LA ACTIVIDAD FISICA

Descripción

LISBETKATIA RAMIREZ VARGAS
GRUPED trabajo
Mapa Mental por GRUPED trabajo, actualizado hace más de 1 año
GRUPED trabajo
Creado por GRUPED trabajo hace alrededor de 7 años
7
0

Resumen del Recurso

LA ACTIVIDAD FISICA

Nota:

  • son los movimientos que realizamos de manera natural ( caminar correr) que estan presesentes en la vida cotidiana de manera planificada como el (futbol, basket, tennis,natcion, etc) 
  1. LEYES DE LA ACTIVIDAD FISICA
    1. UNESCO

      Nota:

      • Hace mención que todo ser humano tiene derecho a una actividad física en las vida de intergración ya sea niños jovenes y adultos 
      1. MINISTERIO DE DEPORTE

        Nota:

        • considera primordial la educación fisica e impulsador hacia al proceso de enseñanza y aprendizaje, considerando lo teórico y lo práctico.
      2. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA
        1. B. Físiologicos

          Nota:

          • ayuda a controlara el sobre peso. fortalece los huesos. reduce enfermedades cardiovasculares, tención arterial alta, cancer de colon y diabetes
          1. B.Psicologicos

            Nota:

            • - mejora el estado de animo - disminuye el riesgo de estrés, ansiedad y depreción.
            1. B. Sociales

              Nota:

              • - aumenta la autonomia. - se llega a la integracion social
            2. PASO PARA REALIZAR UNA BUENA ACTIVIDAD FISICA
              1. Revisión medica " en caso de deporte extremo"

                Nota:

                • en caso de actividades de competencia se requiere de una revisión médica para dar la procedencia respectiva para realizar el deporte.  
                1. calentamiento 15 a 10 min antes de iniciar la actividad

                  Nota:

                  • le calentamiento hace que el cuerpo se flexione de manera lenta; ya que realizar una actividad sin calentamiento se pude la persona provocar una lesión.
                  1. uso de prendas ligeras

                    Nota:

                    • las prendas deben ser cómodas por lo general sueltas.
                    1. hidratación antes y déspues

                      Nota:

                      • el cuerpo cuando realizamos alguna actividad física perdemos energias y nutrientes por lo cual es importante realizar la alimentación correspondiente antes y después de cada ejercicio.
                    2. IMPORTANCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA
                      1. HIGIENE

                        Nota:

                        • la higiene en la actividad física es importante por que mediante ella se llega a grandes beneficios ya que una actividad física requiere de la higiene personal, tambíen se logra mediante la actividad física la higiene mental.
                        1. DESCANSO

                          Nota:

                          • el descanso es primordial no se puede saturar de mucha actividad fisica por lo menos de 15 a 10 min.  - y es mas recomendable el descanso es que no se debe realizar actividad física en la noche,
                          1. ALIMENTACIÓN

                            Nota:

                            • la buena alimentación es importante por mediante los alimentos ingeridos nutrimos nuevamente nuestro cuerpo.
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          promoción de la actividad fisica
                          gabriel cañon
                          La Escala Musical
                          mariajesus camino
                          Vocabulario unidad 13
                          Laura Maestro
                          Freud: Esquema del Psicoánalisis
                          Cesar_Adolfo
                          ARISTÓTELES
                          maya velasquez
                          Bienvenido a GoConqr
                          Virginia León
                          Proceso de la investigación científica
                          Alejandra Cortes
                          Sistema de procesamiento en Bases de datos
                          jhonatanandresce
                          Componentes del Proyecto Curricular Institucional (PCI)
                          Paúl Vélez
                          Épocas teatro vacío
                          Manu prieto
                          Test Estructuras II: Tipos de esfuerzos I
                          Pedro Landín