Líquido amniótico maloliente y purulento, flujo vaginal ● Contracciones prematuras. ● Leucocitosis > 15000/mm3 (sin corticoides)
            2. Fetal
              1. Taquicardia 160/min cardiotocografia
            3. Diagnóstico
              1. Análisis de sangre materna
                1. ● Leucocitosis 15 000 células/pl ● PCR
                2. Cultivos bacterianos
                  1. ● Secreciones urogenitales ● Líquido amniótico
                  2. Cribado S. Grupo B
                    1. Hisopos cervicovaginales y rectales
                    2. Fiebre materna ≥38oC y al menos 1 de los siguientes: ● taquicardia fetal > 160 lpm, ● leucocitosis >15000/mm3 (sin corticoides), ● flujo cervical purulento y la presencia de 1 de los siguientes: - ○ Visualización de gérmenes en líquido amniótico en Tinción de Gram ○ Glucosa en líquido amniótico ≤ 5 mg/dL ○ Cultivo en líquido amniótico positivo.
                    3. Manejo
                      1. Pruebas complementarias
                        1. Antibioterapia
                          1. Inicio; piperacilina-tazobactam 4g/6h ev + claritromicina 500mg/12h vo Si BLEE o FR imo: ampicilina 2g/6h + ertapenem 1g/24h ev + claritromicina 250 mg/12h vo
                          2. Antitérmicos
                            1. Paracetamol 1g/8h ev o vo
                            2. Maduración pulmonar con corticoides
                              1. Neuroprotección
                                1. Sulfato de magnesio si <32 semanas
                                2. Manejo postparto
                                  1. Continuar antibioterapia ya iniciada y se mantendrá hasta 48h afebril
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Capítulo II. Ciclo de vida del proyecto
                                molo544
                                Historia Argentina
                                Nicolas Ñancucheo
                                Anatomía cabeza
                                maca.s
                                Deeper Learning
                                Maya V.
                                MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                                carolinaordonezm
                                TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
                                colegioguanegro2
                                Diseño experimental
                                Ahtziri Sequeira
                                Les Métiers
                                Katia García López
                                PRUEBA de MATEMÁTICAS - 6º NIVEL de PRIMARIA...
                                Ulises Yo
                                TECNICAS DE VENTAS
                                Mireya Meza Leal
                                II. LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO
                                DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA