mapa conceptual edad media

Descripción

trabajo especial
Usuario eliminado
Mapa Mental por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Amanda Nicole
Creado por Amanda Nicole hace más de 8 años
Raul Bravo
Copiado por Raul Bravo hace más de 7 años
50
0

Resumen del Recurso

mapa conceptual edad media
  1. movimiento Literario
    1. Carácter Anónimo.
      1. Todas las obras eran anónimas
    2. Didactismo
      1. Trasmiten una enseñansa
      2. Transmisión oral
        1. Atravez de canto o presentación.
        2. etapa llena de desigualdad social.Dios era el centro y el poder lo tenia la iglesia
          1. Termino inventado por los renacistas.
            1. Baja edad media- XII-XV
              1. Baja edad media
                1. Surgen las cruzadas y una crisis económica
                  1. nueva clase social
                    1. Burgueses
                      1. Campesinos que imigraban.
              2. Periodo Histórico
                1. Alta edad media
                  1. surgió el Feudalismo
                    1. Finaliza por malas cosechas, cruzadas e hingiene
                      1. Sistema político , económico y social
                        1. Relación de servidumbres
                          1. Control total de los campesinos de allí
                            1. Relación del Vasallaje
                              1. Mano derecha del señor feudal.
                      2. Época Teocencéntrica
                        1. La iglesia tenía todo el poder
                      3. División social
                        1. Noble
                          1. Clero
                            1. Rey
                              1. sacerdote
                                1. Campesinos
                                  1. No tenían libertad.
                                2. Géneros literarios
                                  1. Poesía lírica
                                    1. Cancioncillas de amor
                                    2. Poesía Épica
                                      1. Resaltan aventuras
                                      2. Romances
                                        1. poemas líricos narrativos
                                        2. Prosa didáctica
                                          1. transmitir una enseñanza
                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                        Similar

                                        GED en Español: Todo lo que necesitas saber
                                        Diego Santos
                                        PALABRAS A-...
                                        JL Cadenas
                                        Ortografía
                                        Lenah Sanz
                                        Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
                                        Raúl Fox
                                        Teatro español de 1939 a 1975
                                        Yoli Piña
                                        Mapa conceptual de ciudadania
                                        Daniela GARCES GONZALEZ
                                        Teatro posterior a 1936
                                        Selina Vasquez
                                        Novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil
                                        Leana Núñez Ojea
                                        El Comentario de Texto
                                        leonardo.her7
                                        Trabajo final el cuento
                                        priscila.gomez.g