Equilibrio y desequilibrio macroeconómico en una economía abierta

Descripción

Mapa Mental sobre Tema 9.1, creado por Maria Fernandez0132 el 09/01/2017.
Maria Fernandez0132
Mapa Mental por Maria Fernandez0132, actualizado hace más de 1 año
Maria Fernandez0132
Creado por Maria Fernandez0132 hace más de 7 años
27
0

Resumen del Recurso

Equilibrio y desequilibrio macroeconómico en una economía abierta
  1. Comercio internacional
    1. Factores
      1. Diversidad en las condiciones de producción entre distintas regiones
        1. Diferencias en los patrones de consumo
          1. Existencia de economías de escala
            1. Principio de ventaja comparativa
            2. Obstáculos al libre comercio
              1. Aranceles
                1. Contingentes a la importación
                  1. Barreras no alancelarias
                    1. Subvenciones a la exportación
                    2. Clasificación de las transsacciones económicas internacionales
                      1. Movimientos internacionales de bienes y servicios
                        1. Importaciones (M): Valor de los bienes y servicios producidos en el extranjero y comprados por residentes nacionales
                          1. Exportaciones (X): Valor de los bienes y servicios producidos en el país y comprados por residentes extranjeros
                          2. Movimientos internacionales de capitales
                            1. Salida de capital: Valor de los activos comprados por los residentes españoles en el exterior
                              1. Entrada de capital: Valor de los activos españoles comprados por residentes extranjeros
                          3. Mercado de divisas
                            1. Tipos de cambio
                              1. Flexibles
                                1. Se determinan sin la intervención del banco central
                                2. Fijos
                                  1. Se determinan rígidamente por el banco central
                                3. Factores de la oferta de divisas
                                  1. Renta de los extranjeros
                                    1. Precios relativos
                                      1. Tipo de interés
                                      2. Factores de la demanda de divisas
                                        1. Renta interior
                                          1. Precios relativos
                                            1. Tipo de interés
                                          2. Modelo de oferta y demandas agregadas
                                            1. Producción Nivel de precios Empleo
                                              1. Oferta agregada
                                                1. Mercado de trabajo
                                                  1. Costes de producción Utilización capacidad productiva Capital, trabajo Productividad Tecnología
                                                  2. Márgenes de beneficios y costes de producción
                                                  3. Demanda agregada
                                                    1. Variables financieras
                                                      1. Dinero Activo financieros
                                                      2. Variables no financieras
                                                        1. Consumo Inversión Gasto público e impuestos Exportaciones netas
                                                    2. Modificaciones en el mercado de bienes
                                                      1. Cambio de las expectativas que haga aumentar el consumo
                                                        1. Aumento de la inversión
                                                          1. Política fiscal expansiva
                                                          2. Modificaciones en el mercado de dinero
                                                            1. Política expansiva
                                                              1. Bajada del tipo de interés
                                                              2. Política restrictiva
                                                                1. Se reduce la demanda agregada
                                                            2. Efectos de las políticas económicas
                                                              1. Puede que haya que financiar un volumen de gasto público tan grande que sea necesario subir los impuestos en exceso
                                                                1. Emisión deuda pública
                                                                  1. Al emitir deuda el sector público compite con el sector privado para conseguir financiación.
                                                                    1. Al endeudarse un país se trasladan hacia las generaciones futuras las obligaciones de pago generadas en la actualidad
                                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                  Similar

                                                                  LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                                                                  Erika Urban
                                                                  GED en Español: Todo lo que necesitas saber
                                                                  Diego Santos
                                                                  FARMACOLOGÍA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA
                                                                  cass_baltazar
                                                                  Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                                                  Diego Santos
                                                                  Historia de Colombia
                                                                  orfavictoria
                                                                  TEMA 1.4. ORGANIZACIÓN DE LAS TRANSMISIONES EN LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL DE TRANSMISIONES
                                                                  antonio del valle
                                                                  Transition Words For Your Essays
                                                                  Elaine del Valle
                                                                  IBM Integration Bus V10 Application Development
                                                                  Jhon Diaz
                                                                  METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
                                                                  Francisco Vergara
                                                                  VALORES DE LA POLICÍA
                                                                  ivan arias