PRERRENACIMIENTO

Descripción

Mapa mental sobre la literatura del Prerrenacimiento.
Berta Palomar
Mapa Mental por Berta Palomar, actualizado hace más de 1 año
Berta Palomar
Creado por Berta Palomar hace más de 8 años
699
0

Resumen del Recurso

PRERRENACIMIENTO
  1. ÉPOCA
    1. SIGLO XV
      1. ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO
      2. MANIFESTACIONES LITERARIAS AUMENTAN
        1. JORGE MANRIQUE
          1. EL ROMANCERO
            1. LA CELESTINA
            2. MANERA DE PENSAR
              1. MEDIEVAL: TEOCENTISMO
                1. RENACENTISTA: ANTROPOCENTRISMO
              2. LÍRICA CULTA
                1. NOBLES QUIEREN DEMOSTRAR SU REFINAMIENTO E INGENIO
                  1. COMPONEN POESÍAS RECARGADAS Y LLENAS DE JUEGOS DE PALABRAS
                    1. CANCIONERIL: TRATAN TEMAS DE AMOR SIN SENTIMIENTOS SINCEROS
                  2. JORGE MANRIQUE
                    1. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
                      1. EXPRESA UN SENTIMIENTO REAL: DOLOR ANTE LA MUERTE DE SU PADRE: SENTIMIENTO REAL
                        1. COMBINA TEMAS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS
                          1. MEDIEVALES: DEBEMOS PREPARAR LA VIDA ETERNA
                            1. RENACENTISTA: DEMEOS DEJAR BUEN REDCUERDO: LA FAMA
                            2. CARACTERÍSTICAS
                              1. ARGUMENTO
                                1. PRIMERA PARTE: REFLEXIÓN GENERAL SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE
                                  1. SEGUNDA PARTE: EJEMPLOS DE GRANDES PERSONALIDADES PASADAS
                                    1. TERCERA PARTE: ELOGIO A SU PADRE Y DIÁOLOGO ENTRE ESTE Y LA MUERTE
                                    2. ESTRUCTURA
                                      1. ESTRUCTURA: COPLA DE PIE QUEBRADO: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c, 8d, 8e, 4f, 8d, 8e, 4f
                              2. ROMANCES
                                1. CLASIFICACIÓN
                                  1. POR SU ÉPOCA
                                    1. ROMANCERO VIEJO: ANTERIORES AL SIGLO XVI Y ANÓNIMOS
                                      1. ROMANCERO NUEVO: POSTERIORES AL SIGLO XVI
                                      2. POR SU TEMÁTICA
                                        1. ÉPICOS: HAZAÑAS DE HÉROES
                                          1. HISTÓRICOS: EPISODIOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
                                            1. LÍRICOS Y NOVELESCOS: SENTIMIENTOS AMOROSOS E INVENTADOS
                                          2. CARACTERÍSTICAS
                                            1. ESTRUCTURA
                                              1. NÚMERO INDETERMINADO DE VERSOS OCTOSÍLABOS CON RIMA ASONANTE EN LOS VERSOS PARES
                                              2. MEZCLAN NARRACIÓN Y DIÁLOGO
                                                1. RECURSOS DE LOS CANTARES DE GESTA
                                                  1. ACCIÓN INICIADA Y DESENLACE ABIERTO
                                                    1. PRESENTE HISTÓRICO Y VERBOS DE HABLA
                                                  2. LA CELESTINA
                                                    1. CARACTERÍSTICAS
                                                      1. PUBLICADA EL 1499
                                                        1. NOVELA DIALOGADA
                                                          1. OBRA ANÓNIMA
                                                            1. AUTOR ACTUAL: FERNANDO DE ROJAS
                                                            2. PERSONAJES REALISTAS
                                                              1. VALORES MODERNOS
                                                              2. ARGUMENTO
                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                              Similar

                                                              Literatura I
                                                              Raul Alejandro Andrade
                                                              Los últimos Premios Nobel de Literatura
                                                              luisalenes
                                                              Literatura Prerrenacentista
                                                              Carlos Lesmes Diaz
                                                              Miguel de Unamuno
                                                              Diego Santos
                                                              Definición de Literatura
                                                              Ilse Daniela
                                                              LITERATURA VALENCIANO
                                                              MACIAS SG8
                                                              Teatro español de 1939 a 1975
                                                              Yoli Piña
                                                              Teatro posterior a 1936
                                                              Selina Vasquez
                                                              Prerrenacimiento
                                                              Enric Arxer
                                                              Autores y obras de las generación del 98
                                                              maya velasquez
                                                              Julio Cortázar
                                                              crisferroeldeluna