Responsabilidad y sanciones en Materia de Seguridad y Salud Laboral

Descripción

Asignación: Responsabilidad y sanciones en Materia de Seguridad y Salud Laboral.
diolinda.ferreir
Mapa Mental por diolinda.ferreir, actualizado hace más de 1 año
diolinda.ferreir
Creado por diolinda.ferreir hace más de 8 años
23
0

Resumen del Recurso

Responsabilidad y sanciones en Materia de Seguridad y Salud Laboral
  1. Responsabilidad Objetiva del Empleador
    1. También es llamada Responsabilidad Sin Culpa
      1. El patrono responde por los daños físicos que reciben los trabajadores en la realización de sus labores o como consecuencia de ellas
        1. El demandante no necesita probar la culpa, negligencia, imprudencia o impericia del patrono
          1. Corresponde al demandado demostrar que el daño se produjo por la conducta inexcusable de la victima.
            1. El empleador responde objetivamente con las indemnizaciones tarifadas previstas en la LOPCYMAT (art. 130 y siguientes)
              1. Responde objetivamente por no haber inscrito al trabajador infortunado en el IVSS o por haber actuado con imprudencia o negligencia
                1. Discapacidad Temporal (El doble del salario integral que dure la incapacidad)
                  1. Discapacidad Parcial Permanente (El doble del salario integral que dure la incapacidad
                    1. Discapacidad Total Permanente (El salario correspondiente de 3 a 6 años contados por días continuos)
                      1. Discapacidad Absoluta y Permanente (El salario correspondiente de 4 a 7 años contados por días continuos)
                        1. Fallecimiento (El salario correspondiente de 5 a 8 años contados por días continuos)
                    2. Responsabilidad Subjetiva del Empleador
                      1. Se funda exclusivamente en la culpa.
                        1. Depende de la conducta imprudente o negligente del empleador que, de perjudicar a un empleado
                          1. El empleador queda obligado a la Indemnización
                            1. Es responsable tanto civil como penalmente
                              1. Es considerada como un acto antijurídico
                                1. Generado por la intención, la imprudencia, la negligencia, la impericia, omisión, mala fe, abuso de derecho e inobservancia del texto normativo.
                                2. Responde subjetivamente con las indemnizaciones de la LOTTT por Daños materiales y por las indemnizaciones del Código Civil (Daño emergente, Lucro Cesante y Daño Moral).
                                  1. No aplican si el trabajador está inscrito en el IVSS y los Daños Morales, que serán determinados por el Juez Laboral
                                3. Responsabilidad Penal del Empleador
                                  1. Establecidas en las siguientes leyes
                                    1. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)
                                      1. Penas privativas de libertad
                                        1. Desacato a la orden judicial de reenganche en el procedimiento de estabilidad
                                          1. Desacato a la orden administrativa de reenganche de un trabajador amparado por fuero sindical o inamovilidad laboral.
                                          2. Arresto
                                          3. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
                                            1. Infortunios de trabajo, siempre que la situación sea reprochable a los patronos y se haya producido con ocasión de la labor que prestan los trabajadores
                                              1. Prisión
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          BANDERAS de EUROPA...
                                          JL Cadenas
                                          Administracion de recurso de un proyecto
                                          kathyjohanel
                                          Álgebra lineal
                                          Hugo Garzón
                                          ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO
                                          Maria Heredia Sa
                                          Transporte a través de membrana.
                                          heydi beltran
                                          mapa conceptual
                                          giovanny toro
                                          DERECHO ADMINISTRATIVO II
                                          Alfonso Tester
                                          CÁLCULO MENTAL...
                                          Ulises Yo
                                          DIPTONGO O HIATO
                                          Silvia Rial Martínez
                                          MAPA DE NAVEGACIÓN UNIMINUTO
                                          Maria Alejandra Osorio Jimenez