dany_robgar
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Anatomia Parcial 4TO, creado por dany_robgar el 19/06/2014.

48
1
0
Sin etiquetas
dany_robgar
Creado por dany_robgar hace casi 10 años
Cerrar

Anatomia Parcial 4TO

Pregunta 1 de 50

1

Terminación de la medula espinal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • L1/L2

  • C1/C2

  • C3/C4

Explicación

Pregunta 2 de 50

1

Límite superior de la medula espinal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo de abducens

  • Decusación de las pirámides

  • Tracto solitario.

Explicación

Pregunta 3 de 50

1

¿De quién es dependencia el filum terminal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Piamadre

  • Núcleo de abducens

  • C1

Explicación

Pregunta 4 de 50

1

.¿A que nivel la medula no tiene raiz posterior?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • C2

  • C3

  • C1

Explicación

Pregunta 5 de 50

1

Propiosepcion consiente de la extremidad inferior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Goll

  • Troclear

  • Núcleo de abducens

Explicación

Pregunta 6 de 50

1

¿Qué núcleo forma la eminencia teres?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Edinger Westphal

  • Núcleo de abducens

  • Tracto solitario.

Explicación

Pregunta 7 de 50

1

Núcleo parasimpático que encontramos en mesencéfalo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo de abducens

  • Edinger Westphal

  • Tracto solitario.

Explicación

Pregunta 8 de 50

1

Par craneal que sale entre los tubérculos cuadrigéminos inferiores y que pasa entre los pedúnculos cerebrales(Parte posterior del mesencéfalo)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Troclear

  • Núcleos de Goll

  • Área postrema

Explicación

Pregunta 9 de 50

1

Núcleo sensitivo especial que lleva información del gusto de los pares craneales 7,9,10 y que esta a nivel del bulbo raquídeo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo de abducens

  • Edinger Westphal

  • Tracto solitario.

Explicación

Pregunta 10 de 50

1

Área que es el gatillo del vómito debido a que carece de barrera hematoencefálica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Óbex/Cerrojo

  • Área postrema

  • Floculonodular

Explicación

Pregunta 11 de 50

1

Nivel donde se juntan las lingulas del espacio romboideo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Óbex/Cerrojo

  • Núcleos de Goll

  • Floculonodular

Explicación

Pregunta 12 de 50

1

Donde encontramos a la segunda neurona que recibe información del tacto fino o epicrítico del pie

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cisura de Silvio

  • Corticonuclear

  • Núcleos de Goll

Explicación

Pregunta 13 de 50

1

Paciente con problemas de equilibrio, signo de romber, etc, lobulo del cerebelo relacionado con sistema vestibular

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cisura de Silvio

  • Floculonodular

  • Cerebral anterior izquierda

Explicación

Pregunta 14 de 50

1

. Arteria lesionada en la pregunta anterior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cerebelosa posteroinferior que irriga el nodulo

  • Cerebelosa anteroinferior que irriga la porción anteroinferior del cerebelo

  • Corticonuclear

Explicación

Pregunta 15 de 50

1

Si se lesióna la rodilla de la capsula interna que via resulta lesionada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Corticonuclear

  • Cerebral anterior izquierda

  • Cisura de Silvio

Explicación

Pregunta 16 de 50

1

Si se lesióna la rodilla de la capsula interna que via resulta lesionada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Corticonuclear

  • Cerebral anterior izquierda

  • Cisura de Silvio

Explicación

Pregunta 17 de 50

1

Arteria cerebral media, donde tiene su región principal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cerebral anterior izquierda

  • Cisura de Silvio

  • Pilar anterior del fornix o trígono

Explicación

Pregunta 18 de 50

1

Quien forma la parte anterior del agujero de Monro

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cerebral anterior izquierda

  • Cisura de Silvio

  • Pilar anterior del fornix o trígono

Explicación

Pregunta 19 de 50

1

Paciente que se presenta con poliuria que nucleo del hipotálamo que produce una sustancia relacionada con este padecimiento se encuentra afectado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo Supraóptico del Hipotálamo

  • Nucleo del talamo

  • Nucleo caudado y lenticular

Explicación

Pregunta 20 de 50

1

De que arteria es rama la arteria de la hemorragia cerebral (de Charcot)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nucleo caudado y lenticular

  • Cara externa de los hemisferios cerebrales

  • Arteria cerebral media

Explicación

Pregunta 21 de 50

1

Cuando se encuentra obstruida la arteria antes mencionada que región del cerebro se verá afectada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cara externa de los hemisferios cerebrales

  • Nucleo caudado y lenticular

  • Cuerpo geniculado lateral

Explicación

Pregunta 22 de 50

1

Quienes forman el cuerpo estriado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo Supraóptico del Hipotálamo

  • Nucleo del talamo

  • Nucleo caudado y lenticular

Explicación

Pregunta 23 de 50

1

Estructura alterada en enfermedad de parkinson.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sustancia Negra

  • Ventroposterolateral

  • Cuerpo geniculado lateral

Explicación

Pregunta 24 de 50

1

. Se pierde sensiblidad de calor y frio, nucleo del talamo dañado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ventroposterolateral

  • Asta de Ammon

  • Cisura Calcarina

Explicación

Pregunta 25 de 50

1

. Nucleo del talamo con función simpatica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • mamilar

  • Núcleo clava y Restiforme

  • Núcleo Supraóptico del Hipotálamo

Explicación

Pregunta 26 de 50

1

.Lesión del talamo y se ve afectada la vía visual, el núcleo específico afectado es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cisura Calcarina

  • Cuerpo geniculado lateral

  • Asta de Ammon

Explicación

Pregunta 27 de 50

1

Que forma el hipocampo en la porción lateral del hasta temporal del ventrículo lateral

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cara externa

  • nucleo del talamo dañado

  • Asta de Ammon

Explicación

Pregunta 28 de 50

1

. Límite inferior de 4º ventrículo, que también representa la segunda neurona de la vía de la propiocepción consiente, presión y vibración

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo clava y Restiforme

  • Nucleo caudado

  • nucleo del hipotálamo

Explicación

Pregunta 29 de 50

1

. Cisura que protruye el cuerno occipital del ventriculo lateral y que forma el calca varis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ganglio de Corti

  • Cisura Calcarina

  • Bulbo olfatoria

Explicación

Pregunta 30 de 50

1

Paciente con verborrea, dificultad para comprender, se le diagnostica afasia sensitiva ¿Qué área está afectada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de Wenicke

  • Anterior

  • Fornix

Explicación

Pregunta 31 de 50

1

Si se pierde sensibilidad de calor y frio, nucleo del hipotálamo dañando

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Anterior

  • Bulbo olfatoria

  • Ganglio de Corti

Explicación

Pregunta 32 de 50

1

Principal eferencia del hipocampo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Periamigdalino

  • piriforme

  • Fornix

Explicación

Pregunta 33 de 50

1

Era la de hipersexualidad. Por las amigdalas... ¿ Via principal Eferente del nucleo amigdalino?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • semicircular

  • CIRCULAR

  • piriforme

Explicación

Pregunta 34 de 50

1

Primera neurona de la audición

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • semicircular

  • Ganglio de Corti

  • piriforme

Explicación

Pregunta 35 de 50

1

Punto de fijación del nervio olfatorio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ganglio de Corti

  • Bulbo olfatoria

  • piriforme

Explicación

Pregunta 36 de 50

1

Corteza olfatoria primaria esta en…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Porcion inferior del Bulbo

  • Propiocepcion inconciente

  • Periamigdalino y piriforme

Explicación

Pregunta 37 de 50

1

A que nivel se decusa la via corticoespinal principal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bulbo olfatoria

  • Porcion inferior del Bulbo

  • contralateria

Explicación

Pregunta 38 de 50

1

En un síndrome de Brown Séquard que sensibilidad esta afectada en porción contralateria

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Dolor y temperatura

  • Vomito y temperatura

  • Dolor y vomito

Explicación

Pregunta 39 de 50

1

En el caso anterior que sensibilidad no se encuentra alterada por que tiene fibras contralaterales e ipsilaterales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • contralateria

  • Propiocepcion conciente

  • Propiocepcion inconciente

Explicación

Pregunta 40 de 50

1

Primera neurona motora de la via corticoespinal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circunvolución prerrolandica

  • Etmoides

  • Parietal

Explicación

Pregunta 41 de 50

1

Niño que se golpea o por un choque pierde el olfato debido a que destruyo sus fibras olfatorias, que estructura se fracturó?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Seno sagital superior

  • meninge media

  • Etmoides

Explicación

Pregunta 42 de 50

1

Parte de la vía visual que se encuentra entre el quiasma y el cuerpo geniculado externo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cintilla optica

  • Cintilla lagrimal superior

  • Circunvolución anterior paracentral

Explicación

Pregunta 43 de 50

1

Arterias que forman el polígono de Willis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cisura de Silvio

  • Cerebrales anteriores (2), Cerebrales posteriores (2), comunicantes posteriores (2), comunicante anterior (1).

  • Cerebelosa posteroinferior que irriga el nodulo

Explicación

Pregunta 44 de 50

1

Lugar de la vía visual donde se cruzan las fibras nasales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Quiasma óptico

  • Cintilla optica

  • Corteza olfatoria

Explicación

Pregunta 45 de 50

1

. A que lóbulo llegan las aferencias del sentido del gusto

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Parietal

  • Glandular

  • lobulo del cerebelo

Explicación

Pregunta 46 de 50

1

Un choque en auto, lesión de la apófisis crista gali, por la lesión de que estructura esta causada la hemorragia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Seno sagital superior

  • Seno sagital inferior

  • Etmoides

Explicación

Pregunta 47 de 50

1

Lesión en el area temporal que daña al nervio facial proximal al origen del nervio cuerda del timpano que es lo que se conserva

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La secreción de la glandula lagrimal

  • La secreción de la glandula del cerebro

  • La segregacion del lobulo

Explicación

Pregunta 48 de 50

1

Inervación le la parte interna de la membrana timpánica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circunvolución anterior paracentral

  • Arteria meninge media

  • Nervio glosofaringeo

Explicación

Pregunta 49 de 50

1

En un hematoma epidural, estructura afectada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • glosofaringeo

  • Arteria meninge media

Explicación

Pregunta 50 de 50

1

No puede mover la extremidad inferior, parte de la corteza afectada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arteria meninge media

  • Circunvolución anterior paracentral

  • glosofaringeo

Explicación