ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA

Descripción

Mapa Mental sobre ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA, creado por Nancy Cruz el 10/08/2016.
Nancy Cruz
Mapa Mental por Nancy Cruz, actualizado hace más de 1 año
Nancy Cruz
Creado por Nancy Cruz hace casi 8 años
11
1

Resumen del Recurso

ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
  1. Síndrome clinico
    1. Dolor abdominal flujo vaginal
      1. Infección ascendente del cérvix
        1. Mujeres
          1. Prácticas sexuales de riesgo
            1. Leve --- MORTAL
              1. Produce
                1. Endometriosis
                  1. Salpingitis
                    1. Peritonitis pelvica
                      1. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
                        1. Antibioticos
                          1. Tumefacción e hipersensibilidad
                            1. Parenteral y VO
                              1. NO FARMACOLOGICO
                                1. Edudacion para la salud
          2. SOSPECHA
            1. Dolor, con o sin sintomas
              1. Flujo
                1. Dispareunia
                  1. Metrorragia
                    1. Disuria
                      1. Fiebre
                        1. Naúseas
                          1. Vömito
                        2. DEFINITIVO
                          1. MUjer con dolor
                            1. Cultivos
                              1. N. gonorrhoeae
                                1. Cuadro clínico
                                  1. Inespecificos
                                    1. Asintomáticos - Pelviperitonitis
                                      1. olor abdominal, leucorrea, sangrado, uso de DIU
                                        1. Criterios de SWEET
                                          1. Mayores
                                            1. HC de dolor en hipogastrio, dolor en cervix, anexos
                                            2. MENORES
                                              1. Temperatura >38, material purulento, leucocitosis >10500, cultivo de exudado, masa por EF o USG
                                        2. GyO
                                          1. Embarazo, parto, FUM, busqueda de masa
                                            1. IVSA
                                              1. Dx diferencial
                                                1. Apendicitis aguda, embarazo ectopico, dolor funcional del periodo ovulatorio
                                                  1. SRIS
                                                    1. Temp +38 o -36
                                                      1. Taquicardia, taquipnea
                                                        1. Leucositosis con neutrofilia
                                                2. EXPLORACION
                                                  1. Dolor abdominal bajo
                                                    1. BIMANUAL
                                                      1. Movilizacion cervical dolorosa
                                                        1. MONIF
                                                          1. Grado I (LEVE)
                                                            1. No complicado, sin masa anexial ni AA e IP
                                                              1. GRADO II (Moderada)
                                                                1. COmplicada presencia de masa IP
                                                                  1. GRADO II (SEVERA)
                                                                    1. DIseminada SRI
                                            2. Clamidya
                                            3. Técnicas de gabinete, PCR
                                          2. Mujeres de 15 a 25 años
                                            1. Sin protección IVSA temprana
                                              1. FISIOPATOLOGIA
                                                1. Órganos genitales esteriles
                                                  1. Menstruación
                                                    1. Inoculos
                                                    2. Barrera protectora
                                                      1. Canal endocervical y moco cervical
                                                        1. Lesión = INFECCION
                                                          1. LLega a tubas uterinas
                                                            1. Reacción inflamatoria
                                                              1. Vasodilatación
                                                              2. Destrucción de la endosalpinx
                                                                1. Exudado purulento
                                                  2. Factores de riesgo
                                                    1. Practicas sexuales de riesgo
                                                      1. <25 años
                                                      2. Gran numero de parejas sexuales
                                                        1. Uso de DIU
                                                          1. Abortos
                                                            1. Duchas vaginales
                                                        2. BIBLIOGRAFIA
                                                          1. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria pelvica en mujeres mayores de 14 años con IVSA. CENETEC (2010)
                                                            1. Barrantes, S. (2015) Enfermedad pelvica inflamatoria. Revista medica de Costa Rica y Centroamerica. 105-109 pp
                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                          Similar

                                                          ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
                                                          andreitadulcey77
                                                          CÁLCULO MENTAL
                                                          JL Cadenas
                                                          ¿A qué tiempo y modo corresponde?
                                                          Remei Gomez Gracia
                                                          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                                                          Raúl Fox
                                                          Preposiciones en inglés
                                                          Lolo Reyes
                                                          Primera Guerra Mundial.
                                                          Oswaldo Martinez
                                                          Examen de Informática 2
                                                          juanvr88
                                                          Verb to be - Present simple test
                                                          r.fernandez7858044
                                                          2.2 LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES I
                                                          antonio del valle
                                                          CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE BALANCE
                                                          jeimmy martinez
                                                          Instrumental quirúrgico
                                                          Laura Pérez León