Aprendiendo a ser libres: entre Bolivar y Castilla

Descripción

Capitulo 2 parte 1
Franco Portilla
Mapa Mental por Franco Portilla, actualizado hace más de 1 año
Franco Portilla
Creado por Franco Portilla hace casi 7 años
423
0

Resumen del Recurso

Aprendiendo a ser libres: entre Bolivar y Castilla
  1. Salida de Simon Bolivar 1826
    1. Consolidar nuevo Estado
      1. Tareas/Dificultades
        1. 4 principales
          1. Rol dirigente
            1. (Clase o grupo social)
            2. Desorganización de finanzas públicas
              1. Resentimiento entre grupos sociales
                1. Dificultan una comunidad nacional
                2. Escasa articulación de territorio
                  1. Debido a
                    1. Pocos caminos
                      1. Terreno fragoso
            3. Población
              1. Mestizos
                1. Costa y sierra
                  1. Trabajos
                    1. Arrieros
                      1. Agricultores
                        1. Artesanos
                        2. Sacudón de la independencia
                          1. Se introducen en comunidades
                            1. Monopolizan cargos en cabildos de los pueblos
                              1. Extienden sus tierras
                            2. Millón y medio
                              1. 900 000 indígenas
                                1. Diferentes lenguas
                                  1. 45% La libertad
                                    1. Amazonas Cajamarca Piura Lambayeque
                                    2. 94% Puno
                                      1. Década de 1820
                                        1. Sublevaciones
                                          1. Contra
                                            1. Régimen republicano
                                              1. Jerarquías del régimen social
                                              2. Iquichanos la más larga
                                            2. Organización
                                              1. Yanacotaje
                                                1. Economía de autoconsumo
                                                  1. Derecho a bienes comunes
                                                  2. Comuninidades Agrarias Colectivas
                                                    1. Economía Autosubsistencia
                                                      1. Economía agraria
                                                  3. Criollos
                                                    1. Población blanca
                                                      1. Descendientes colonos españoles
                                                      2. Población alfabeta del país
                                                        1. Monopolizaban
                                                          1. Altos puestos militares
                                                            1. Principales cargos
                                                              1. Burocracia civil y eclesiástica
                                                          2. Poco más del 10%
                                                            1. Fungían de
                                                              1. Comerciantes
                                                                1. Hacendados
                                                                  1. mineros
                                                              2. Negros
                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                Similar

                                                                Las Matemáticas
                                                                maya velasquez
                                                                Vocabulario unidad 13
                                                                Laura Maestro
                                                                Preposicions
                                                                Eva_95
                                                                Fechas clave de la Historia de España
                                                                maya velasquez
                                                                Sumas y restas MATEMATICAS (Preguntas fáciles)
                                                                RosyFlower Suchard
                                                                Reclutamiento del Personal
                                                                santiago06_
                                                                Tipos de funciones
                                                                Karla Leyva
                                                                FRANQUISMO (1939-1975)
                                                                Juan Cano Molina
                                                                ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS EN PROGRAMACION
                                                                Karla Moreno
                                                                Historia Psicología Precientífica
                                                                María Angélica Mesa Ramirez
                                                                MAPA CONCEPTUAL CAP 1 GERENCIA ESTRATEGICA
                                                                DAVID ARCE