Politica nacional, de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos

Descripción

Mapa Mental sobre Politica nacional, de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, creado por OLGA PAOLA DIAZ GUALTERO el 16/11/2016.
OLGA PAOLA DIAZ GUALTERO
Mapa Mental por OLGA PAOLA DIAZ GUALTERO, actualizado hace más de 1 año
OLGA PAOLA DIAZ GUALTERO
Creado por OLGA PAOLA DIAZ GUALTERO hace más de 7 años
17
0

Resumen del Recurso

Politica nacional, de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos
    1. La sexualidad es una condición humana
      1. condición prioritaria para el desarrollo humano
        1. Librada de carga moral y observada desde el espacio de los derechos y el respeto por las personas, quienes son el centro de las políticas en el marco de una moral civil
          1. Conocimiento en progreso que alcanza la actividad sexual, las identidades de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Que todo ser humano maneja a lo largo de la vida.
          2. Igualdad y equidad
            1. Igualdad de genero,considera el hecho de de que todas la personas somos iguales en aspectos políticos, sociales, económicos, educativos y por eso tenemos los mismos derechos
              1. La equidad de género es el trato justo que le brindamos a las mujeres y hombres de acuerdo a cada necesidad, a lo que se trate de derechos, beneficios, obligaciones y responsabilidades
              2. Diversidad y no discriminación
                1. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos, son inseparables de cada persona desde su diversidad, pues están asociados al derecho a la intimidad el respeto y la confidencialidad
                  1. Todos somos diferentes y por lo eso contamos con una identidad profundamente sujetada con la dignidad humana
                    1. No a la discriminación por condición de sexo, género, orientación sexual e identidad de género,
                    2. Diferencia entre sexualidad y reproducción
                      1. La salud sexual y la reproductiva están profundamente sujetadas por lo que se les da una orientación completa que incluye todos los ciclos de vida del ser humano, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores. Para esto se requiere acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación teniendo en cuenta el ciclo vital.
                      2. Libertad sexual y libertad reproductiva
                        1. Asumir las ralaciones sexuales con responsabilidad
                          1. Tener relaciones con quien se desee
                            1. Procrear a la hora que se crea conveniente
                              1. Utilizar los diferentes métodos de planificación
                              2. Vinculación entre los derechos sexuales y los derechos reproductivos y el marco normativo
                                1. son el único limitante al ejercicio de estos derechos humanos, dentro de un marco ético y de principios como la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia
                                  1. Los derechos sexuales, son determinados por el momento evolutivo de niñas y niños, cuyo acceso es gradual según la madurez física y mental.
                                    1. Las relaciones entre personas de distintas edades, corresponde al más adulto, pues piensa con mayor madurez, pues es tarea de mayores la protección de las personas con menor edad, en todos los casos de ejercicio de derechos
                                      1. Las relaciones sexuales deben ser entre mayores, pues si es entre mayores y menores son consideradas como actos violatorios
                                      2. Responsabilidad en los ámbitos de la sexualidad y la reproducción:
                                        1. Responsabilidad por parte del estado
                                          1. Responsabilidad autonoma
                                            1. Responsabilidad social
                                              1. Responsabilidad por parte d ela familia
                                              2. Reconocimiento de las acciones para la garantía de los derechos
                                                1. Reconocimiento de los niños, niñas o adolescentes como sujetos de derechos
                                                  1. Garantía y cumplimiento de los derechos
                                                    1. Restablecimiento de los derechos
                                                      1. Prevención de la amenaza
                                                      2. Integralidad y no fragmentación para la garantía de los derechos sexuales y los derechos reproductivos
                                                        1. Los servicios y la atención deben ser organizados y prestados de forma integral a sujetos integrales, situación especialmente aplicable a los servicios relacionados con la salud sexual y la salud reproductiva
                                                          1. la integralidad de los servicios se hace efectiva a través de del establecimiento de rutas y modelos de atención
                                                            1. La Ley Estatutaria en Salud marca que los servicios y tecnologías de salud deberán ser proveídos de manera completamente para prevenir, paliar o curar la enfermedad, con independencia de su origen, condición de salud, sistema de provisión, cubrimiento o financiación definido por el legislador
                                                            2. Armonización
                                                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                            Similar

                                                            Trigonometría
                                                            Ana Priego
                                                            Inglés - Vocabulario - Ropa
                                                            ausalgu
                                                            Fracciones y porcentajes
                                                            Esperanza Gesteira
                                                            ARTE DE GRECIA
                                                            Alex Velazquez
                                                            ENGLISH CLASS FUTURE FORMS
                                                            pablomac8
                                                            Ciclo Menstrual
                                                            Juno Enyell's M
                                                            Constitución Española 1978. Principios Generales.
                                                            inmamerchante
                                                            Análisis de una Pintura
                                                            Sandra Ortega L.
                                                            HINDUISMOA 6B_ANE
                                                            Ane Núñez Escudero
                                                            Instrumental quirúrgico
                                                            Laura Pérez León
                                                            MAPA DE ACTORES DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DESDE LA PSICOLOGIA JURIDICA A VICTIMAS DE LA CONFRONTACION ARMADA.
                                                            JUAN CARLOS VELEZ LOPEZ