"No serían los hechos los que conmueven a los hombres, sino las palabras sobre esos hechos." Epicteto.

Descripción

Mapa Mental sobre "No serían los hechos los que conmueven a los hombres, sino las palabras sobre esos hechos." Epicteto. , creado por nathalia villalobos el 18/02/2017.
nathalia villalobos
Mapa Mental por nathalia villalobos, actualizado hace más de 1 año
nathalia villalobos
Creado por nathalia villalobos hace más de 7 años
36
0

Resumen del Recurso

"No serían los hechos los que conmueven a los hombres, sino las palabras sobre esos hechos." Epicteto.
  1. Historia marxista: una historia en construcción.
    1. La historia del presente, es una historia en proceso de formación.
      1. La historia del tiempo presente ha intervenido dos factores: ☆Exigencia historiografía. ☆Necesidad social.
        1. Las sociedades modernas exigen a los científicos sociales y también a los historiadores respuestas rápidas a sus múltiples preocupaciones que no se asocian con el pasado sino con el presente más inmediato.
        2. Historia como ciencia
          1. Es el conocimiento de lo que sucedió en el pasado.
            1. Su propósito es buscar en el pasado respuestas e inquietudes presentes.
              1. ¿Cuál es la tarea cómo historiador? -Consiste en determinar qué fue lo que pasó realmente en el pasado.
                1. El conocimiento del historiador tiene del pasado histórico es inmediato.
                2. La vida humana en la sociedad.
                  1. Constituye la conciencia histórica de las distintas sociedades.
                    1. Establece un componente imprescindible e inevitable del presente de cualquier sociedad humana
                      1. Forma parte de unas de las facultades inherentes a las sociedades humanas
                      2. ¿Para qué la historia?
                        1. El estatuto gnoseológico es igual a las ciencias humanas/sociales y distinto al de las ciencias naturales y formales.
                          1. La historia constituye en la actualidad una ciencia humana o social
                            1. La historia tiene la obligación intelectual de plantearse y contestar a una doble pregunta .
                              1. Los grupos humanos contienen miembros de distintas edades y generaciones.
                                1. Ejemplo: El nieto que convive con su abuelo sabe que éste fue nieto en un momento anterior.
                                2. La historia descarta el predecir del futuro pero post-dice el pasado.
                                  1. El hombre es, por naturaleza un ser gregario y todos los grupos humanos siempre heterogéneos y anómalos en su composición.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  Mis Recursos de Programación
                                  maya velasquez
                                  PALABRAS A-...
                                  JL Cadenas
                                  Primera a Segunda Guerra Mundial
                                  jonathanbeltran1
                                  Vocabulario unidad 13
                                  Laura Maestro
                                  Los Grandes Filósofos
                                  maya velasquez
                                  Mapas mentales con GoConqr
                                  maya velasquez
                                  Ácidos, bases y sales - Formulación y nomenclatura
                                  pedro.casullo
                                  Tejido nervioso
                                  Lenin Ruiz Viruel
                                  Simulacro Prueba ICFES
                                  pulidonomesque
                                  Transition Words For Your Essays
                                  Elaine del Valle
                                  Lexicología Jurídica
                                  Alfonso Tester