FIJADORES CON Y SIN FORMOL

Descripción

TAREA 3 - RECUPERACION DEL 16-11-2016
jessica  abarca wuilcapi
Mapa Mental por jessica abarca wuilcapi, actualizado hace más de 1 año
jessica  abarca wuilcapi
Creado por jessica abarca wuilcapi hace más de 7 años
173
0

Resumen del Recurso

FIJADORES CON Y SIN FORMOL
  1. SIN FORMOL
    1. Líquido de Zenker
      1. Su empleo ha quedado prácticamente restringido al proceso de refinación-descalcificación a que son sometidas las biopsias de médula ósea cuando se realiza una fijación inicial con B5.
        1. Soluciòn stock de Zenker - 95.0 ml. Ác.acético glacial - 5.0 ml.
          1. Tras la fijación el material debe ser tratado con sulfato sódico al 5% durante 1-2 horas.
          2. Líquido de Carnoy
            1. Es el mejor fijador conocido para el glucógeno,
              1. su acción fijadora es extremadamente rápida deshidratando el tejido al mismo tiempo, sin embargo produce una excesiva retracción mística y una hemólisis masiva
                1. Está compuesta por: Etanol absoluto - 60.0 ml. Cloroformo - 30.0ml. Ác. acètico glacial - 10.0ml.
              2. CON FORMOL
                1. Fijador de Bouin
                  1. Muy utilizado en histología embriológica y para órganos genitales
                    1. Las muestras se deben lavar con etanol a 70%.
                    2. Fijador de Bouin-Hollander
                      1. indicado para la fijación de los cilindros de biopsia de médula ósea la conservación, es de 48 horas sin que se produzca excesivo endurecimiento.
                        1. Se prepara de la siguiente manera: Acetato neutro de cobre - 2.5 gr. Ác. Pícrico - 4.0 gr. Formalina concentrada - 10.0 ml. Ác. Acético glacial -.5 ml. Agua destilada - 100.0 ml.
                        2. Fijador de Müller
                          1. se emplea para fabricar los fijadores de Orth y de Zenker.
                            1. Está compuesta de: •Dicromato potasico - 2.5gr. •Sulfato sódico - 1.0 gr. •Agua destilada - 100.0 ml.
                              1. Tiempo de fijación 4 y 8 horas.
                              2. Fijador de Orth
                                1. fijación de tejido nervioso
                                  1. Solución stock de orth: idéntica a la composición del fijador de müller. •En el momento de su uso se mezclan: •Solución stock - 90.0 ml. •Formulina concentrada - 10.0 ml
                                    1. El tiempo de fijación de tejido nervioso es de 48 horas
                                    2. Solución de B-5 y Zenker-Formol
                                      1. La solución de Zenker-formol contiene dicromato potásico y sulfato sódico
                                        1. Cloruro mercúrico - 5gr. Dicromato potásico - 2.5 gr. Sulfato sódico - 1 gr. Agua destilada c.S.P..100.0 ml.
                                        2. B5 corresponde en realidad a una modificación de la de Zenker.
                                          1. Cloruro mercúrico - 12.0 gr. Acetato sódico - 2.5 gr. Agua destilada c.S.P - 200 ml.
                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                      Similar

                                      Test de Matemáticas
                                      Diego Santos
                                      Raíz Cuadrada 75.281
                                      JL Cadenas
                                      La Escala Musical
                                      mariajesus camino
                                      Consecuencias de la guerra civil
                                      ignaciobll
                                      REACCIONES REDOX
                                      alexdario943129
                                      Práctica de Biología para la Prepa 2
                                      Raúl Fox
                                      CICLO CELULAR
                                      Lesvin Depaz
                                      Contexto histórico-cultural de Platón. 2º de Bachillerato.
                                      smael Montesinos
                                      INGLÉS I GRAMÁTICA BASICA
                                      maya velasquez
                                      Arte Prerromano
                                      maya velasquez
                                      Glucólisis
                                      Nadim Bissar