EL PODER DEL DINERO - CAPITULO 2: La dependencia de los bonos

Descripción

Mapa mental del poder del dinero capitulo 2
Cami SanChez
Mapa Mental por Cami SanChez, actualizado hace más de 1 año
Cami SanChez
Creado por Cami SanChez hace más de 7 años
2860
1

Resumen del Recurso

EL PODER DEL DINERO - CAPITULO 2: La dependencia de los bonos
  1. Revoluciòn Financiera
    1. Guerra de Italia
      1. Batalla de Waterloo
        1. Guerra de secesiòn Norteamericana
          1. Crisis Argentina
          2. Son Instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas.
            1. Se inventaron en el RENACIMIENTO ITALIANO
              1. Para financiar las guerras de las Ciudades-Estado de Italia
                1. Compensaban el dinero prestado al pueblo con intereses
                  1. BONOS
                    1. Cuanto mayor era la deuda de las ciudades-estado, más Bonos había que emitir
                      1. Los BONOS se hacían menos atractivos para invertir
                        1. FUNCIÒN DEL BONO: Se gana de acuerdo al riesgo del BONO que se compra
                          1. Sirven para establecer el tipo de interes mundial
                2. ACTUIALMENTE
                  1. BILL GROSS es el rey del mercado de Bonos.
                    1. "MR BOND" : Péligro: la inflación
                      1. Desestabliiza el interes fijo de los bonos
                        1. Cuando aumenta la inflación, el precio del bono disminuye
                    2. El mercado de bonos es mayor al mercado de Acciones
                  2. EL PODER DE LA FAMILIA ROTHSCHILD
                    1. Ejecutaron la teoría de especulación frente a la guerra de Francia Vs Gobierno Britanico
                      1. En 1840 la peliculla THE BIG ROTHIISCHILD generò PANICO económico dado su contenido
                        1. VENTAJA DE SU DINASTIA: Su presencia era a nivel global
                          1. CARL EN AMSTERDAM
                            1. JAMES EN PARIS
                              1. MAYER EN FRANCFORT
                                1. NATHAN EN LONDRES
                                  1. SALOMON a orden de Nethan
                                    1. Sin embargo, despúes de la llegada de Napoleón entraron en crisis por la recolección de oro
                                      1. Al Siglo IX eran dueños del mercado de Bonos, apoyaron financieramente las guerras Napóleonicas
                              2. SECESIÓN NORTEAMERICANA
                                1. En Junio de 1873 Tomas Jackson es derrotado y el estado Confederado es obligado a desplazarse al Oeste.
                                  1. El SUR es derrotado por las causas financieras
                                    1. El recaudo de dinero por la venta de BONOS
                                      1. El Capital era Limitado
                                        1. Europa no los Respaldo
                                          1. CRISIS DEL ALGODON
                                            1. El algodon fue utilizado como garantía para la adquisición de los Bonos
                                              1. Restringieron la producción de centrales Europeas
                                                1. Generando aumento de la producción algodonera local.
                                              2. Con la caÍda de el puerto de NEW ORLEANS - EL 28 DE ABRIL 1862
                                                1. Cayeron las exportaciones de algodón
                                                  1. Lancaster se beneficio a través de:
                                                    1. CHINA
                                                      1. EGIPTO
                                                        1. INDIA
                                                        2. La Confederación tuvó que imprimir dolares para financiar la guerra
                                                          1. GENERANDO PROBLEMAS INFLACIONARIOS
                                              3. CRISIS ARGENTINA
                                                1. El Suministro eléctrico ineficiente
                                                  1. El gasto del Gobierno era mayor a lo recaudado por impuestos
                                                    1. Problemas inflacionarios
                                                      1. No habia mercancia para la venta
                                                        1. en Abril de 1989 NO HABíA DINERO
                                                          1. MAYO Los precios variaban diariamente.
                                                            1. JUNIO: HIPERINFLACIÓN
                                                            2. la casa de la moneda no tenia papel para imprimir billetes
                                                      2. Abundancia de metales preciosos
                                                        1. El Banco Mundial dejo de realizar prestamos por devaluación del austral
                                                          1. No podian sanar el Deficit en el Sector Público
                                                        2. Elaborado por: CAMILA SÁNCHEZ ROJAS
                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                          Similar

                                                          PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
                                                          JL Cadenas
                                                          Criterios generales de evaluación de la Selectividad: Comentarios de Texto
                                                          maya velasquez
                                                          Anatomía cabeza
                                                          maca.s
                                                          QUÍMICA, PASAPALABRA...
                                                          JL Cadenas
                                                          GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                                          yessi.marenco17
                                                          Anatomía cabeza
                                                          Diego Santos
                                                          Revolución Industrial
                                                          alexander avenda
                                                          Medio ambiente
                                                          aflugo
                                                          Análisis de una Pintura
                                                          Diego Santos
                                                          TEST 1 CGT-UGT.
                                                          Farita LPGC