CONSTRUCCION DE UN CABLEADO DE RED

Descripción

Mapa Mental sobre CONSTRUCCION DE UN CABLEADO DE RED, creado por chivas-1328 el 08/06/2014.
chivas-1328
Mapa Mental por chivas-1328, actualizado hace más de 1 año
chivas-1328
Creado por chivas-1328 hace casi 10 años
26
0

Resumen del Recurso

CONSTRUCCION DE UN CABLEADO DE RED
  1. Herramientas
    1. Generador de tonos para identificar cables (polla) Es económico para identificar cables eléctricos, de red o telefónicos. Se utiliza para seguir un determinado cable en una instalación.
      1. Herramienta profesional de impacto (ponchadora) En el mango cuenta con una perrilla para ajustar la intensidad del impacto de 2 niveles (suave y fuerte), tienen un compartimiento para almacenar una navaja, contienen un gancho para retirar cualquier cable de la terminal.
        1. Herramienta profesional de impacto ajustable (ponchadora) tipo Harris. En el mago cuenta con una perrilla para ajustar la intensidad del impacto en 2 niveles (suave y fuerte), tienen un compartimiento para almacenar una navaja.
          1. Pinza para pelar cable de categoría 5 UTP, FTP Y STP Con sistema circular para cortar el PVC de cable. Está fabricada en plástico rígido color gris y tiene 3 cuchillos multicortes para cables de tipo STP, UTP, multiconductor, POP, Duplex (SPT-1, SPT2) y cable plano telefónico (2P/4P/6P/8P
            1. Pinza para pelar cable plano, coaxial y UTP Pinza para pelar cable plano (telefónico), coaxial y cable de red (UTP), con dado de doble navaja reversible para colocarlo de acuerdo al tipo de cable.
              1. Pinza profesional para micro corte Con navajas de tipo corte final o flush.
                1. Probador de cables multiredes de categoría 5 UTP, FTP, STP, y Coaxial. Con un conector BNC que detecta la comunidad, configuración, corto circuito o circuito abierto en cables de red y coaxial.
                  1. CABLE DE CATEGORIA 5 Es un tipo de cable de par trenzado cuya categoría es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 Mhz Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.
                    1. Descripción Sirve para la conexión principal para conectar un hub o switch a otros PCs. Características 4 pares trenzados sección AWG24 - Cada par de cable esta distinguido por colores, siendo estos naranja, verde, azul y marrón.
                    2. RJ-45 Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares)
                    3. TIPOS DE CABLES
                      1. Cable directo Cable directo sirve para conectar dispositivos desiguales como un computador con Hub o Switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución.
                        1. Cable cruzado Es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a 2 dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación Full dúplex. El término se refiere- comúnmente – al cable cruzado Ethernert. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100 base T, debe de tener la distribución 568ª 568B. Para crear un cable cruzado que funcione del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet.
                        2. CONECTORES RJ-45
                          1. Norma A Blanco/verde Verde Blanco/Naranja Azul Blanco/Azul Naranja Blanco/Marrón Marrón
                            1. Norma B Blanco/Naranja Naranja Blanco/Verde Azul Blanco/Azul Verde Blanco/Marrón Marrón
                            2. CONEXIÓN ENTRE CONMUTADORES Y CONCENTRADORES AA o BB en los extremos de los cables.
                              1. CONEXIÓN DIRECTA PC A PC A 10 MBPS
                                1. Conectar 2 PC existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesario la presencia de un Hub.
                                2. CABLE CRUZADO AUTOMATICO
                                  1. Configuración automática MDI/MDI-X está especificado como una característica opcional en el 100 BASE-T Standard; lo que significa que directamente a través de cables trabajan dos interfaces Gigabit capaces.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                                  Erika Urban
                                  Comercio Internacional Y Teoría De La Movilidad De Los Factores
                                  Adrian Ornelas
                                  Repaso de conceptos sobre la Biosfera
                                  Diego Santos
                                  ¿Qué es el Antiguo Régimen?
                                  maya velasquez
                                  Reglas de ortografía
                                  María Eugenia Méndez Piamba
                                  Tutorial de GoConqr para Profesores
                                  D. Valenzuela
                                  AUTORES-LIBROS
                                  ROSA MARIA ARRIAGA
                                  Constitución política de Colombia
                                  Luisa María Guti1316
                                  Los Compases
                                  mariajesus camino
                                  Músculos del Cuello
                                  Javier Andrés Troncoso Bichara
                                  Líneas de campo eléctrico.
                                  fisikisys Instituto Sun Yat Sen