Segundo imperio de México

Descripción

Mapa Mental sobre Segundo imperio de México, creado por a01375977 el 21/11/2014.
a01375977
Mapa Mental por a01375977, actualizado hace más de 1 año
a01375977
Creado por a01375977 hace más de 9 años
18
0

Resumen del Recurso

Segundo imperio de México
  1. Causas
    1. Benito Juárez suspende el pago de la deuda externa e Inglaterra, Francia y España aprovechan esto para entrar a México.
      1. Francia se queda e impone a un príncipe austriaco como emperador
        1. Maximiliano de Habsburgo 1863-1867.
    2. Maximiliano entró como monarquía constitucional moderada pero tenía ideas liberales
      1. Antes de entrar, exige que el pueblo mexicano demostrara que si querían su gobierno.
        1. Maximiliano y su esposa Carlota son mal recibidos en México.
        2. Política
          1. Aplicó las leyes de Reforma Abolición de la esclavitud Prohibido el trabajo forzado Jornada de 10 horas Liberad de culto Prohibición de castigos corporales
            1. Rompe nexos con los conservadores y los excluye de la corte. El Vaticano y el clero estan en contra
            2. La iglesia sería controlada por el estado, los servicios religiosos serían gratuitos y se evitara que la Iglesia abuse de los creyentes
            3. Amenazas externas
              1. Estados Unidos envía soldados como recordatorio de la doctrina Monroe.
                1. Napoleón III retira su ejército de México y Maximiliano tiene que organizar el imperio sin ayuda de Francia
                  1. Carlota pide ayuda al Papa Pío IX, pero este le da la espalda por haber ido en contra de la iglesia.
                  2. Juárez ocupa Zacatecas. Los republicanos empiezan a derrotar a los imperialistas
                    1. Maximiliano se refugia en Querétaro pero los republicanos tomarón Querétaro, juzgan a Maximiliano y es sentenciado a muerte por atentar contra la nación.
                      1. Maximiliano fue ejecutado el 19 de Junio de 1867.
                    2. Consecuencias
                      1. Juárez regresa y establece una república con la Constitución de 1857

                      Recursos multimedia adjuntos

                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Teorema de Pitágoras
                      josefa.h.122
                      Modelos Atómicos
                      Raúl Fox
                      ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
                      Christian Muñoz
                      Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                      Juan Jose Avila Espinoza
                      ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
                      eduardo cuellar
                      LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos matrimoniales y de menores" (I)
                      Miguel Angel del Rio
                      EVENTOS EN JAVA
                      **CR 7**
                      constitucion de una empresa
                      isabel escobar
                      TEST 1 CGT-UGT.
                      Farita LPGC
                      prueba 1
                      ANGELA HIDALGO
                      ANTZINAKO ERLIJIOAK (Txantxiloia)
                      Txemi López