Magaly Rubí Durá
Test por , creado hace más de 1 año

Práctica de examen

60
0
0
Magaly Rubí Durá
Creado por Magaly Rubí Durá hace casi 10 años
Cerrar

María Jesús - Práctica I Examen II Periodo

Pregunta 1 de 42

1

La sociedad colonial del siglo XVII se fundamentó en la mezcla de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Españoles y negros

  • Españoles e indígenas

  • Españoles y criollos

  • Indígenas y negros

Explicación

Pregunta 2 de 42

1

El grupo social colonial constituido por españoles nacidos en España, era:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Criollos

  • Mestizos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 3 de 42

1

El grupo social colonial constituido por españoles nacidos en España, era:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Criollos

  • Mestizos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 4 de 42

1

El grupo social colonial constituido por hijos nacidos en América de padre y madre españoles, era:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Criollos

  • Mestizos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 5 de 42

1

Los hijos de españoles e indígenas eran:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Criollos

  • Mestizos

  • Mulatos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 6 de 42

1

Los habitantes originarios de América, eran los:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Indios

  • Mulatos

  • Criollos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 7 de 42

1

A los hijos de españoles y negros, se les llama

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Criollos

  • Mestizos

  • Mulatos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 8 de 42

1

A los hijos de negros e indígenas, se les llama:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mestizos

  • Mulatos

  • Criollos

  • Zambos

Explicación

Pregunta 9 de 42

1

Fueron traídos a América desde África o nacieron en América en condición de esclavitud, eran los:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Negros

  • Zambos

  • Mulatos

Explicación

Pregunta 10 de 42

1

Fueron traídos a América desde África o nacieron en América en condición de esclavitud, eran los:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Negros

  • Zambos

  • Mulatos

Explicación

Pregunta 11 de 42

1

Fueron traídos a América desde África o nacieron en América en condición de esclavitud, eran los:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peninsulares

  • Negros

  • Zambos

  • Mulatos

Explicación

Pregunta 12 de 42

1

La forma de explotación indígena que consistía en asignar a un grupo de indígenas a un español para que le trabajan sus tierras o le abastecieran de productos, a cambio de evangelizarlos y protegerlos, se llamaba

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Leyes nuevas

  • Encomienda

  • Repartimiento

  • Esclavitud

Explicación

Pregunta 13 de 42

1

Con esto se eliminó la esclavitud indígena y los trabajos forzados por parte del encomendero:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Encomienda

  • Leyes nuevas

  • Esclavitud

  • Repartimiento

Explicación

Pregunta 14 de 42

1

Con esta forma de explotación, los españoles se apoderaron de las tierras más fértiles y productivas del territorio, dejando las más infértiles a los indígenas, promoviendo la pobreza y la desigualdad:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Encomienda

  • Leyes nuevas

  • Esclavitud

  • Repartimiento

Explicación

Pregunta 15 de 42

1

En 1619, desde Talamanca, este indígena planeó una rebelión. En 1620, él y otros caciques soportaron severas torturas hasta la muerte por ese acto de rebelión.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pablo Presbere

  • Coyoche

  • Juan Serrabá

  • Guarco

Explicación

Pregunta 16 de 42

1

En 1709, este cacique promovió una revuelta. Asesinó a los frailes Antonio de Zamora y Pablo de Rebudilla, entre otros. Fue a condenado a muerte ese mismo año:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pablo Presbere

  • Coyoche

  • Juan Serrabá

  • Guarco

Explicación

Pregunta 17 de 42

1

Durante la colonia, la economía giraba en torno a la

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agricultura y ganadería

  • Artesanía y agricultura

  • Ganadería y artesanía

  • Orfebrería y ganadería

Explicación

Pregunta 18 de 42

1

Era la institución encargada de velar por el respeto y la transmisión de los valores y la moral pública. Se refiere a

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Corona

  • La Iglesia

  • La alcaldía

  • La escuela

Explicación

Pregunta 19 de 42

1

"Fue un movimiento de pensadores, principalmente ingleses y franceses, iniciado en el siglo XVIII, que criticaban las instituciones políticas, económicas, sociales y religiosas, que predominaban en gran parte de Europa. Planteaban ideas sobre la igualdad, la libertad, el derecho al voto y la soberanía". Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La ilustración

  • Independencia de las 13 colonias de USA

  • Monopolio comercial español

  • Corte de Cádiz

Explicación

Pregunta 20 de 42

1

"Ocurrió el 4 de julio de 1776. Inspiró a los demás pueblos de América a buscar su libertad y a establecer un gobierno autónomo. Se basó en principios como el derecho a la vida y a la libertad y el nombramiento de autoridades por y para el pueblo". Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Iustración

  • La independencia de las 13 colonias de USA

  • El monopolio español

  • El descontento de los criollos

Explicación

Pregunta 21 de 42

1

"Ocurrió el 4 de julio de 1776. Inspiró a los demás pueblos de América a buscar su libertad y a establecer un gobierno autónomo. Se basó en principios como el derecho a la vida y a la libertad y el nombramiento de autoridades por y para el pueblo". Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Iustración

  • La independencia de las 13 colonias de USA

  • El monopolio español

  • El descontento de los criollos

Explicación

Pregunta 22 de 42

1

"La corona obligó a sus colonias a importar una mayor cantidad de productos españoles, lo que frenó el desarrollo de la producción local". Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La ilustración

  • La Corte de Cádiz

  • El monopolio comercial español

  • La independencia de las 13 colonias de USA

Explicación

Pregunta 23 de 42

1

"La corona obligó a sus colonias a importar una mayor cantidad de productos españoles, lo que frenó el desarrollo de la producción local". Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La ilustración

  • La Corte de Cádiz

  • El monopolio comercial español

  • La independencia de las 13 colonias de USA

Explicación

Pregunta 24 de 42

1

¿En qué año se reunión la Corte de Cádiz?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1808

  • 1810

  • 1812

  • 1787

Explicación

Pregunta 25 de 42

1

Uno de los representantes más influyentes en la Corte de Cádiz, que buscaba lograr reformas a favor de la agricultura y el comercio en Centroamérica, así como la autonomía de los pueblos y sus derechos humanos, fue

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pablo Presbere

  • Juan Serrabá

  • Florencio del Castillo

  • Garabito

Explicación

Pregunta 26 de 42

1

Documento emitido en 1812, que establecía que la soberanía residía en la nación española, integrada por españoles que vivían en España y en América. Se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ilustración

  • Encomienda

  • Acta de Independencia

  • Constitución de Cádiz

Explicación

Pregunta 27 de 42

1

Las relaciones entre los grupos sociales en la Colonia, y las posibilidades de desarrollo de sus miembros, estaban determinadas por su color de piel.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 28 de 42

1

Las relaciones entre los grupos sociales en la Colonia, y las posibilidades de desarrollo de sus miembros, estaban determinadas por su color de piel.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 29 de 42

1

Los Criollos eran un grupo social que disfrutaban de todos los derechos civiles y políticos. Fue el grupo que primero pudo gozar de poder en las colonias, podían ocupar cargos públicos, recibir tierras y encomiendas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 30 de 42

1

Los criollos se diferenciaban de los peninsulares porque no tenían los mismos derechos políticos. Se dedicaban al comercio.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 31 de 42

1

Muchos de los peninsulares se dedicaban a labores artesanales y agrícolas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 32 de 42

1

Los indios se dedicaban a oficios domésticos y agricultura. Se crearon pueblo exclusivamente para ellos, con lo que se facilitaba la recolección de impuestos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 33 de 42

1

Los criollos trabajaban en las minas o en las plantaciones. carecían de derechos y realizaban labores más pesadas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 34 de 42

1

Mujeres y hombres se dedicaban a las mismas labores durante la época colonial.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 35 de 42

1

Las encomiendas encubrían condiciones de esclavitud para los nativos. Pero las Leyes Nuevas de 1542 lo eliminó.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 36 de 42

1

Las reducciones o pueblos indios mejoraban la calidad de vida de los indígenas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 37 de 42

1

La cultura europea vino a convivir con la costarricense y no alteró la cultura de los indígenas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 38 de 42

1

Los españoles consideraban pagana la religión, las costumbres y tradiciones de los indígenas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 39 de 42

1

Durante la colonia podían estudiar por igual tanto hombres como mujeres:

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 40 de 42

1

Los religiosos se encargaron de transmitir aspectos elementales de la cultura europea, con el idioma y las costumbres.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 41 de 42

1

La Junta Central de Gobierno de las colonias de América se ubicaba en Guatemala.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 42 de 42

1

Los americanos recibieron un trato igualitario en Cádiz y lograron muchos de sus proyectos-

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación