percepciones y deducciones de la nomina

Descripción

percepciones y deducciones de nomina
yesenia garcia
Mapa Mental por yesenia garcia, actualizado hace más de 1 año
yesenia garcia
Creado por yesenia garcia hace casi 7 años
2063
0

Resumen del Recurso

percepciones y deducciones de la nomina
  1. PERCEPCIONES
    1. Se llaman percepciones a todo ingreso que recibe el trabajador por el préstamo de un trabajo personal subordinado.
      1. no salariales
        1. son las retribuciones que recibe el trabajador a causa de su relación de trabajo pero no retribuye el trabajo efectivo ni los períodos de descanso se computan como trabajo en efectivo.
          1. quebranto de moneda
            1. complemento salarial que ofrece la empresa a sus trabajadores para poder compensar los riesgos que éste asume en su actividad laboral.
            2. Desgaste de herramientas
              1. cobros que le dan al trabajador para indemnizar o suplir los gastos ocasionados por la realización de su trabajo
          2. salariales
            1. son el salario, las percepciones económicas de los trabajadores, pudiendo ser en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales que realizan por cuenta ajena y retribuyan el trabajo efectivo
              1. Salario
                1. La ley federal del trabajo establece que el salario es la remuneración por el préstamo de un servicio personal subordinado y este es el resultado de multiplicar su salario cuota diaria por los días laborados.
                2. Gratificaciones
                  1. tipo de remuneración que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.
                  2. prestaciones laborales
                    1. beneficios complementarios al sueldo que las dependencias del sector otorgan a sus trabajadores, pudiendo ser éstas de carácter económico y sociocultural, derivadas de las relaciones laborales y contractuales.
            2. DEDUCCIONES
              1. Las deducciones son aquellas cantidades que se restan del total devengado, obteniéndose así el líquido a percibir por el trabajador. Al aplicar las deducciones sobre el total devengado hacen que la remuneración total bruta se convierta en neta.
                1. día sin laborar
                  1. entra en las deducciones si no es justificado
                  2. cuotas del seguro social
                    1. se retira un porcentaje al salario para cubrir los gastos que el seguro genere
                    2. incapacidad temporal
                      1. supone una prestación económica consistente en un subsidio cuya cuantía se deriva de aplicar a la base reguladora un determinado porcentaje
                      2. cuota sindical
                        1. esto es solo en caso de que exista un sindicato de trabajadores
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                    Diego Santos
                    LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                    Erika Urban
                    vocabulario Tema 2 INGLES
                    alba mateos figueroa
                    MODAL VERBS
                    Florencia Soledad
                    FISIOLOGÍA DEL RIÑON
                    Patricia Ortiz
                    Herencia Genética básica
                    Catalina Ramos
                    Tema 4, Los paisajes de España
                    Mercedes Graves
                    FRANQUISMO (1939-1975)
                    Juan Cano Molina
                    COSTAS E RÍOS
                    Nuria Prado Álvarez