Jose Garcia
Test por , creado hace más de 1 año

Estado Test sobre Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, creado por Jose Garcia el 06/11/2017.

243
14
0
Jose Garcia
Creado por Jose Garcia hace más de 6 años
Cerrar

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

Pregunta 1 de 28

1

Al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se le nombra, ¿para qué periodo de tiempo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Para la legislatura completa en la que es nombrado

  • Para 2 años prorrogables por otros dos

  • Para 4 años

  • Para 5 años no renovables

Explicación

Pregunta 2 de 28

1

Conforme a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública se iniciará:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • De oficio o a solicitud del interesado

  • Con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá dirigirse al titular de la unidad en la que se encuentre el órgano administrativo que posea la información

  • Con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá dirigirse al titular del órgano administrativo o entidad que posea la información

  • Con la presentación de la correspondiente solicitud, que podrá dirigirse al titular del órgano administrativo que posea la información o a su superior jerárquico

Explicación

Pregunta 3 de 28

1

Conforme a lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los tres principios técnicos que son de aplicación a la información publicada en materia de transparencia son:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Accesibilidad, operabilidad y reutilización.

  • Accesibilidad, interoperabilidad y utilización.

  • Accesibilidad, comprensibilidad y reutilización.

  • Accesibilidad, interoperabilidad y reutilización.

Explicación

Pregunta 4 de 28

1

Conforme a lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuando la solicitud no identifique de forma suficiente la información, se pedirá al solicitante que la concrete en un plazo de:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Quince días, con indicación de que, en caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido, así como de la suspensión del plazo para dictar resolución

  • Cinco días, con indicación de que, en caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido, así como de la suspensión del plazo para dictar resolución

  • Diez días, con indicación de que, en caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido, así como de la suspensión del plazo para dictar resolución

  • Diez días, prorrogables por una sola vez en cinco días

Explicación

Pregunta 5 de 28

1

¿Cuál es el plazo máximo establecido en la Ley 19/2013, para la interposición de una reclamación ante el Consejo de Transparencia contra una denegación de acceso por silencia administrativo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Un mes

  • Tres meses

  • Al ser una denegación por silencio no hay plazo máximo establecido para presentar la reclamación

  • La pregunta está mal formulada, la desestimación de acceso siempre ha de ser expresa

Explicación

Pregunta 6 de 28

1

Según el artículo 17.3, ¿es requisito obligatorio motivar la solicitud de acceso a la información pública?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Si, en todo caso

  • No, en ningún caso

  • Sólo si afecta a los datos objeto de protección por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal

  • Ninguna de las respuestas es correcta

Explicación

Pregunta 7 de 28

1

Para la consecución de sus objetivos, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tiene encomendadas varias funciones, entre las que se encuentra:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Responder las consultas que, con carácter facultativo, le planteen los órganos encargados de tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información

  • Promover la elaboración de borradores de recomendaciones y de directrices y normas de desarrollo de buenas prácticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

  • Instar el inicio del procedimiento sancionador previsto en el título II de la Ley 19/2013. El órgano competente deberá motivar, en su caso, su decisión de no incoar el procedimiento

  • Adoptar criterios de interpretación uniforme de las obligaciones contenidas en la Ley 19/2013

Explicación

Pregunta 8 de 28

1

Cuál de los siguientes miembros forma parte del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Un representante del Consejo General del Poder Judicial

  • Un representante de los usuarios y consumidores

  • Un representante de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

  • Un representante del Tribunal Constitucional

Explicación

Pregunta 9 de 28

1

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, el derecho de acceso a la información pública podrá ser
limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control.

  • Los intereses del gobierno.

  • Las relaciones entre Comunidades Autónomas.

  • La política social y monetaria.

Explicación

Pregunta 10 de 28

1

¿Con qué frecuencia convocará el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Anualmente.

  • Al menos dos veces al año.

  • Al menos una vez al mes.

  • Cuando así lo solicite la Secretaría de Estado de Administración Pública.

Explicación

Pregunta 11 de 28

1

¿Cómo será nombrado el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • Por Real Decreto del Presidente del Gobierno.

  • Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.

  • Por Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

Explicación

Pregunta 12 de 28

1

¿Cuál es el plazo de prescripción de las infracciones graves, según lo dispuesto en la Ley 19/2013 de transparencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cinco años.

  • Tres años.

  • Un año.

  • Seis meses.

Explicación

Pregunta 13 de 28

1

¿Por quién serán asumidas las funciones del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en caso de vacante, ausencia o enfermedad?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Por el Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Por el Presidente de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Por el Director General de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Por el Vicepresidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Explicación

Pregunta 14 de 28

1

¿De quién será dependiente el Portal de la Transparencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Del Ministerio de la Presidencia.

  • Del Gobierno.

  • Del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • De las Cortes Generales.

Explicación

Pregunta 15 de 28

1

¿Quién se encargará de impulsar la acción del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para el cumplimiento de sus objetivos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

  • La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

  • La Subdirección General de Reclamaciones.

  • El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Explicación

Pregunta 16 de 28

1

En Jo referente a la formalización del acceso a la información solicitada no es cierto que:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Si la información ya ha sido publicada, la resolución podrá limitarse a indicar al solicitante cómo puede acceder a ella.

  • El Acceso a la información se realizará preferentemente por vía electrónica, salvo cuando no sea posible o el solicitante haya señalado expresamente
    otro medio.

  • El acceso a la información será gratuito.

  • Cuando no pueda darse el acceso en el momento de la notificación de la resolución deberá otorgarse en cualquier caso, en un plazo no superior a
    quince días.

Explicación

Pregunta 17 de 28

1

¿A quién corresponde responder las consultas que, con carácter facultativo, le planteen los órganos encargados de tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Al Presidente de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

  • A la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno

Explicación

Pregunta 18 de 28

1

La reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno interpuesta frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso a la información pública ¿en qué plazo se interpondrá?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En el plazo de un mes a contar desde el día de la notificación del acto impugnado o desde el día en que se produzcan los efectos del silencio administrativo

  • En el plazo de tres meses a contar desde el día de la notificación del acto impugnado o desde el día en que se produzcan los efectos del silencio administrativo

  • En el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado o desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo.

  • En el plazo de tres meses a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado o desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo

Explicación

Pregunta 19 de 28

1

¿A qué clase de entidades privadas les serán de aplicación las disposiciones relativas a la publicación activa de la Ley 19/2013?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • A las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a cien mil euros o cuando al menos el cuarenta por ciento del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo
    la cantidad de cinco mil euros.

  • A todas aquellas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas y que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a cinco mil euros.

  • A todas aquellas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas y que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a cien mil euros.

  • A las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a cien mil euros o cuando al menos el cincuenta por ciento del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo
    la cantidad de cinco mil euros.

Explicación

Pregunta 20 de 28

1

Las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, una vez adoptadas y notificadas, serán objeto de publicación:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En la página web institucional del organismo y en el Portal de Transparencia.

  • En el Boletín Oficial del Estado y en el Portal de Transparencia.

  • En la página web institucional del organismo y en el Boletín Oficial del Estado.

  • En el Portal de Transparencia y en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Explicación

Pregunta 21 de 28

1

De las siguientes funciones, cuál no corresponde al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Aprobar el anteproyecto de presupuesto del organismo.

  • Proponer, previo informe de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, modificaciones a la normativa de rango legal o reglamentario que regule las materias de competencia del Consejo.

  • Convocar y presidir las reuniones de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Aprobar el Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Explicación

Pregunta 22 de 28

1

¿Cuándo el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley 19/2013 podrá realizarse utilizando los medios electrónicos puestos a disposición por la Administración Pública de la que provenga la mayor parte de las ayudas o subvenciones públicas percibidas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuando se trate de entidades sin ánimo de lucro que persigan exclusivamente fines de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea inferior a cincuenta mil euros.

  • Cuando se trate de entidades sin ánimo de lucro que persigan exclusivamente fines de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea inferior a cinco mil euros.

  • Cuando se trate de entidades sin ánimo de lucro que persigan exclusivamente fines de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea inferior a cien mil euros.

  • Cuando se trate de entidades sin ánimo de lucro que persigan exclusivamente fines de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea inferior a diez mil euros.

Explicación

Pregunta 23 de 28

1

¿A quién corresponde autorizar las variaciones presupuestarias que impliquen hasta un tres por ciento de la cifra inicial de su presupuesto total de gastos, siempre que no se incrementen los créditos para gastos de personal?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Al titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • A la autoridad que tuviera atribuida la modificación en el Presupuesto del Estado.

  • A la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

  • Al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Explicación

Pregunta 24 de 28

1

Los puestos de trabajo del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que consistan en el ejercicio de funciones que impliquen la participación directo o indirecta en el ejercicio de potestades públicas y la salvaguarda de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Serán desempeñados, con carácter general, por personal funcionario.

  • Podrán ser desempeñados por personal laboral.

  • Serán desempeñados por personal laboral, de acuerdo con la legislación de función pública aplicable a la Administración General del Estado.

  • Deben ser desempeñados en exclusiva por personal funcionario.

Explicación

Pregunta 25 de 28

1

Cuando no pueda darse el acceso a la información solicitada en el momento de la notificación de la resolución deberá otorgarse, en cualquier caso, en un plazo no superior a:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cinco días

  • Diez días

  • Quince días

  • Un mes

Explicación

Pregunta 26 de 28

1

De conformidad con el artículo 24 de la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno dispone de un plazo máximo para resolver y notificar la resolución de una reclamación de:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Un mes

  • Tres meses

  • Seis meses

  • Treinta días

Explicación

Pregunta 27 de 28

1

La ley 19/2013 establece que el órgano encargado de controlar las obligaciones de publicidad activa es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La Oficina de Conflicto de Intereses

  • El Ministerio de la Presidencia, respecto de las obligaciones de la Administración General del Estado

  • El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, respecto de las obligaciones de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas

  • El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, respecto de las obligaciones de la Administración General del Estado

Explicación

Pregunta 28 de 28

1

¿Qué órgano es competente para imponer una sanción a un Secretario de Estado por una infracción en materia de buen gobierno?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El Presidente del Gobierno

  • El Consejo de Ministros

  • El Ministro del que dependa jerárquicamente el infractor

  • El Ministro de Hacienda

Explicación