Metales ferrosos

Descripción

Mapa mental sobre los metales ferrosos
Manuel_17
Mapa Mental por Manuel_17, actualizado hace más de 1 año
Manuel_17
Creado por Manuel_17 hace más de 8 años
435
0

Resumen del Recurso

Metales ferrosos
  1. Clasificación
    1. Acero
      1. Se obtiene al quitar carbono al arrabio proveniente del alto horno y se convierte en un material que sigue siendo duro, pero más elástico, dúctil, maleable y capaz de soportar impáctos.
        1. El acero se obtiene en unos recipientes llamados convertidores o bien en hornos eléctricos en los que se realiza un proceso de fusión
          1. Los productos finales obtenidos del alto horno son:
            1. Escoria
              1. Gases
                1. CO2
                  1. CO
                  2. Acero liquido
              2. Hierro
                1. Es un material magnético (ferromagnético). Color blanco azulado. Muy dúctil y maleable. Punto de fusión: aproximadamente 1500 ºC Densidad alta (7,87 g/cm3). Buen conductor del calor y la electricidad. Se corroe y oxida con mucha facilidad. Bajas propiedades mecánicas (al corte, limado, conformado, etc). Es un metal más bien blando.
                  1. Se obtiene de: Magnetita, Hematites roja, Limonita, Siderita, Pirita.
                    1. Primero se separa la mena de la ganga utilizando sus propiedades físicas: densidad, comportamiento magnético,... Después se obtiene el elemento que nos interesa, Fe, por medio de una reacción química llamada reducción del hierro, que consiste en añadir monóxido de carbono tantas veces como sea necesario hasta obtener hierro puro. C + 1⁄2 O2 ⇒ CO // 3Fe2O3 + CO ⇒ 2Fe3O4 + CO2 // Fe3O4 + CO ⇒ 3FeO + CO2 // FeO + CO ⇒ Fe + CO2
                      1. Todo el proceso se realiza en un alto horno
                  2. Fundiciones
                    1. El arrabio o fundición de primera fusión cuando solidifica resulta un material muy duro, pero su contenido en carbono y otras impurezas hace que sea frágil y quebradizo y que no admita la forja ni la soldadura. En estas condiciones no puede utilizarse para fabricar piezas que vayan a estar sometidas a esfuerzos.
                      1. Clasificación
                        1. La fundición blanca se obtiene cuando el contenido de manganeso es elevado. En estas condiciones, el carbono se combina con el hierro formando carburo de hierro y se utiliza como una de las materias primas para la obtención del acero.
                          1. La fundición gris se obtiene cuando el contenido de silicio es elevado. El carbono cristaliza entonces en forma de grafito y sólo puede emplearse para piezas moldeadas.
                      2. Un material es ferroso o férrico cuando su componente principal es el hierro. Normalmente posee pequeñas cantidades de C que se han incorporado en el proceso de obtención y otros metales incorporados, para que la aleación resultante adquiera propiedades especiales.
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Phrasal Verbs Ingles/español
                        alba mateos figueroa
                        Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
                        smael Montesinos
                        Ecuaciones de Segundo Grado
                        Diego Santos
                        Fichas de Inglés - Vocabulario Intermedio 2
                        maya velasquez
                        Choose the most suitable future form in each sentence
                        Margarita Beatriz Vicente Aparicio
                        ELECTROMAGNETISMO
                        maya velasquez
                        Vocabulario Inglés - Tema 2
                        tanianicolasizqu
                        INFORMÁTICA PARA APRENDER HACIENDO
                        Wilson Arrubla Mateus
                        Tema 9: Inducción electromagnética
                        DianaArias
                        Economía de la Empresa - Test de Selectividad
                        Virginia Vera
                        La Ética según Aristóteles
                        Diego Santos