Lenguaje común y algebraico

Descripción

Mapa Mental sobre Lenguaje común y algebraico, creado por med_cir12 el 07/01/2014.
med_cir12
Mapa Mental por med_cir12, actualizado hace más de 1 año
med_cir12
Creado por med_cir12 hace más de 10 años
39
0

Resumen del Recurso

Lenguaje común y algebraico
  1. lenguaje común
    1. es el que comúnmente utilizamos a través de un denominado código o lenguaje, por lo que a partir de este podemos relacionarnos mutuamente, ya que lo ocupamos en la vida diaria
    2. lenguaje álgebraico
      1. La principal función de lenguaje álgebraico es estructurar un idioma que ayude a generalizar las diferentes operaciones que se desarrollan dentro de la aritmética
        1. ayuda mantener relaciones generales para razonamiento de problemas a los que se puede enfrentar cualquier ser humano en la vida cotidiana.
        2. Términos para identificar las operaciones en lenguaje algebraico
          1. Suma.- Adición,aumentar, sumar, añadir, exceder, más, agregar.
            1. División.- Cociente, entre, dividido por, razón de, fracción, porción, parte, reparto, mitad, tercio, cuarto, etc.
              1. Multiplicación.- Producto, por, multiplicado por, tantas veces, el producto de, incrementar, los vocablos: doble, triple, cuádruplo, etc.
                1. Otros terminos:
                  1. Semi (Indica la mitad de algo). Al cuadrado o el cuadrado de (Elevado a la 2). Al cubo o el cubo(Elevado a la 3). Igual o Equivalente (Igualdad). Consecutivos o Sucesor (Siguiente). Antecesor (Antes de). Simétrico(Inverso Aditivo). Recíproco (Inverso Multiplicativo.)
                  2. Resta.- Sustraer, diferencia, menos, disminuir, menos que, menos, de, quitar, reducir.
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  Selectividad: Horario de Estudio (3 meses)
                  maya velasquez
                  El sistema nervioso
                  crisferroeldeluna
                  Cuadernillo del ICFES Saber 11 - 2014
                  D. Valenzuela
                  Contexto histórico-cultural de Platón. 2º de Bachillerato.
                  smael Montesinos
                  Lección de Inglés: Nivel Intermedio
                  Diego Santos
                  Introducción a la Biología
                  ARMANDO SILVA PACHECO
                  SISTEMA CIRCULATORIO
                  Antonio Sanz
                  FRACCIONES...
                  Ulises Yo
                  Guerra Civil
                  Aitor Llorente
                  Palabras primitivas y derivadas
                  abraham marquez robles
                  ISLAM
                  Joan Sempere