NEUROAPRENDIZAJE

Descripción

Atención, memoria y percepción
Lorena  Ornelas
Mapa Mental por Lorena Ornelas, actualizado hace más de 1 año
Lorena  Ornelas
Creado por Lorena Ornelas hace alrededor de 7 años
7
0

Resumen del Recurso

NEUROAPRENDIZAJE
  1. Algunos Dispositivos Básicos del Aprendizaje
    1. MEMORIA

      Nota:

      • Retención o almacenamiento de los conocimientos aprendidos, su mantenimiento y la posibilidad de recuperarlos en un determinado lapso. Permite codificar, almacenar y después recuperar la información o las vivencias. Surge como resultado de las conexiones sinápticas que crean redes neuronales estables en recuerdos mantenidos en el tiempo.
      1. A CORTO PLAZO
        1. A MEDIANO PLAZO
          1. A LARGO PLAZO
        2. MEMORIA IMPLÍCITA

          Nota:

          • Es la memoria en la que las experiencias previas ayudan a la ejecución de una tarea, sin que exista una percepción consciente de las experiencias; por lo que es inconsciente.
          1. MEMORIA EXPLÍCITA

            Nota:

            • Es la recolección consciente e intencional de información y experiencias previas, por ejemplo recordar horas, citas, sucesos.
            1. MEMORIA EPISÓDICA

              Nota:

              • Es el sistema encargado de almacenar, retener y recuperar información relativa a episodios autobiográficos; es personal y exclusiva.
              1. MEMORIA SEMÁNTICA

                Nota:

                • Hace referencia al almacenamiento de conocimientos generales,  conocimientos acerca de los significados, de las palabras y de las relaciones entre estos. Es el diccionario mental. Se puede recordar el conocimiento almacenado pero no el tiempo ni el lugar donde se aprendió esa información.
          2. MEMORIA SENSORIAL

            Nota:

            • Retiene información sensorial, enseguida que el estímulo ha cesado
            1. ICÓNICA

              Nota:

              • Registra la memoria sensorial visual
              1. ECÓICA

                Nota:

                • Es un componente de la memoria a corto plazo que retiene la información procedente de la audición
              2. ETAPAS

                Nota:

                • 1. REGISTRAR 2. RETENER 3. ASOCIAR 4. REMEMORAR
              3. ATENCIÓN

                Nota:

                • Es un mecanismo que posee el ser humano para poder discriminar entre los miles de estímulos que percibe, aquellos que son relevantes o necesarios para él
                1. Dimensiones voluntarias o involuntarias

                  Nota:

                  • Concentración: el sujeto fija su atención sobre un objeto único, idea o actividad con preferencia sobre otros.
                  • Atención dispersa: el sujeto no es capaz de focalizar su atención y manifiesta continuas oscilaciones de atención.
                  1. Factores
                    1. Concentración

                      Nota:

                      • Inhibición de información irrelevante y focalización de la que es relevante
                      • A menor número de objetos, mayor concentración:
                      1. Distribución

                        Nota:

                        • Capacidad limitada y está en función del volumen de información a procesar y del esfuerzo de la persona, consiste en conservar en el centro de la atención a varios objetos o situaciones distintas al mismo tiempo.
                        1. Amplitud

                          Nota:

                          • Hace referencia al número de tareas que podamos realizar en simultáneo.
                          1. Oscilamientos

                            Nota:

                            • Son movimientos involuntarios de segundos a los que se supedita la atención y pueden ser causados por el cansancio.
                            1. Estabilidad

                              Nota:

                              • Capacidad de mantener la presencia de ésta durante un largo periodo de tiempo sobre un objeto o actividades.
                            2. Atención Selectiva: Fases

                              Nota:

                              • 1. Orientación 2. Selección 3. Sostenimiento
                              • No podemos atender todo a la vez, es por esto que esta actividad se pone en marcha y controla los procesos y mecanismo para que el cerebro procese tan solo una parte de toda la información, regularmente las más útiles o más importantes.
                            3. PERCEPCIÓN

                              Nota:

                              • Es la capacidad de seleccionar, organizar e interpretar  nuestras sensaciones
                              1. 1. Procesamiento ascendente

                                Nota:

                                • Análisis que inicia en los receptores sensoriales y culmina con la integración sensorial en el cerebro.
                                1. 2. Procesamiento descendente

                                  Nota:

                                  • Proceso guiado por las operaciones mentales de alto nivel que permite construir las percepciones a partir de las experiencias y perspectivas.
                                2. Leyes
                                  1. De la proximidad

                                    Nota:

                                    • Tendemos a integrar como formando parte de un mismo objeto a los estímulos cercanos entre sí.
                                    1. De la simetría

                                      Nota:

                                      • Existe una tendencia en nosotros a agrupar los estímulos construyendo con ellos figuras geométricas.
                                      1. De la semejanza

                                        Nota:

                                        • Elementos iguales o similares se reestructuran generalmente formando una única estructura.
                                        1. De la continuidad

                                          Nota:

                                          • Los elementos que se agrupan en forma continua tienden a ser percibidos formando una unidad.
                                    2. De la figura y el fondo

                                      Nota:

                                      • Afirma que cualquier percepción puede dividirse en figura contra un fondo. Tendemos a organizar las sensaciones en una figura principal definida sobre un fondo difuso.
                                      1. Del cierre

                                        Nota:

                                        • Cuando una serie de sensaciones nos afecta presentándonos figuras u objetos inacabados, tendemos a estructurarlos construyendo figuras acabadas y perfectas.
                                        1. De la constancia
                                          1. Del movimiento aparente

                                            Nota:

                                            • Existe el movimiento aparente, no real
                                  2. SENSACIÓN

                                    Nota:

                                    • Es el proceso según el cual los receptores sensoriales y el Sistema Nervioso reciben y representan la energía de los estímulos procedentes del entorno. Es es procesamiento cerebral primario proveniente de la información del oído, vista, gusto, olfato y tacto, entre otros sistemas sensoriales.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  Neuroaprendizaje
                                  Marines S.
                                  Neuroaprendizaje
                                  Marisol Sosa Pensado
                                  NEUROAPRENDIZAJE
                                  Herly Piña
                                  NEUROAPRENDIZAJE
                                  ANGIE MARMOLEJO
                                  Neuroaprendizaje
                                  Maria del Carmen Hurtado
                                  Neuroaprendizaje
                                  Iliana Castillo
                                  Neuroaprendizaje
                                  Maitte Flores
                                  NEUROAPRENDIZAJE
                                  Carolina Mendoza
                                  Vacante operativo fabricación y armado de automóviles
                                  Maria del Carmen Hurtado
                                  Memoria
                                  Mariana Navarro
                                  INGLÉS-Diminutas...
                                  Ulises Yo