CURRICULO- MAESTRANTE LUCIANO SUNTAXI

Descripción

currículo , conceptos 3 , tipos 5, fuentes 5
lucdo2009
Mapa Mental por lucdo2009, actualizado hace más de 1 año
lucdo2009
Creado por lucdo2009 hace más de 8 años
20
0

Resumen del Recurso

CURRICULO- MAESTRANTE LUCIANO SUNTAXI
  1. CONCEPTO

    Nota:

    • Refiere al proyecto en donde se concretan las concepeciones ideologicas socioantropologicas pedagógicas psicologicas 
    1. El currículo como contenido

      Nota:

      • Para Taylor y Richard (1979) el currículo se refiere al contenido de la educación mientras que para Engler (1970)es la suma total de dicho contenido
      1. El currículo como planificación educativa

        Nota:

        • Para Beaucamp (1972,1981, 1982 ) representa el alcance y la organización del programa educativo proyectado para una escuela
        1. El currículo como relación interactiva

          Nota:

          • Oliver (1965) es lo que les sucede a los alumnos en la escuela como resultado de lo que los maestros hacen
        2. TIPOS
          1. Currículo oficial

            Nota:

            • Propicia a los educadores una base orientada a la planeación de contenidos y la evaluación de estudiantes y administrativos
            1. El currículo oculto

              Nota:

              • Conjunto de influencias formativas que la escuela ejerce sistemáticamente pero no estan explicitados ni formalmente reconocidos
              1. El currículo oculto se desarrolla simultáneamente con el currículo oficial y el currículo operacional.
                1. El currículo nulo

                  Nota:

                  • Está conformado por temas de estudio no enseñados y sobre los cuales cualquier consideración debe centrase en las razones por las que son ignoradas dichos temas
                  1. El extracurrículo

                    Nota:

                    • Se encuentra constituido por todas aquellas experiencias planteadas por fuera de las asignaturas escolares
                    1. Currículo operacional

                      Nota:

                      • Se fundamenta en lo que es realmente enseñado por el docente y la manera como este destaca a los estudiantes.
                      1. Dos aspectos
                        1. El contenido incluído y enfatizado por el profesor
                          1. Los resultados de aprendizaje sobre los cuales los estudiantes deben responder
                      2. FUENTES DEL CURRÍCULO

                        Nota:

                        • Soportes que le dan coherencia e influyen en su diseño y desarrollo
                        1. Fuentes filosófica

                          Nota:

                          • Es considerada la fuente clásica de la educación , como lo demuestra el hecho de que durante mucho tiempo se le referenció como fuente única
                          1. Fuente psicológica

                            Nota:

                            • Se le conoce también con el nombre de progresista y está referida a los distintos aspectos que intervienen en el proceso de aprendizaje de los educandos
                            1. Teorías asociacionistas
                              1. conexionismo
                                1. conductismo
                                  1. condicionsimo
                                  2. Teoría mediacionales
                                  3. Fuente didáctico pedagógica

                                    Nota:

                                    • Es innegable que todo planteamiento o teoría educativa solo podrá ser verificada , desarrollada y alcanzada en la práctica del proceso docente educativo
                                    1. Fuente sociológica

                                      Nota:

                                      • Juega un papel relevante ya que uno de los fines de la educación es socializar a los individuos y porque es la sociedad la que asume la responsabilidad de educarlos
                                      1. Fuente epistemológica

                                        Nota:

                                        • Entendida como una reflexión profunda, un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias teniendo en cuenta su valor objetividad y el origen lógico de los procedimientos a través de los cuales se desarrolla y reproduce el conocimiento cientifico, desempeña un papel fundamental en la construcción de currículo.
                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                      Similar

                                      Matrimonio
                                      leticiadenis90
                                      trazabilidad
                                      diego vargas
                                      Repaso Prinicpios de currículo
                                      William Delgado
                                      LAS VACUNAS
                                      Julissa Y
                                      CRIPTOGRAFÍA
                                      yeimiamorteguim
                                      FIDEICOMISO
                                      jesicalota
                                      OBESIDAD
                                      adelaul93
                                      Ciudadanía
                                      profkatyk
                                      Divorcio
                                      leticiadenis90
                                      Bullying
                                      MLaura
                                      ESTRATEGIA EMPRESARIAL CONCEPTOS BASICOS
                                      marlon nuñez ll