Tipos de Menú

Descripción

Mapa Mental sobre Tipos de Menú, creado por JackieCJ el 12/03/2014.
JackieCJ
Mapa Mental por JackieCJ, actualizado hace más de 1 año
JackieCJ
Creado por JackieCJ hace alrededor de 10 años
2963
0

Resumen del Recurso

Tipos de Menú
  1. El menú es la lista de las preparaciones que constituyen una comida, es el punto de partida y de llegada de todo servicio de alimentación, es necesario controlarlo por medio de la estandarización de recetas y porciones y evaluarlo, para tener la certeza de que se ajusta a las necesidades y gustos de los usuarios.
    1. El menú afecta las actividades de todos los demás subsistemas, de él depende qué se va a comprar, almacenar, producir y distribuir y qué cuidados sanitarios se deben tener. Así mismo determina y es determinado por el personal, el presupuesto, la planta locativa y el equipo.
      1. Objetivos --> Agradar a los usuarios, cumplir las necesidades nutricionales, mantenerse dentro de los límites del presupuesto, contribuir a creer la imagen del servicio. El menú que se ofrezca y la calidad del servicio que se brinde, son los dos factores que más contribuyen a producir la imagen que un usuario se forma de un servicio de alimentación.
        1. Políticas --> Presupuesto por comida, patrón de comidas que se servirá durante el día, duración de los periodos de servida, tipo de menú, pedidos y eventos especiales.
          1. Factores que afectan: Clientela, Internos y Externos.
            1. Clasificación de menús
              1. A) Según la comida en la cual se va a servir --> desayuno, almuerzo, comida, cena, merienda, algo.
                1. B) De acuerdo con la variación --> Hay dos tipos de menús: estáticos (mismas preparaciones todo el día, todos los días) ó variados (diferentes según la comida y se cambian diario)
                  1. C) De acuerdo con la posibilidad de selección --> Existe el menú selectivo (se puede escoger entre diferentes preparaciones) y no selectivo (una sola preparación)
                    1. D) De acuerdo con la organización del menú --> Se organiza en base a un menú patrón o modelo de la lista de los grupos de alimentos que debe tener cada comida, cada uno con el número de porciones de intercambio.
                      1. E) De acuerdo con el periodo a lo largo del cual se ofrece el menú variado --> Se les conoce como menú cíclico.
                        1. 1. Menú cíclico verdadero --> Menús diarios que se repiten de una manera regular, predecible.
                          1. 2. Menú cíclico a saltos --> Menús que se ofrecen de manera regular, teniendo cuidado de no repetir ninguno el mismo día de la semana.
                            1. 3. Menú cíclico partido --> Se emplea cuando los usuarios desean variedad, pero sin dejar de recibir con frecuencia sus alimentos o preparaciones favoritas.
                              1. 4. Menú cíclico al azar --> No se programan las comidas en un orden o día determinado.
                            2. Jaquelina Canseco Jiménez Gestión de Servicios de Alimentación 12-Marzo-2014 8º semestre Bibliografía--> Dolly, Blanca. (2007). Administración de servicios de alimentación. Colombia: Universidad de Antioquia
                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              Chino Mandarín Básico
                              Diego Santos
                              Fichas de los Presidentes de México (1964-2018)
                              Raúl Fox
                              Arte Egipcio
                              maya velasquez
                              INGLES PRONOMBRES 73
                              Pedro Fernández
                              Introducción a la Biología
                              ARMANDO SILVA PACHECO
                              ÁRBOL DE PROBLEMAS
                              Natasha Zamora
                              Campos o áreas de la psicología
                              Melina Contreras
                              Plantilla para clasificar los hallazgos en la viñeta clínica.
                              luis.pd.18
                              Simulacro Prueba ICFES
                              pulidonomesque
                              Ciclo de vida de un producto
                              Mariana Jaqueline Perez Navarro
                              Pasapalabra Ganado por David Leo
                              Diego Santos